ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia. Mi descripción de la situación ambiental de mi zona donde vivo (villa Brasil)

spooky1Trabajo11 de Febrero de 2021

1.013 Palabras (5 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E. COLEGIO NAZARET

4TO AÑO SECCION B

[pic 1]

Profesor:                                                                        Alumno:

Jesús Freire                                                                Gabriel Martínez

Puerto Ordaz, febrero de 2021

Realizar un trabajo documental sobre los principales problemas Ambientales:

Contaminación del agua, suelo, atmósfera en el Estado Bolívar producto de la minería, industria, construcción, economía informal, ¿Las instituciones del estado, alcaldías; cumplen con el saneamiento de la ciudad?;

*Describa la actualidad ambiental en su sector de vivienda, indique sus propuestas para hacer o mejorar o mantener (10 propuestas)

*Explicación a través de una guía pedagógica

Mi descripción de la situación ambiental de mi zona donde vivo (villa Brasil)

En este momento los residentes de la zona donde vivo han actuado y se han puesto de acuerdo para limpiar los desechos y basura que hay regada por ahí, gracias a que el aseo de la empresa C.V.G Ferrominera Orinoco pasa por frente de la avenida principal se han puesto de acuerdo y todos los desechos son llevados ahí para la recolección diaria. Debido a estas acciones han disminuido la cantidad de animales como los zamuros, perros o gatos, estos animales rompen las bolsas de basura y contaminan aun mas el ambiente, pero lo mas importante es la disminución de las moscas, ya que estas transmiten un centenar de enfermedades que pueden atentar contra la vida de los seres humanos.

[pic 2]                          [pic 3]

Lugar de colocación de los desechos

Contaminación del agua producto de la minería, industria, construcción, economía informal.

El principal contaminante del agua es la minería, debido a que, los mineros y el gobierno utilizan maquinarias y productos químicos que dañan y contaminan el agua, tales como, el cianuro y el ácido sulfúrico, utilizados por compañías mineras para la separación del material deseado. Esto también afecta a la fauna y la flora, ya que le están quitando su hogar.

                              [pic 4]

Respecto a la industria, construcción y economía informal, estos también contaminan el agua, pero no tan gran escala como lo hace la minería; un ejemplo de esto podría ser que cuando llueve la basura regada cerca de agua se traslada hacia allá y contamina esta. Otro ejemplo de las industrias es cuando en las empresas derraman mineral de hierro en las aguas del Rio a la hora de hacer su almacenamiento en los barcos contaminando así nuestro rio.

Contaminación del suelo producto de la minería, industria, construcción, economía informal.

La minería en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede ya sea por depósito a partir de la atmósfera como partículas sedimentadas o traídas por las aguas de lluvia, por el vertido directo de los productos líquidos de la actividad minera y metalúrgica, o por la infiltración de productos de lixiviación del entorno minero: aguas provenientes de minas a cielo abierto, escombreras (mineral dumps), etc., o por la disposición de elementos mineros sobre el suelo: escombreras, talleres de la mina u otras edificaciones más o menos contaminantes en cada caso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (178 Kb) docx (111 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com