ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ateroesclerosis

juvasconcellos4 de Octubre de 2013

717 Palabras (3 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 3

ATEROSCLEROSIS

• Prevalencia e importancia

Una enfermedad que afecta las arterias de calibre grande y mediana de casi todo ser humanos, al menos en sociedades con la alimentación con alto contenido de colesterol. Esta enfermedad empieza durante la niñez y evoluciona con lentitud hasta en la vejez.

Se caracteriza por engrosamientos fibrosos localizados en la pared arterial, relacionados con placas infiltradas por lípidos que a la postre se calcifican. Las placas antiguas también están propensas a ulceración y rotula, lo que desencadena la formación de trombos que obstruyen el flujo. En consecuencia, la aterosclerosis conduce a insuficiencia vascular en las extremidades, anormalidades de la circulación renal y dilataciones (aneurismas), e incluso rotura de la aorta y otras arterias de gran calibre. También da pie a enfermedades graves y que ponen en peligro la vida del corazón y el cerebro, debido a la formación de coágulos intravasculares en el sitio de las placas.

En Estados Unidos y casi todos los países desarrollados se ha calculado que la aterosclerosis es la causa subyacente de alrededor de 50% de las muertes. La mayoría de los pacientes con infarto de miocardio-y aquellos con evento vascular cerebral originado por trombosis cerebral- tiene aterosclerosis. La incidencia de cardiopatía isquémica y evento vascular cerebral ha estado declinando en EUA desde 1963, sin embargo la aterosclerosis subyace y es sobre todo la causa de una porción grande de los problemas clínicos observados por médicos que atienden a pacientes adultos.

• Fisiopatología

El evento inicial en la aterosclerosis en la infiltración de lipoproteínas de baja densidad (LDL) hacia la región subendotelial. El endotelio está sujeto a fuerza de fricción (tensión de corte), la tendencia a ser arrastrado o deformado por la sangre que fluye. Esto es más notorio en punto donde las arterias se ramifican, y es aquí donde los lípidos se acumulan en mayor medida.

Así, las LDL alteradas activan diversos componentes del sistema inmunitario innato, entre ellos macrófagos, anticuerpos naturales, y proteínas efectoras innatas (proteínas C reactivas y complemento). Las LDL alteradas son reconocidas por una familia de receptores recolectores que se expresan sobre los macrófagos. Estos receptores recolectores median la capacidad de LDL oxidadas hacia los macrófagos, y la formación de células espumosas que ellas forman estrías grasas.

Las LDL generan diversos efectos perjudiciales, entre ellos estimulación de la liberación de citocinas e inhibición de la producción de NO. Las células de músculo liso vascular en la vecindad de células espumosas son estimuladas y se mueven desde la media hacia la íntima, donde proliferan, depositan colágeno y otras moléculas de matriz, y contribuyen al volumen de la lesión. Las células de musculo liso también captan LDL oxidadas y se convierten en células espumosas. Se acumulan lípidos tanto dentro de la célula como fuera de la misma.

Conforme las lesiones ateroscleróticas envejecen las células T del sistema inmunitario, así como los macrófagos, son atraídos hacia ellas. El “caldo” intracelular en las placas contiene diversas sustancias perjudiciales, entre ellas ozono. Los factores de crecimiento y las citocinas involucrados en la migración y proliferación celulares también se producen en células de músculo liso y células endoteliales, y hay evidencia de elementos de respuesta a la fuerza de fricción en el DNA flanqueador de genes importantes en las células endoteliales. Varios investigadores han buscado bacterias en las placas, y en un número importante se ha encontrado Chlamydophila pneumoniae, un microorganismo que por lo general muestra vinculo con infección respiratorio. No obstante, también se han hallado otro microorganismo, y es demasiado pronto como para determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com