BREVE HISTOTIA DE LA ESTADÍSTICA
Helen JosaTarea30 de Noviembre de 2021
25.905 Palabras (104 Páginas)133 Visitas
PAG 1
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD NÚCLEO LOS TEQUES
PROFESOR: GEDLER LOZADA, JESÚS ENRIQUE
BREVE HISTOTIA DE LA ESTADÍSTICA
La estadística al igual que otras disciplinas, tienen su orígenes desde tiempos remotos. Pero es conveniente aclarar que sus antecedentes se limitan a mero recuentos de población, de tierra y bienes. A partir del siclo XVIII LA ESTADÍSTICA tiene un desarrollo más amplio hasta los actuales momentos. La palabra “Estadística” se deriva del Latin “STATUS” que en la época medía val se traducía como Estado Político por medio de esta disciplina se realizaban los censos que tenían como interés primario para el Estado. Se recolectaban y analizaban los dato sobre la población y a las riquezas para el control de la finanza.
La estadística se ha utilizado desde los comienzo de la civilización. En la biblioteca de ASURBANIPAL, ubicada en Asiria se hallaron documentos que contenían registros de datos referidos a jerarquías de oficiales, administrativos, provincias del imperio y producciones del imperio. En la biblia hay alusiones a censos del pueblo hebreo, Moisés realizó un censo a los israelitas en el desierto se utilizaban formas sencillas de estadística como representaciones gráfica y otros símbolos en pieles y paredes en cuevas, para contar el número de Personas, animales o cosas.
Luego en la edad media se realizaban para cuantificar el número de. Matrimonios, Nacimientos y muertes que se habían realizado en esa época. CONFUCIO nos habló de estadísticas Agrícolas practicadas 3.000 A.C. Por el Rey TAO.
Pag n° 2
En el imperio Romano, el censo de latinos, que registro el número de ciudadanos y sus bienes, fue utilizado por SERVIO TUKIO para elaborar la construcción. A partir del siglo XVlll hubo un desarrollo por medio de grandes personajes como LAPLACE, GAUSS, HAMLET DE SHAKESPEARE, ACHENWALD, CHRISTIAN HUGGHINS, PASCAL Y FERMAT, JACQUES BERNOULLI, DE MAIURE, POISSSON,.GOURNOT, GALTON entre otros.
Hoy en día la estadística se ha convertido en un método efectivo para el estudio de datos de una población .Esta se asocia con una gran masa de datos clasificados o tabulados a través de cuadro y gráficos , también desarrolla métodos que permiten sacar conclusiones a partir del estudio de los datos observados o de datos experimentales , con el objeto de tomar decisiones .Así un Médico deberá decidir sobre la efectividad de un tratamiento a través de la observación de un número de pacientes. Un sociólogo debe decidir si el comportamiento observado en una muestra de obreros de un sector puede generalizarse a todos los obreros de una ciudad. Es a través de la estadística , la cual proporciona los principios y técnicas apropiadas , como se enfrentan esos problemas en una forma científica.
CONCEPTO COMUNES EN ESTADÍSTICA :
⌂ CIENCIA : Conjunto de conocimientos racional, ciertos , probables y esto significa “Saber”,” Conocer”…
⌂ ESTADÍSTICA : Es una rama de la Matemática aplicada que tiene por objeto la recolección, organización, análisis e interpretación de datos numérico o de observaciones
⌂ BIOESTADISTICA : Es la disciplina que se encarga del estudio de las ciencias de la vida por medio de un método y se enfoca en las ciencias Médica Biológicas Genética.
⌂.INPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA : Siendo una rama de la Matemáticas Aplicadas es de primordial importancia p0que de una u otra manera se puede resumir ,exponer y analizar los resultados en las actividades científicas y humanistas .Puede ser cuantificadas por eso se puede convertir en un lenguaje universal de comunicación.
