ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atencion Far,aceutica

erikitan22 de Octubre de 2013

2.601 Palabras (11 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 11

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO COLABORATIVO 1 - 2013-2

CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

AUTORA

TUTORA:

CLAUDIA GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA- ECBTI

PROGRAMA DE REGENCIA DE FARMACIA

PASTO- OCTUBRE DEL 2013

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se realiza de manera individual poniendo a prueba los conocimientos adquiridos y poniendo en practica la facilidad para resolver problemas fortaleciendo los nuevos conocimientos.

Donde se leerá la situación problema y las preguntas sacadas del mismo, posteriormente darles las respuesta para ello se debido revisar el contenido del modulo de atención farmacéutica de la unidad uno identificar los objetivos de la ley 100 para establecer que objetivo está cumpliendo Don Pepito al realizar la afiliación a su nuevo empleado y los conceptos de las diferentes actividades de la prevención (primaria, secundaria y terciaria) para responde las actividades que puede cumplir el establecimiento farmacéutico de Don Pepito para abordar el problema del uso de los antidepresivos sin formula medica de los jóvenes de la población y dos documentos de apoyo que el curso ofrece, los cuales son Consenso sobre la Atención Farmacéutica en este documento uno de los temas a tratar es la consulta o indicación farmacéutica que es de interés para contestar una de las preguntas planteadas y Tercer Consenso de Granada sobre los PRM y RNM y los capítulos uno y dos del decreto 2200 del 2005 donde define el servicio farmacéutico, la forma de prestación y las funciones del servicio farmacéutico donde se citaran los artículos correspondientes.

Entendamos de que habla La situación problema este nos cuenta de una población de la Palo Bonito donde dispones con un hospital de baja complejidad con establecimiento farmacéutico demanda de servicios internos IPS. Además en la población existe un establecimiento farmacéutico privado del Señor Pepito donde atiende a la población en general y usuarios ambulatorios afiliados a una EPS privada. El establecimiento cuenta con los servicios de dispensación de medicamentos con o sin formula medica y la consulta o indicación farmacéutica e interesado en el servicio de inyectología. En establecimiento farmacéutico tanto del Hospital como del establecimiento de Don Pepito registran un aumento en la demanda de medicamentos antidepresivos por parte delos jóvenes de 18 y 25 años.

Los invito a leer la resolución de las preguntas de la situación problema planteadas por la rubrica y guía de actividades del trabajo colaborativo uno de atención farmacéutica.

OBJETIVOS

 Revisar la guía y rubrica de actividades del trabajo colaborativo uno.

 Revisar el contenido didáctico del modulo de Atención Farmacéutica de la unidad uno, los documentos de apoyo sobre Consenso sobre la Atención Farmacéutica y Tercer Consenso de Granada sobre los PRM y RNM y los capítulos uno y dos del Decreto 2200 del 2005.

 Leer, entender e interpretar la situación problema posteriormente buscar la solución a las preguntas planteadas en la guía y rubrica de actividades.

 Resolver la solución a las respuestas a través de los documentos propuestos por el curso una vez leídos y comprendidos.

 Entregar la parte individual en las fechas establecidas y escoger el rol con los parámetros establecidos en la guía de actividades.

SITUACIÓN PROBLEMA

La población de Palo Bonito se encuentra ubicada en una zona cálida húmeda, donde la temperatura ambiente oscila entre los 28 a 30ºC. En la estructura de atención en salud cuenta con un hospital de baja complejidad que cuenta con un establecimiento farmacéutico que atiende sólo la demanda de los servicios internos de la IPS, y además un establecimiento farmacéutico privado propiedad de Pepito Pérez. Dicho establecimiento atiende a la población en general, así como también a los usuarios ambulatorios afiliados a una EPS privada de aquella población, con quien tiene convenio para entregar los medicamentos.

La EPS tiene convenio con el hospital para la atención médica ambulatoria, hospitalaria y de urgencias para sus afiliados.

