Atencion A Paciente Hospitalario
Eliseo1519 de Julio de 2015
964 Palabras (4 Páginas)228 Visitas
Cuidado del paciente en el hospital
Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 11/2012
Mensajes clave:
Si una persona bajo su cuidado necesita ser hospitalizada, usted tiene un rol importante como cuidador de todos modos.
Brindar cuidados en el hospital puede resultar poco conocido para usted, pero existen varias maneras en las que puede permanecer involucrado, por ejemplo, ayudando con la comunicación y organizando la información.
Un cuidador puede sentirse abrumado al cuidar a una persona en el hospital. Como cuidador, usted experimenta una variedad de emociones, como preocupación acerca de su capacidad para manejar nuevas tareas, culpa (en inglés) acerca de cualquier sentimiento negativo que pueda tener y compasión por la persona que está hospitalizada. Un cuidador puede, de todos modos, ayudar a asegurar que el paciente reciba el mejor cuidado posible, incluso cuando la persona con cáncer está en el hospital. Por ejemplo, el cuidador puede comunicarse con la persona con cáncer y el equipo de atención médica para que todos se entiendan entre sí, además de brindar apoyo al paciente.
Consejos
Cuidar a un paciente en un entorno poco conocido constituye un desafío, pero seguir los siguientes pasos puede ayudar a que la permanencia en el hospital a corto o largo plazo sea más manejable, tanto para la persona con cáncer como para el cuidador.
Sea una parte activa del equipo de atención médica. Como cuidador, usted es una parte importante del equipo de atención médica (en inglés), que puede incluir un oncólogo (un médico especializado en el tratamiento de personas con cáncer), un médico del servicio de hospitalización (el médico responsable de coordinar la atención del paciente durante la permanencia en el hospital), un cirujano, enfermeros y un trabajador social, entre otros. Busque oportunidades para proporcionar información general a los integrantes del equipo sobre la salud y las preferencias de atención de la persona, de modo que puedan evaluar y tratar mejor al paciente.
Comuníquese regularmente con el médico del servicio de hospitalización. Preséntese al médico del servicio de hospitalización e infórmele que usted desea permanecer informado acerca de los resultados de las pruebas y decisiones médicas importantes. Además, proporcione al médico su información de contacto, que también debería ser incluida en el registro hospitalario del paciente, y averigüe cuál es la mejor manera de comunicarse con el médico. Mientras tanto, tenga una lista permanente de preguntas y averigüe cuándo el médico pasa visita (visitas regulares programadas a los pacientes) para que pueda responderle sus preguntas. También es útil anotar o grabar las respuestas. Por último, si no entiende lo que el médico le dice, pídale que le dé una explicación más detallada. No tenga miedo de expresarse.
Hable con el personal de enfermería. Conozca a los enfermeros (en inglés) que cuidan a la persona con cáncer. Los enfermeros son una excelente fuente de información y apoyo que pueden responder muchas de sus preguntas. También pueden brindarle consejos prácticos para el cuidado del paciente, ayudarle a comprender los procedimientos médicos y los procesos hospitalarios y, en algunos casos, darle material informativo y educativo.
Reúnase con un trabajador social (en inglés) o un administrador de casos del hospital. Estos profesionales pueden ayudar a guiar a los cuidadores durante la permanencia en el hospital y ayudarles con las cuestiones de planificación del alta (salida del hospital), como la atención de seguimiento. A menudo, pueden ayudar a los cuidadores de muchas otras formas, lo que incluye ayudar con las cuestiones relacionadas con el seguro, hacer arreglos para recibir apoyo financiero y para el transporte del paciente, coordinar la atención entre varios médicos y brindar apoyo emocional
...