Biomolecula Colesterol
misaelmorales9523 de Septiembre de 2014
529 Palabras (3 Páginas)688 Visitas
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, en su mayor parte biomoléculas, las cuales están compuestas en su mayoría por carbono e hidrogeno y en una menor parte de oxígeno, en su defecto pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno.
Estas biomoléculas se caracterizan por ser hidrófobas, es decir que son insolubles en agua, y que pueden ser solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. Erróneamente a los lípidos se le denomina de forma coloquial grasas, esto es un error debido a que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de los animales.
Las funciones de los lípidos en los organismos vivos son la reserva de energía, como en el caso de los triglicéridos, la estructural (los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora como las hormonas esteroides.
En las hormonas esteroideas de nuestro cuerpo se encuentra el colesterol además forma parte de las membranas celulares, lipoproteínas y ácidos biliares. El colesterol es el principal esterol del organismo humano. Los esteroles son un tipo de grasas presentes en nuestro organismo.
El exceso de colesterol en el organismo provoca serios trastornos con la producción de depósitos de grasas en arterias vitales lo cual provoca aterosclerosis, accidente cerebrovascular, etc. El colesterol es también un importante constituyente de los cálculos biliares.
El origen del colesterol en el organismo tiene dos fuentes, la externa que proviene de la dieta y la interna que produce el propio organismo. Debido a que el organismo puede producir su propio colesterol, existe la posibilidad que personas que no consuman exceso de colesterol, tengan niveles sanguíneos elevados por tener algún desorden genético-metabólico que conlleva a dicha elevación.
Los alimentos derivados de animales son ricos en colesterol especialmente huevos, lácteos y las carnes. El organismo absorbe aproximadamente la mitad del colesterol contenido en la dieta. Los esteroles vegetales son escasamente absorbidos por el organismo.
El hígado es el principal órgano productor de colesterol (10 % del total), también otros órganos son importantes en la producción como el intestino, corteza suprarrenal, testículos y ovarios.
El colesterol por ser una grasa es poco soluble en agua, por lo que si se transportara libre por la sangre sería en forma de gotas de colesterol y se vería en nuestra sangre como gotas de grasa. Pero el caso, es que la naturaleza ha ideado una manera de hacer soluble en agua al colesterol y transportarlo por la sangre y esto es por medio de lipoproteínas.
Las lipoproteínas son sustancias mediante las cuales las grasas como el colesterol, ésteres de colesterol, los triglicéridos y fosfolípidos son transportados a través de la sangre. El colesterol asociado a las lipoproteínas de baja densidad se le denomina LDL-colesterol, y se le conoce como "colesterol malo", ya que es la principal lipoproteína que lleva el colesterol del hígado al resto del organismo. Al colesterol asociado a la lipoproteína HDL se le denomina HDL-colesterol, y se le conoce como "colesterol bueno" ya que su principal función es recoger el colesterol de los tejidos, y llevarlo al hígado.
El aumento del LDL-colesterol a nivel sanguíneo lleva a un conjunto de procesos que desembocan en la formación de placas de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, conocidos como ateromas.
...