BOTELLA FUMADORA
19802515Ensayo23 de Mayo de 2021
997 Palabras (4 Páginas)319 Visitas
BOTELLA FUMADORA
[pic 1]
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
- Al observar el consumo excesivo del cigarro en las personas, principalmente en adolescentes; conociendo además que el cigarro contiene muchas sustancias toxicas y produce problemas de salud en el cuerpo humano; nos intereso investigar los efectos del consumo del cigarro, ya que no solo afecta a las personas que lo consumen, sino también a las que los rodean.
- Muchas veces hemos tenido que lidiar con el desagradable olor del tabaco y el gran daño que este ocasiona al ser humano.
- Pero lo que tal vez no sabemos es lo grave que puede ser introducir mas de 4000 mil químicos en nuestros pulmones ocasionándonos incluso el cáncer pulmonar.
- OBJETIVOS:
- Se trata de una "Botella Fumadora" con la que comprobaremos visualmente lo que hay en un solo cigarrillo, y lo que se queda en nuestros pulmones cada vez que fumamos uno.
- El resultado es realmente impresionante lo que va ayudar a Contribuir al conocimiento del tema proporcionando información y ayudando a la gente a dejar el hábito.
JUSTIFICACIÓN:
- El presente proyecto está enfocado básicamente en dos aspectos: el primero en ver que residuales quedan de un cigarrillo en nuestro cuerpo
- y el segundo en hacer una concientización en las personas de forma grafica porque cuando fuman no se dan cuenta de lo que hacen.
- Adicional, Es importante el estudio sobre el consumo del cigarro ya que este vicio es el causante de los cánceres, genera o ayuda a desarrollar una serie de enfermedades especialmente en el aparato respiratorio, circulatorio y gastrointestinal. El consumo del cigarro además de ser un problema de salud también es un problema social ya que no sólo están involucrados los fumadores sino toda la gente que los rodea. El cigarro es el principal causante de muertes alrededor del mundo, por lo tanto se debe trabajar en dicho tema y en la prevención de tales enfermedades.
- MARCO TEÓRICO:
DEFINICIÓN DE TERMINOS
❖ CIGARRO.- Un cigarro es un paquete firmemente enrollado de tabaco secado. Se enciende por uno de los extremos para poder introducir su humo dentro de la boca del fumador a través del otro extremo. Las colillas del cigarro permanecen mucho tiempo en el ambiente antes de degradarse.
❖ TABACO.- Es un producto vegetal obtenido de las hojas de varias plantas. Contiene muchas sustancias toxicas y también cancerígenas.
❖ CANCER.- Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento más allá de los límites normales.
❖ ENFERMEDAD.- Es el trastorno o alteración del cuerpo o de la mente que provocará un malestar de las funciones vitales normales.
❖ SISTEMA RESPIRATORIO.- También llamado tracto respiratorio, donde están involucrados los órganos de la respiración, incluyendo la nariz, la cavidad nasal, garganta, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos y pulmones.
❖ ADOLESCENTE.- Etapa del desarrollo en la que se produce el paso desde la
niñez hacia la edad adulta. Generalmente comprende desde los 13 hasta los 19 años de edad. Conlleva numerosos cambios en la persona a nivel físico, psicológico y social.
❖ MEDIO AMBIENTE.- es todo lo que nos rodea, que afecta y condiciona las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto.
- MATERIALES Y MÉTODOS:
- [pic 2] 1 BOTELLA DE PLÁSTICO DE 1 LITRO O LITRO Y MEDIO.
- [pic 3] 1 TAPA PLASTICA [pic 4] 1 RECIPIENTE PLASTICO
- [pic 5] 1 .PEDAZO DE PLASTILINA
- [pic 6] 1 CIGARILLO [pic 7]FOSFOROS
- [pic 8] ALGODÓN
- [pic 9]TIJERAS
- [pic 10]CINTA ADESIVA
- PROCEDIMIENTO:
Paso 1.- Limpiar la botella y hacer un agujero, manguerita, taparlo con plastilina y llenarla casi totalmente de agua.
Paso 2.- Introducir un algodón dentro del cuello de la botella de forma que el cuello de la botella quede totalmente taponado.
Paso 3.- Ampliar el agujero del chupón de forma que en él se pueda introducir el cigarrillo. introducir el cigarrillo por el extremo del filtro.
Paso 4.- Colocar la tapa en el cuello de la botella (que hemos taponado previamente con el algodón). e introducir el cigarrillo y asegurar con la plastilina.
...