ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HÁBITOS, ¿PERJUICIOS O BENEFICIOS?

Joraynne17 de Septiembre de 2014

756 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

HÁBITOS, ¿PERJUICIOS O BENEFICIOS?

A lo largo de nuestra vida, hemos ido desarrollando sin lugar a dudas una serie de hábitos que nos han ayudado a establecer nuestro gran carácter, pero en realidad… ¿Cómo es nuestro carácter?, para ello debemos tener muy claro el lugar el origen de nuestros hábitos que sin más preámbulo, son los pensamientos ya que dependiendo de ellos se crearán nuestras palabras iniciando así la formación de una cadena en la que las siguientes en formarse son las acciones las cuales nos llevarán a constituir finalmente nuestros hábitos… y es así como teniendo en cuenta su origen nos podremos brindar la oportunidad de “cambiar” o como dice nuestro conferencista “modificar” nuestros hábitos para llevar a cabo una mejor calidad de vida.

Luego de una pequeña introducción, es momento de tratar acerca de la ejecución de dicha modificación en nuestra vida y para ello tomamos como referencia las valiosas y significativas palabras de nuestro conferencista las cuales nos son de gran ayuda para armarnos y emprender nuestro camino hacia el éxito.

Para iniciar, nosotros vivimos siempre en compañía de nuestros hábitos, pues si nos detenemos un momento a pensar en todo lo que realizamos en un día normal, nos daremos cuenta de que llevamos a cabo muchas actividades que, en un tiempo tuvimos que practicarlas para poder desarrollarlas hasta que se convirtieron en parte de nosotros; como por ejemplo, cuando caminamos, no analizamos conscientemente en cómo poner un pie, mantener el equilibrio y luego poner el otro pie para dar un paso, de esta manera a través de nuestros hábitos realizamos actividades de manera casi automática. Un hábito, ya sea bueno o malo, se desarrolla gracias a la poderosa acción de nuestras dos mentes: la mente consciente que constituye un 5% de nuestra capacidad para pensar, y la mente subconsciente que forma el 95% restante. La mente consciente es la encargada de tomar decisiones, es la que ve, oye, huele, prueba; pues a través de los sentidos, diseña un patrón mental el cual transmite a la mente subconsciente, dicho patrón mental vienen siendo nuestros complejos, temores y creencias; al ser transmitido este patrón, entra en juego la mente subconsciente o entidad mayor, la cual tiene como función obedecer incondicionalmente a la mente consciente, también es la encargada de regular. Una vez aprendemos un hábito, este adquiere una fuerza muy poderosa y en efecto difícil de detener, es por ello que debemos utilizar la mecánica del hábito a nuestro favor y no en contra, para esto, nuestro conferencista nos pone de manifiesto una estrategia llamada “el decreto mental” en el cual realizaremos un tipo de bloqueo en donde sólo nos enfocaremos en lo bueno, lo puro, lo limpio y lo necesario. En esta estrategia, bastará repetirnos de 7 a 10 veces diarias por 21 días lo que queramos modificar en nuestros hábitos para conseguirlo, como por ejemplo: Dejaré de fumar, dejaré de fumar, dejaré de fumar…etc., este ejercicio lo debemos guiar por pensamientos positivos, de igual forma repetir conscientemente teniendo deseo, decisión, determinación y disciplina. De la misma manera, a través de esta videoconferencia, nuestro conferencista nos da a conocer tres pasos para transformar nuestros hábitos, dichos pasos son: 1) Identificar lo que queremos modificar, descubrir lo que está causando ese mal hábito que muchas veces puede ser una inseguridad en nuestra personalidad, 2) Aceptarlo, adoptar una conducta optimista convenciéndonos de que sí podemos lograrlo, y 3) Reacondicionar. Esto sólo será posible con nuestra constancia y dedicación, enfocando toda nuestra fuerza en dirección a nuestros deseos de despojarnos de nuestros malos hábitos que sólo nos encaminan a una calidad de vida deteriorada.

Para concluir, esta videoconferencia es un gran material de apoyo para abrir nuestra mente al deseo de superarnos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com