ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios y perjuicios quimicos

Ligia Ivette Buitrago SaavedraTrabajo19 de Febrero de 2018

617 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

Beneficios y prejuicios

  1. Hidrogeno:

Beneficios: Es un combustible extraído del agua, la cual es abundante e inagotable en el mundo.

Prejuicios: Elevado gasto de energía en la licuefacción del hidrogeno.

  1. Helio:

Beneficios: Uso para purgar aparatos cronotograficos.

Prejuicios: Si es inhalado puede producir mareos, dolor de cabeza o asfixia.

  1. Litio:

Beneficios: Actúa sobre los neurotransmisores, favoreciendo la estabilidad del estado anímico.

Prejuicios: Es altamente inflamable y ligeramente inflamable.

  1. Berilio:

Beneficios: Tiene muchos caos en la energía nuclear.

Prejuicios: Es uno de los más tóxicos.

  1. Boro:

Beneficios: Se emplea en la industria metalúrgica.

Prejuicios: Cuando la exposición es en pequeñas cantidades tiene lugares a dar irritación en la nariz, garganta y ojos.

  1. Carbono:

Beneficios: Es parte de uno de los procesos biogeoquímicos importantes para el ambiente. Regulador de la temperatura global.

Prejuicios: En altas concentraciones puede ser letal.

  1. Nitrógeno:

Beneficios: El nitrógeno permite en las llantas que la presión en las ruedas se mantenga por más tiempo de lo que se mantiene una llanta inflada con aire.

Prejuicios: El elevado precio del nitrógeno puro.

  1. Oxigeno:

Beneficios: Nos permite respirar, es un buen combustible, oxida grilletes.

Prejuicios: Flameable, aumenta el proceso de putrefacción, en grandes cantidades es nocivo para las plantas.

  1. Flúor:

Beneficios: Previene caries, fortalece huesos.

Prejuicios: El exceso de la sustancia puede llegar a ser toxico, provocando el efecto contrario a lo que realmente buscábamos: prevenir caries y fortalecer huesos.

  1. Neón:

Beneficios: Se utiliza a menudo en los carteles de publicidad. El neón líquido se utiliza a menudo como un refrigerante criogénico.

Prejuicios: Este gas es inerte y está clasificado como un asfixiante simple. La inhalación en concentraciones excesivas puede resultar en mareos, náuseas, vómitos, pérdida de consciencia y muerte.

  1. Sodio:

Beneficios: Mantiene el equilibrio del ácido álcali en el cuerpo, contra el volumen del líquido extracelular en el cuerpo.

Prejuicios: El alto producto de sal se ha asociado a la hipertensión y una dieta poco salada se puede utilizar en el tratamiento.

  1. Magnesio:

Beneficios: Estabiliza las cadenas de ADN y ARN, interviene en la producción de ATP, tiene una relación directa con el metabolismo de calcio.

Prejuicios: Disminuye la efectividad de los medicamentos, excesiva orina, baja la tensión.

  1. Aluminio:

Beneficios: Es el metal que más se utiliza después del acero.

Prejuicios: El aluminio puro tiene una baja resistencia a la tracción.

  1. Silicio:

Beneficios: Es un semiconductor, su resistividad a la corriente eléctrica a temperatura ambiente varía entre la de los metales y la de los aislantes.

Prejuicios: en su estado mineral presenta una toxicidad asociada con la inhalación de partículas de silicio cristalino y silicatos, como el cuarzo y silicatos fibrosos hechos por el hombre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com