Bacterias Mas Comunes
amc17345 de Marzo de 2014
892 Palabras (4 Páginas)373 Visitas
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos que están constituidas por células procariotas. Aunque nos suenen tan negativamente, estos microorganismos son indispensables para la vida en nuestro planeta, ya que gracias a ellas se realizan muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Tienen vital importancia en el ser humano tanto para bien cómo para mal, aunque en este caso, sólo nos detendremos con las que son perjudiciales para nuestra salud. Las bacterias están todas alrededor nuestro, en el aire, en los objetos y normalmente se encuentran en y sobre el cuerpo humano. Cuando las bacterias se encuentran en el cuerpo humano en la ausencia de enfermedad, se denominan colonizadores. Sin embargo, las personas pueden contagiarse de bacterias patógenas de los alimentos, el agua, abrasiones y heridas de otros e incluso de las bacterias colonizadoras, si entran en una pieza normalmente estéril del cuerpo. Una bacteria patógena es la que causa la enfermedad en el huésped. La lista de bacterias patógenas es bastante grande, pero hay algunas que son causas comunes de enfermedad en los seres humanos. A continuación se detallan varias enfermedades provocadas por bacterias, los síntomas que causan en el enfermo, cuáles son las bacterias involucradas, el modo de transmisión y la pauta habitual de vacunación:
Estafilococo
El grupo de bacterias conocidas como estafilococos, especialmente Staphylococcus aureus, son una de las causas más comunes de las enfermedades humanas. La mayoría de los estafilococos colonizan la piel y las membranas mucosas de las personas sin la enfermedad. Sin embargo, dadas las condiciones adecuadas, los estafilococos pueden causar infecciones superficiales y sistémicas. Algunas de las infecciones superficiales más comunes causadas por S. aureus son forúnculos, impétigo y foliculitis. Las infecciones más graves y comunes causadas por este microorganismo son la neumonía, bacteriemia y las infecciones de los huesos y heridas. El Staphylococcus aureus también pueden producir toxinas que pueden causar enfermedades tan diversas, como intoxicaciones alimentarias y síndrome de shock tóxico. Otras especies de estafilococos que comúnmente causan enfermedad en humanos es Staphylococcus saprophyticus. Esta es una causa común de infecciones del tracto urinario en mujeres sexualmente activas.
Estreptococos
Al igual que con el estafilococos, hay muchas especies de estreptococos encontrados normalmente en el cuerpo humano. Ciertas cepas de estreptococos causan algunas de las enfermedades más graves en los seres humanos. El Streptococcuspyogenes (estreptococo del grupo A) es la principal causa de la faringitis bacteriana (faringitis estreptocócica) en las personas. La faringitis estreptocócica no tratada puede conducir a secuelas graves como fiebre reumática (válvulas cardíacas) y la glomerulonefritis (riñones). Otras infecciones incluyen impétigo y la devastadora "bacteria carnívora" también conocida como fascitis necrotizante. En la fascitis necrotizante, se da una rápida destrucción de los tejidos blandos y los músculos. Esta es una enfermedad frecuentemente mortal y es necesario el tratamiento rápido.
Bacilos gram-negativo
Hay docenas de diferentes especies de bacilos gram-negativos, con muchas especies que se encuentran normalmente en el tracto intestinal. En éste tienen un efecto beneficioso sobre el cuerpo mediante la prevención del sobrecrecimiento de los patógenos potenciales. Sin embargo, si por medio de cirugía o trauma estas bacterias salen del intestino, pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales. Uno de los bacilos gram-negativos más comunes que causan enfermedades en humanos es el Escherichia coli. De acuerdo con
...