Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal
sofia leidy orrico zalazarTrabajo25 de Abril de 2021
1.828 Palabras (8 Páginas)274 Visitas
[pic 1]
Nombre del Curso: AUXILIAR DE ENFERMERIA EN HEMODIALISIS Y
DIALISIS PERITONEAL.
Modalidad: Presencial
Duración: 600 HORAS (200 h teóricas / 400 h practicas)
Dirigido a: Bachilleres, Auxiliares de Enfermería, Profesionales
y/o estudiantes de carreras afines de Salud y público en general.
Horarios: Semanal y/o Fin de Semana
Introducción: [pic 2]
La atención de los usuarios portadores de patología renal, aguda o crónica, es responsabilidad de Especialistas en la disciplina, por los continuos avances científicos en materia diagnóstica y la aplicación de nuevas conductas terapéuticas que exigen de conocimientos actualizados y destrezas en los procedimientos que requiere el cuidado, altamente complejo.
En esta tarea del cuidado integral de los enfermos renales es básico contar con auxiliares preparados específicamente en esa área del conocimiento, para lograr una atención oportuna, humana y segura, en tanto puedan prevenirse complicaciones, minimizando riesgos y mejorar la calidad y la prolongación de la vida.
La alta incidencia de la patología cardiovascular (hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca, etc.) en la población del país, como consecuencia del envejecimiento poblacional, conlleva a un incremento de pacientes incluidos en programa de diálisis y trasplante renal, por ser una complicación frecuente de las mismas. Ante esta realidad se plantea ejecutar el “Curso de Formación de Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal” con lo cual se alcanzará a minimizar problemas y maximizar las acciones tendientes a brindar atención de calidad que asegure la salud y bienestar de la sociedad.
Análisis de oferta y demanda:[pic 3]
Las unidades especializadas de terapia de reemplazo renal a nivel nacional les resulta difícil encontrar personal capacitado en cuidados del paciente renal y su terapia de Hemodiálisis o diálisis peritoneal por ser un área poco difundida, pero importante de trabajarla, luego de conocer el estudio de mercado es factible ejecutar el programa, con el desarrollo del “Curso de Formación de Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal” se estaría en parte solventando la demanda y las instituciones de Salud contarán con personal calificado, debidamente respaldada en la Norma para la selección y adquisición de servicios de salud de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y de la Red Privada Complementaria (RPC) del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que brinda Tratamiento Especializado de Diálisis.
Postulantes para el Curso de Formación de Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal:
- Personas con título de Bachiller.
- Personas vinculadas en el área de la salud que no cuenten con el certificado de Auxiliar de Enfermería otorgado por una Universidad.
- Personas interesadas en realizar el curso.
Objetivo general:[pic 4]
Formar Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal con excelencia académica y humanística compatible con las necesidades sociales en salud y salud renal, comprometidos con la profesión y la institución demostrando valores éticos y morales a través de su accionar diario e integrar los conocimientos, habilidades y capacidades de análisis y síntesis para construir nuevos diseños metodológicos que permitan fortalecer la praxis en la atención integral del tratamiento hemodialítico.
Objetivos específicos: [pic 5]
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral público y privado.
- Ampliar los conocimientos acerca de este proceso y de los cuidados que requiere el paciente que necesita diálisis.
- Mostrar a los alumnos las funciones básicas del auxiliar de enfermería de cara al paciente en tratamiento con diálisis.
- Conocer el funcionamiento de una unidad de diálisis y las funciones del auxiliar de enfermería en el proceso de la hemodiálisis y diálisis peritoneal.
- Adquirir conocimientos y habilidades de preparación, limpieza y desinfección de la unidad y máquinas de hemodiálisis.
- Saber todos los problemas que son específicos de estos pacientes durante la terapia y aprender a resolverlos.
- Conocer la anatomía y fisiología renal y algunas patologías relacionadas.
