Análisis FODA.
angeeltpExamen4 de Junio de 2014
603 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
Análisis FODA
Factor económico
En el municipio de chihuahua las mayores fortalezas a nivel económico se centra en el sector industrial tales como agro-industrial, metalmecánica, aeroespacial, el comercio, los servicios, el turismo y la minería. Esto se logrará vinculando el crecimiento de la economía a otro factor clave: la competitividad, y ésta la consolidaremos invirtiendo en el desarrollo de infraestructura industrial y de servicios.
Nos proponemos dar un renovado impulso a la industria de manufactura, particularmente a la industria aeroespacial. Se impulsara la integración regional de la industria minera y se fomentará el turismo, en todas las regiones, ambas actividades detonantes de empleo y las mejores alternativas para el desarrollo de la zona serrana.
Fortaleza Debilidades Oportunidades Amenaza
Alta capacidad de su
capital humano: productivo, capacitado y responsable Corrupción en el ámbito político Impulsar pequeñas y medianas empresas Precio del dólar
Alto desarrollo de infraestructura industrial narcotráfico Posibilidad de abrirse a nuevos mercados relacionados con la industria Inseguridad
Escalamientos productivos hacia
productos de mayor valor agregado Falta de patentes recuperación económica Comercio informal
Orientaciones de Política para el Empleo y Competitividad
Económica Marginación de las áreas rurales Generación de empleos Competitividad con mercados de otros municipios
Fomentar inversiones en :micro, pequeñas y medianas empresas Mal uso del dinero por parte del gobierno Impulsar proyectos productivos con inversionistas locales, nacionales y extranjeros Deudas externas con el banco nacional
Se promueve el turismo en el municipio aprovechando el patrimonio histórico, cultural y natural. Evasión de impuestos impulsar al sector ganadero Importar vehículos de estados unidos
Integración
comercial
con Estados
Unidos Comercio informal Inversiones en la industria aeroespacial Migración hacia los Estados Unidos
ocupa el primer lugar en las actividades primarias Inversión en áreas turísticas
incorporación del comercio informal al comercio
organizado Crecimiento de la economía local así como la libre competencia
Mejorar la oferta de producción en áreas rurales del municipio.
Crecimiento del sector agro-industrial Desequilibrio ambiental (escases de agua y lluvias).
Factor ambiental
El municipio de Chihuahua es uno de los estados con menor índice de contaminación, es una prioridad realizar estudios que faciliten el cuidado del ambiente y crear una cultura de protección al mismo.
Según informes de la Dirección de Ecología, los cuatro principales problemas ambientales a tratar son el tratamiento de aguas residuales, residuos domésticos e industriales, contaminación atmosférica y cambio climático.
En relación con el tratamiento de aguas residuales, se están tratando el 100% y además se están construyendo varias plantas tratadoras en el estado.
También se está trabajando con los 2 rellenos sanitarios en la ciudad de Chihuahua.
Para la contaminación atmosférica se cuentan con dos estaciones de monitoreo para observar la calidad del aire y en la ciudad es mínima.
Existen avances en relación con el cambio climático, con la creación planes estatales para verificar el inventario de gases con efecto invernaderos; posteriormente se revisarán el Centro de Investigación de Materiales Avanzados para elaborar un plan estratégico que proyecte los resultados y ver cómo tratar el problema.
Por otra parte, ya se tienen adelantos en conservación de recursos naturales, y se pretende terminar la estrategia estatal para la conservación
...