Don Pepito cuenta con un Regente de Farmacia y un Técnico Profesional en Servicios Farmacéuticos para atender a sus usuarios. Hace poco tuvo la necesidad de cambiar de Técnico Profesional entonces está en el trámite de la afiliación al sistema general de seguridad social, por lo que le ha solicitado toda la documentación necesaria de él y su grupo familiar para dicho trámite.

Entre los servicios prestados por el establecimiento de Don Pepito tenemos: la dispensación de medicamentos con o sin fórmula médica y la consulta o indicación farmacéutica. (Revisar Documento Consenso sobre la Atención Farmacéutica) Todos estos servicios los realiza acogiéndose a lo establecido en la legislación vigente (Decreto 2200), además está muy interesado en montar el servicio de Inyectología. (Decreto 2330)

De acuerdo a los registros de ventas del establecimiento farmacéutico de Don Pepito, en los últimos tres meses se han incrementado de un 60% el consumo sin fórmula médica de los medicamentos antidepresivos por parte de jóvenes entre 18 y 25 años.

Esta situación tiene muy preocupados no solamente al personal del establecimiento farmacéutico de Don Pepito sino al personal asistencial del hospital porque se han aumentado los casos de intentos de suicidios en este grupo de edad.

De acuerdo a la situación planteada y teniendo en cuenta los conceptos revisados en la unidad 1, el material de apoyo y los decretos 2200 y 2330, responda los siguientes interrogantes:

1. Teniendo en cuenta lo establecido en el decreto 2200, (cite el artículo) defina qué es el servicio farmacéutico, y cuáles son las formas de prestación del servicio farmacéutico en la población de Palo Bonito?

Capitulo II El Servicio Farmacéutico. Los artículos 4 y 5 definen el servicio farmacéutico y las formas de prestación del servicio farmacéutico respectivamente.

El Articulo 4 define el SERVICIO FARMACÉUTICO.- Es el servicio de atención en salud responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, con el fin de contribuir en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva.

Las formas de prestación de servicio farmacéutico del pueblo de Palo Bonito es el independiente según lo descripto en el artículo 5 donde nos da a conocer las formas de prestación del servicio en la cual describe el servicio farmacéutico independiente de la siguiente manera es aquel que es prestado a través de establecimientos farmacéuticos. Porque el pueblo cuenta con un hospital de baja complejidad con establecimiento farmacéutico y el señor Pepito Pérez ofrece al público en general un servicio de establecimiento farmacéutico privado.

2. Qué es indicación o consulta farmacéutica? Y cómo debe realizarse teniendo como base las orientaciones que al respecto de esta actividad se exponen en el documento Consenso sobre la Atención Farmacéutica.

Consulta o indicación farmacéutica. Este servicio se realiza cuando el paciente llega a la farmacia sin saber que medicamento debe adquirir y consulta al farmacéutico sobre el posible tratamiento para un problema de salud concreto, es decir, le pregunta «¿Qué me da para...?». En este caso estará siempre referido a aquellos síntomas o síndromes menores para los cuales la legislación permite la dispensación de un medicamento sin prescripción médica o supondrá la derivación al médico en caso necesario. Farmacéutica ya que debe abordarse con el compromiso de cubrir las necesidades del paciente evitando la aparición de problemas relacionados con los medicamentos, siempre en un contexto de uso racional de los tratamientos y mediante la aplicación de criterios científicos y técnicos.

La indicación farmacéutica orientado al paciente – cliente dentro del ámbito de la atención farmacéutica dentro de las actividades del profesional de servicio de salud.

Según el documento Consenso sobre la Atención Farmacéutica, se realizara las siguientes actividades:

a) Una entrevista breve al paciente o usuario para recoger la información imprescindible, que es al menos:

• Motivo de consulta, descripción del problema de salud

• Otros problemas de salud

• Medicación en uso concomitante.

b) La evaluación del problema planteado,

c) La toma de decisión correspondiente, que puede consistir en:

• Recomendar medidas conservadoras, dietéticas o físicas,

• Indicar una especialidad farmacéutica que no requiera receta médica y seleccionada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com