BIOETICA RECUPERACION
marielarv2Biografía6 de Junio de 2021
701 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
Trabajo de Recuperación 1
[pic 1]
TRABAJO
Convocatoria de Recuperación 1
Alumno: MARIELA ELIZABETH RIVERA ZAMORA
Código de usuario: ECSPMSP4167221
Asignatura: BIOÉTICA GENERAL
Fecha: 20/03/2021
- ¿Qué dificultades ha encontrado durante el estudio de la asignatura?
La teoría y la practica fueron cosas muy diferentes que a la final no logre entender bien, tuve hacer lectura 20 veces más de las cuales completo el deber, y espero lograr satisfacción de mi parte.
- ¿Cuál fue el impacto de su actuación como alumno en la aparición de estas dificultades y qué propuestas tiene para solventarlas?
Realmente fue algo que me impactó desde el punto de vista practica con los ejercicios y números, me hubiese encantado videos de explicación en línea o ya grabados para entender más del tema y completar los vacíos de la materia.
TEMA NO COMPRENDIDO PERO CON UNA BREVE EXPLICACIÓN RESUMIDA
LEYES Y ARTÍCULOS
Considerando que la UNESCO ha de desempeñar un papel en la definición de principios universales basados en valores éticos comunes que orienten los adelantos científicos y el desarrollo tecnológico y la transformación social, a fin de determinar los desafíos que surgen en el ámbito de la ciencia y la tecnología teniendo en cuenta la responsabilidad de las generaciones actuales para con las generaciones venideras, y que las cuestiones de bioética, que forzosamente tienen una dimensión internacional, se deben tratar como un todo, basándose en los principios ya establecidos en la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos y la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos, y teniendo en cuenta no sólo el contexto científico actual, sino también su evolución futura,
Consciente de que los seres humanos forman parte integrante de la biosfera y de que desempeñan un importante papel en la protección del prójimo y de otras formas de vida, en particular los animales,
Reconociendo que, gracias a la libertad de la ciencia y la investigación, los adelantos científicos y tecnológicos han reportado, y pueden reportar, grandes beneficios a la especie humana, por ejemplo aumentando la esperanza de vida y mejorando la calidad de vida, y destacando que esos adelantos deben procurar siempre promover el bienestar de cada individuo, familia, grupo o comunidad y de la especie humana en su conjunto, en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana y en el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales,
Reconociendo que la salud no depende únicamente de los progresos de la investigación científica y tecnológica sino también de factores psicosociales y culturales,
Reconociendo asimismo que las decisiones relativas a las cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas pueden tener repercusiones en los individuos, familias, grupos o comunidades y en la especie humana en su conjunto,
Teniendo presente que la diversidad cultural, fuente de intercambios, innovación y creatividad, es necesaria para la especie humana y, en este sentido, constituye un patrimonio común de la humanidad, pero destacando a la vez que no se debe invocar a expensas de los derechos humanos y las libertades fundamentales,
Teniendo presente también que la identidad de una persona comprende dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, culturales y espirituales,
Reconociendo que la conducta científica y tecnológica poco ética ha tenido repercusiones especiales en las comunidades indígenas y locales,
Convencida de que la sensibilidad moral y la reflexión ética deberían ser parte integrante del proceso de desarrollo científico y tecnológico y de que la bioética debería desempeñar un papel predominante en las decisiones que han de tomarse ante los problemas que suscita ese desarrollo,
...