Aporte Seminario De Investigacion
yurycasmo5 de Marzo de 2015
684 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
RECONOCIMIENTO DE ACTORES
PRESENTADO POR:
YURIBEL CASTRO MORA COD. 1118122481
TUTORA.
NORMA BEATRIZ JURADO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
CEAD: YOPAL CASANARE
2015
INTRODUCCIÓN.
En este trabajo se define la investigación científica, y su importancia a la hora de establecer una problemática también afianzar conocimientos en el ámbito profesional, con ello generando la participación del grupo; en donde el estudiante desarrollará actividades por fases con el propósito de alcanzar un mayor o nuevo conocimiento en la solución de problemas de investigación reflejando así el dominio de los diferentes temas tratados en el desarrollo del curso, los cuales nos servirá para darles aplicación en el área específica, y así desarrollar un análisis crítico en el planteamiento y solución de modelos investigativos.
RESUMEN.
EL PROBLEMA Y SUDELIMITACIÓN.
Hace referencia a un hecho no resuelto, al cual debe de encontrarse una respuesta teórica a práctica, lo cual posibilitara resolver el problema.
Hay que seleccionar un tema para realizar la investigación, para ello hay que tener en cuenta ciertos factores para escoger, un problema los cuales son: precisión, extensión, originalidad, relevancia, factibilidad, tiempo, utilidad, fuentes de información, capacidad para desarrollarlo.
Planteamiento del problema.
Problema se entenderá como cierto elemento factible que necesitara ser mejorado. El planteamiento consiste en ubicar el asunto en estudio dentro de un contexto amplio, que permita comprender sus limitaciones, proyecciones e importancias.
También es la descripción del marco de referencia donde se ubicara el problema, con su indicación de su importancia, al plantear el problema se recomienda hacer criterio de ciertas preguntas, las cuales son: Que pasa? Por qué estará pasando? Cuál es el diagnostico? Qué puede pasar si todo continúa así? Qué se puede hacer para evitar que pase?
Hay que relacionar el problema con el área seleccionada, justificar la necesidad, definir propósitos, argumentar, presentar datos, describir situaciones importantes.
Delimitación del problema.
Conduce a plantear de manera clara y precisa, es decir analizarlo para circunscribir la situación problemática, a una más específica. Buscar áreas de interés, establecer alcances y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias.
Formulación del problema.
Planteamiento de una pregunta que define exactamente cuál es el problema a resolver, se logra con una pregunta que resume y condense la esencia del problema, esta pregunta debe de ser redactada con claridad.
Justificación e importancia.
Describir los motivos por los cuales se lleva a cabo la investigación, justificar los beneficios sociales, explica cómo y por qué razón se investiga, demuestra factibilidad de llevar a cabo la investigación.
Objetivos.
Propósitos por los cuales se hace la investigación, dejar claro cuáles son los alcances del trabajo; son las metas que se persiguen en la investigación. Se clasifican en objetivo general y objetivos específicos.
Objetivo General: Es el propósito general que se tiene, no presenta detalles es global, tiene relación con el área temática que se pretende estudiar.
Objetivos
...