- Adquirir habilidades administrativas de control de insumos y medicamentos de la unidad de diálisis.
Metodología: [pic 6]
El enfoque es un curso teórico-práctico, considerando la normativa legal vigente y aplicando metodologías innovadoras, que permitan, al profesional de la educación superior, fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se trata de generar un ambiente de confianza, comunicación e interaprendizaje. Se aplicará el enfoque constructivista, que propicia la construcción del conocimiento, valorando la experiencia de cada participante de manera individual, cooperativa y colaborativa, mediante diferentes recursos:
La participación del Curso de Formación de Auxiliares de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal será de 35 estudiantes, sujeto a resoluciones de COE Nacional y cantonal.
Perfil Ocupacional [pic 7]
El Auxiliar de Enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal es un personal de apoyo con responsabilidad de cuidado directo en las diferentes áreas de cuidados renales, dirigido al usuario con patología renal dependiente de diálisis basado en principios humanos, éticos y científicos.
CAMPO OCUPACIONAL.
COMPETENCIAS:
- Proporcionar cuidados de acuerdo a las necesidades básicas del ser humano.
- Traslado y transporte de pacientes.
- Colaborar con el equipo de salud en procedimientos que requiera el usuario.
- Preparar los materiales y equipos de la unidad.
- Aplicación de normas y protocolos en la preparación del paciente de diálisis
- Promoción y fomento a la salud aplicando diferente tipo de estrategias en salud.
- Acceder a la capacitación continua para el mejoramiento en su trabajo.
- Preparación de la máquina de Hemodiálisis para la terapia renal.
- Reconocer y dar solución a problemas técnicos que sucedan en el procedimiento de hemodiálisis.
ÁREA PRIORITARIA DE DESARROLLO:
Sector Salud:
- Hospital (públicos y privados).
- Unidades Especializadas de terapia de reemplazo renal.
.
Evaluación [pic 8]
La evaluación del curso será formativa y sumarias, a través de la aplicación ejecución de:
- Talleres de desarrollo practico, fomentado y aplicando lo aprendido en clase.
- Interactividad constante con el alumno.
- Tarjeta de actividades prácticas
- Evaluaciones modulares y final
Sede, horarios y duración[pic 9]
- Sede: El curso se desarrollará en las instalaciones de cada operadora de capacitación en la ciudad de su jurisdicción, en el caso de la provincia de Bolívar se realizarán en las instalaciones de la Unidad Especializada de Hemodiálisis UNIDIAL BOLIVAR, las instalaciones deberán ser acordes a los cursos programados con sus respectivos laboratorios para la práctica de todos los registrados.
- Horarios: Los horarios serán planificados por cada operadora de acuerdo a la carga horaria planificada por ellos, pudiendo ser: horario matutino, vespertino, nocturno, fines de semana o intensivos.
- Duración: La carga horaria mínima del curso es de 600 horas total, planificadas en 400 horas prácticas y 200 horas teóricas, mínimo 6 meses y como máximo 8 meses.
El curso incluye: [pic 10]
- Capacitación teórica y práctica.
- Certificado de asistencia y aprobación otorgado por la Universidad Estatal de Bolívar a través de la Empresa Pública UEB.
- Material de estudio Digital.
- Prácticas en la Unidad Especializada de Hemodiálisis y servicio afines de la misma.
- Enseñanza y acompañamiento personalizado.
- Seminarios adicionales propuestos por las operadoras avalados por la Universidad Estatal de Bolívar.
CONTENIDO:[pic 11]
MODULO 1. ÉTICA, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL BUEN TRATO PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL.
ÉTICA
1.- Presentación
2.- Introducción
3.- La ética en la atención Integral del tratamiento hemodialítico:
- Principios éticos básicos.
- La ética de las virtudes. ·
- Virtudes del Auxiliar.
4.- Dificultades y beneficios en el arte de atención integral a pacientes con insuficiencia renal crónica:
...