ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bacterias Y Virus

SofiaGodoy19 de Mayo de 2013

505 Palabras (3 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 3

RESPUESTAS

1.Porque el reino monera ya no existe, pertenece a una clasificación obsoleta.

Ahora, con base en la clasificación propuesta por Carl Woese en 1990, los seres vivos se dividen en tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya.

1. Dominio Bacteria

El dominio Bacteria está conformado por el reino Bacteria (eubacteria). El término bacteria incluía a todos los organismos procariontes que constituían el reino monera en la clasificación de cinco reinos propuesta por R. Whittaker en 1969. En la actualidad, la taxonomía divide a los procariontes en dos dominios evolutivos: bacteria y archaea. Las bacterias son organismos unicelulares procariotas.

2. Dominio Archaea

El dominio Archaea está conformado por el reino Archaea. Las arqueas son, desde luego, organismos unicelulares procariotas. Hasta 1977 las arqueas estaban clasificadas como bacterias (arqueobacterias), pertenecientes al reino Monera.

3. Dominio Eukarya

El dominio Eukarya incluye a todos los organismos conformados por células cuyo material genético se halla dentro un núcleo rodeado por una membrana, de ahí su nombre (eu: verdadero; karion: núcleo). El dominio eukarya se refiere, por tanto, a los organismos eucariontes.

Los reinos que pertenecen al dominio Eucarya son: Protista, Fungi, Plantae y Animalia.

2.Aunque muchas especies tienen formas irregulares, tres formas comunes son esférica, cilíndrica y espiral. Las bacterias esféricas, llamadas cocos, se encuentran separadas en algunas especies y forman grupos de células independientes en otras. Esos grupos pueden ser de dos individuos (diplococos) o de más, en cadenas largas (estreptococos), o bien en masas irregulares parecidas a racimos de uvas (estafilococos). Las bacterias con forma cilíndrica o de barra, llamadas bacilos, pueden encontrarse aisladas o como largas cadenas. Algunas bacterias son helicoidales. Las bacterias en forma de una hélice muy corta se denominan vibrones. Aquellas que constituyen una hélice más larga se conocen como espirilos si son rígidas, y como espiroquetas si son flexibles. La forma es un criterio importante para identificar especies bacterianas.

3.El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana. Tiene una estructura única, completamente diferente de los demás sistemas presentes en otros organismos, como los cilios y flagelos eucariotas, y los flagelos de las arqueas. Presenta una similitud notable con los sistemas mecánicos artificiales, pues es una compleja estructura compuesta de varios elementos (piezas) y que rota como una hélice.

4. Los virus son unos microorganismos y sus características fundamentales son:

- Presentan ADN oARN, pero nunca los dos juntos

- Son parásitos celulares obligados, es decir, que necesitan obligatoriamente de una célula para desarrollarse y sobrevivir

- Son acelulares, ya que por su estructura y funcionamiento no se les puede incluir dentro del grupo de las celular eucariotas ni procariotas.

Por otro lado los virus se clasifican en base a su morfología, composición química y modo de replicación. Los virus que infectan a humanos frecuentemente se agrupan en 21 familias, reflejando sólo una pequeña parte del espectro de la multitud de diferentes virus cuyo rango de huéspedes van desde los vertebrados a los protozoos y desde las plantas y hongos a las bacterias.

El sistema utiliza una serie de taxones como se indica a continuación:

-Orden (virales)

-Familia (viradae)

-Subfamilia (virinae)

-Genero ( virus)

-Especie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com