BIOLOGIA ACTIVIDAD INTEGRADORA
oscar123487503Documentos de Investigación5 de Octubre de 2015
854 Palabras (4 Páginas)158 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Preparatoria No.12
Materia: biología
ETAPA 1
“ACTIVIDAD INTEGRADORA”
[pic 3]
Docente: María Patricia Rivera Garza. Grupo: 12
Alumnos Matricula
Jocelyn Dayana Martínez Gómez 1801915
Juan Carlos Rojas Ramírez 1798518
Eliud Zambrano Colunga 1816399
Oscar Alejandro Almaguer 1795294
Juan Manuel Gámez Acosta 1802521
Cadereyta Jiménez Nuevo León 31/agosto/2015
PLASTICOS Y LA CONTAMINACION AMBIENTAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
En las sociedades más avanzadas, el reciclaje es práctica común, el reaprovechamiento de esos valiosos recursos es algo inteligente y ellos lo realizan. En México particularmente en el Distrito Federal, que tiene un manejo lamentable de basura. El plástico representa un verdadero problema a nivel mundial ya que casi ningún país ha prohibido su uso o al menos limitado. Se considera contaminación ambiental a la presencia en el medio ambiente de uno o más contaminantes en cantidades superiores a los limites tolerados por el ser humano, combinados de tal manera que en mayor o en menor medida causan un desequilibrio ecológico y dañan su salud y el bienestar del hombre. La contaminación ambiental generalmente se origina como consecuencia del crecimiento y desarrollo incontrolado de centros de población.[pic 4]
HIPOTESIS
Para tratar este problema a nivel local, creo que se debe informar un poco más sobre la reutilización y reciclaje de este material.
-Investigar acerca de las fuentes de contaminación en el entorno en el cual vivimos a través de la observación directa, ya que el plástico es una de las más principales fuentes que contaminan al medio ambiente.
-Hay que informar a la sociedad en general acerca de este tema, ya que beneficia a todos: en cuanto a la salud y la economía personal.
-Empezar a mover a la sociedad a hacer reutilización o reciclaje de los plásticos para obtener un buen resultado.
EXPERIMENTACION:
¿Cómo le haremos para solucionar este problema?
Solicitar el apoyo del municipio y necesitar el apoyo de muchas personas para que ayuden a realizar el pedido.
Hacer campañas en distintas colonias de la ciudad sobre
¿Cómo poder aprovechar los plásticos y no causar un daño al medio ambiente?
En las pláticas se podrán dar a conocer que hacer con los plásticos que ya no se necesitaran para no afectar a nuestro planeta, la forma de como reutilizar los plásticos para transformarlos a cosas interesantes como juguetes entre otras cosas.
Haremos una segunda propuesta es necesario acudir a centros comerciales, parques, escuelas o igual puede ser en la calle. [pic 5]
-Sugerir a los clientes de los clientes en súper mercado que en lugar de tomar bolsas de plástico, que lleven sus propias bolsas de tela, son aceptables.
-En las escuelas poner diferentes botes de basura con su clasificación de orgánica e inorgánica etc.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS:
A las dos propuestas se les debe dedicar tiempo, ya que se requiere la ayuda de la comunidad en general para poder realizarlas. Plan de mejoramiento y administración de residuos en las escuelas, mediante la separación y clasificación de los mismos en recipientes por separado y cumpliendo así con las normas y estándares establecidos para la disposición y almacenamiento de la basura y los plásticos. Obteniéndose beneficios ambientales, sociales, y porque no económicos del proyecto.
...