⌂ TIPO DE ESTADÍSTICA: Estadística descriptiva y Estadística Inferencial
⌂ ESTADÍSTÍCA DESCRIPTIVA : Es aquella que presenta información en forma conveniente, útil y comprensible también se utiliza en conjuntos finitos para presentar ,organizar, graficar e interpretar ,comparar y luego comunicar .⌂ ESTADÍSTICA INFERENCIAL : Va más allá del aspecto puramente descriptivo y persigue el hacer generalizaciones sobre conjuntos extensos de la (población o universos) a partir de observaciones de conjuntos parciales (muestra).
PAG 3
⌂ DATOS ESTADÍSTICO : Números o medidas que han sido recopiladas como resultados de observaciones en una muestra o población .Ejemplo cien pacientes con la misma enfermedad.
⌂ ORDENAMIENTO DE DATOS : Es la forma más simple de organizar o agrupar los datos y consiste en disponerlos por orden de su magnitud ya sea en forma creciente o decreciente Ejemplo Mención otorgada a estudiantes en una universidad en función de su rendimiento académico.
⌂ RECOPILACIÓN DE DATOS : Es obtener información de los datos de una población o maestra respecto a una variable, agrupando un compendio de datos requeridos con un propósito definido. Por medio de fuentes primarias o secundarias . Ejemplo : Clasificación por peso , estatura y edad de niños que asisten a la consulta de niños sanos.
◊ . Fuentes primarias : Cuando los datos se obtienen de publicaciones editadas por el recopilador original de lo mismo las fuentes son Oficina central de Estadística e informática ( O.C.E.I. ).
◊ Fuente secundaria : Datos , obtenido de publicaciones no pertenecientes a los recopiladores originales como. Revistas periódicos etc.
⌂ TIPO DE DATOS : Cualitativa o Categórica , Cuantitativa o Numérica .
⌂ CUALITATIVA : Son aquellas característica o variables que no son numéricas es decir denotan cualidad, categoría o atributos. Ejemplo : Edo civil , Genero.
⌂ CUANTÍTATIVA : Son aquellas característica o variable s que son numérica y se dividen en : DISCRETAS : Son respuestas numéricas .que surgen del proceso de conteo. Usa números Enteros .
CONTINUAS : Son respuestas numéricas que surgen del proceso medición. Usa números decimales. Ejemplo : Peso de los alumnos , Kilómetros recorridos. Estatura .
⌂ PRESENTACIÓN DE LOS DATOS : Como un fin fundamentalmente publicitario, para informar al público los resultados de una investigación o estudio , efectuándose a través de los cuadros y gráficos estadísticos
⌂ Caso : individuos, medidas, objetos sobre los cuales se van a tomar observaciones respecto a la variable en estudio.
PAG 4
POBLACIÓN : Conjunto completo de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características común observables.
⌂ TIPO DE POBLACIÓN : Las poblaciones pueden ser Finitas o Infinitas
⌂ POBLACIÓN FINITA . Es aquella que esta de un punto a otro con característica común observables⌂
POBLACIÓN INFINITA : Es aquella que se conoce el punto de partida pero no el punto de llegada.
⌂ RECOPILACIÓN :Es obtener información de los datos de una población o muestra respecto a una variable, agrupando un compendio de datos requeridos con un propósito definido . Ejemplo : Clasificación por peso , estatura , edad .
⌂ ORDENAMIENTO DE DATOS : Es la forma más simple de organizar o agrupar los datos y consiste en disponerlos por orden de su magnitud , ya sea en forma creciente o decreciente .
⌂ MUESTRA : Se puede definir como una parte representativa de la población con el objeto de estudiar las característica de dicha población.
⌂ TIPO DE MUESTRA : Muestra Aleatoria . simple ,Muestra estratificada.
◊ Muestra Aleatoria simple : son aquellas que se obtienen de tal manera que cada individuo , objeto o medida de una población tenga igual oportunidad de ser seleccionada
◊ Muestra Estratificada : En ella se utiliza el proceso aleatorio, pero estratificado los elementos de la población en función de los objetivos mismo del muestreo, para luego de cada estrato tomar muestra al azar simple, cuya magnitud será proporcional a la parte que el estrato representa en toda la población. La integración de todas esas muestra parciales tomadas de los estratos , genera la muestra estratificada
...