Análisis de la comercialización
dario_tomy18Apuntes21 de Septiembre de 2016
607 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Análisis de la comercialización
Precio
VALOR | UNIDAD | TOTAL | |
Materiales directos | $4.20 | 4 | $16.8 |
Canastilla | $.05 | 1 | $.05 |
Cubierto | $.03 | 1 | $.03 |
Total Material Directo | $21.56 | ||
Mano de obra | $7.0 | .5 | $3.5 |
Gastos de variables | $.50 | .5 | $.25 |
Costo total variable | $21.08 |
El análisis de costo, está reflejado y ponderado para una unidad estándar de producto. Ya que se utilizan diversos insumos para tener el producto final, para ello se tomaron en cuenta los insumos que generan mayor valor para realizar un prorrateo y añadir el porcentaje de una utilidad que se busca, si bien hemos tomado en cuenta la competencia.
El precio que se le ha asignado es de $ 30 y por ingrediente extra seria de $10 lo que nos ayudaría a maximizar nuestra ganancia ya que en el estudio antes mencionado se había dado un precio de 26 a 30 pero es muy similar al 39 % que está dispuesto a pagar hasta $ 50 por una ensalada.
Competencia
Locales de jugos y bebidas.
Restaurante de la zona.
Fuerza de Ventas
La fuerza de ventas estará guiada por un supervisor el cual se va a encargar de verificar que los procesos se estén haciendo de acuerdo a lo establecido, esto es:
Que se laven correctamente las frutas y verduras, picados de acuerdo como lo indica el procedimiento para la presentación a la ensalada, que utilicen los instrumentos adecuados el uniforme y normas de sanidad para dar un mejor servicio al cliente.
Esta ubicada de esta forma:
- Un supervisor que vigila toda la tienda y en caso de exceder de clientes ayuda ya sea a preparar o picar verdura.
- Una persona encargada de picar las frutas y verduras
- Una persona preparando las ensaladas
- Dos personas más de repartidor y ayudante general
Plaza
Puntos de venta
Las ensaladas se venderá en la plaza o sucursal primera en donde cada uno de nuestros clientes podrán deleitarse de nuestras ensaladas, que al mismo tiempo de ser muy ricas son para diferentes enfermedades y malestares que nos aquejan a cada una de las personas como es el caso de las personas que beben alcohol y que quieren minimizar sus consecuencias.
El servicio se va a realizar de modo que los clientes puedan observar cómo se prepara si jugo o ensalada con los estándares de calidad e higiene establecidos por las leyes, además podrán añadir algún ingrediente si así lo gusta o pedir su jugo al gusto con las frutas que deseen ya que tenemos una filosofía de servicio por lo que al cliente lo que pida y de esta manera se sienta satisfecho y agradecido con lo que ofrecemos y sea un cliente leal
Nuestro mercado meta son los jóvenes entre 18 y 35 años que gusten de beber alcohol y que busquen minimizar los efectos de la resaca, después de beber alcohol, además de ayudar a su organismo con el consumo de dicho producto.
...