ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avanzan metas de turismo 2015

Luis IzaguirreDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2015

735 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

Avanzan metas de turismo 2015

TEGUCIGALPA- El director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, dijo ayer que se ha cumplido con el 85 por ciento de lo que se estableció en 2014 para el desarrollo del turismo en el país, durante un conversatorio sobre el tema celebrado en el complejo Indura Beach & Resort de Tela, Atlántida.

"De lo que establecimos en el primer conversatorio del año pasado en Gracias, Lempira, puedo asegurar que tenemos un 85 por ciento cumplido; un 7 por ciento en proceso y nos falta aproximadamente un 8 por ciento que está en ejecución", expresó Silvestri ante empresarios del rubro.

El funcionario apuntó que se incorporarán elementos nuevos que se piensan cumplir en 2015 y se sumarán otros en el plano operativo para 2016.
Indicó que pronto anunciarán nuevas fuentes de financiamiento para el turismo y nuevos fidecomisos que se están estableciendo en la parte de infraestructura básica en los diferentes destinos turísticos del país.
Lo más importante que se tiene que resaltar ahora es la voluntad que existe de desarrollar el turismo del país, de parte del Gobierno, aseguró.

Además el sector privado le ha tomado la palabra al Gobierno y está apoyando las iniciativas para mejorar a Honduras como destino de los viajeros.

En el conversatorio participó el presidente Juan Orlando Hernández, quien tomó nota de las necesidades expuestas por los empresarios del rubro, según informó Casa de Gobierno.

Cifra
Tres millones de personas se movilizaron durante la Semana Santa por todo el país, entre ellas 85 mil extranjeros, lo que supone un aumento del 15 por ciento con respecto a 2014

Inversión
300 millones invertirán este año en mejorar las pistas aéreas de Tela, Choluteca, Trujillo y Roatán, para incentivar más el turismo nacional y extranjero.

JOH pide a la Unesco investigar Ciudad Blanca

Washington, Estados Unidos.  El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández mostró la iniciativa para el sitio arqueológico ubicado en el departamento de Gracias a Dios sea declarado patrimonio de la humanidad; solicitará apoyo a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante la visita a Washington.

 

Durante su estadía de cinco días en la capital estadounidense, el Presidente pidió apoyo a la Unesco, también a  National Geographic, para investigar y preservar los restos de la Ciudad Blanca en la Mosquitia.

El gobernante Hernandez acompañado de su esposa, la primera dama Ana García y de otros miembros de la delegación, llegaron a las oficinas de National Geographic  para detallar los avances en las investigaciones y presentar el plan de acción que sigue el Gobierno en torno al hallazgo de los vestigios del sitio arqueológico. Ya fue nombrada una comisión para resguardar y preservar los restos de la Ciudad Blanca; la ubicación es mantenida en reserva por el Estado para evitar que sea saqueada.

Juan Orlando Hernández, tomó medidas esta semana para asegurar y proteger el recién descubierto sitio arqueológico de una “ciudad perdida”, en la parte oriental de su país, debido a las preocupaciones que se suscitaron a raíz de la publicación en exclusiva de un artículo en National Geographic a principios de  marzo, que alude a amenazas por parte de saqueadores potenciales y madereros ilegales.

Vestigios

El lugar, identificado por primera vez en un estudio aéreo en 2012 gracias a una tecnología llamada LIDAR, fue confirmado por una expedición en tierra el mes pasado a un área remota de la selva de La Mosquitia, en el este de Honduras. La expedición, en la que participaron arqueólogos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), y científicos estadounidenses. Según los hallazgos, la Ciudad Blanca mide aproximadamente 22.36 kilómetros de frente por 22.26 de fondo, con un área de amortiguamiento de 1,000 kilómetros cuadrados; todo esto enclavado en los 500 kilómetros de una zona protegida por el Estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (119 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com