ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica de alimentos (exámenes)

JacquelineExamen11 de Febrero de 2018

6.086 Palabras (25 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 25

1º Quiz

I. Relaciona las dos columnas colocando en el paréntesis (solo una respuesta) la letra que corresponda (1 punto c/u).

  1. A través de estas reacciones se realiza la síntesis de los componentes necesarios para el funcionamiento celular (  F   )
  1. Quimioheterótrofos
  2.  ΔG° positivo
  3. Reacciones catabólicas
  4. Ciclo del ácido cítrico
  5. ΔG° negativo
  6. Reacciones anabólicas
  7. Ruta convergente
  8. Ruta lineal
  9. Adenina, guanina, citosina
  10. Anabolismo
  11.  Metabolitos
  12. Metabolismo
  13. Catabolismo
  14. β-oxidación de ácidos grasos
  15. Síntesis de ácidos grasos
  1. Son el producto intermedio en la degradación o síntesis de los biopolímeros (  K   )
  1. En estas reacciones se degradan moléculas grandes en moléculas más pequeñas y se libera energía (  M   )
  1. Serie de reacciones independientes catalizadas por enzimas, donde el producto de una reacción es el sustrato para una siguiente reacción (  H   )
  1. En las reacciones exergónicas la energia libre de Gibbs tiene un ΔG°  ( E  )
  1. Proceso endergónico en el que se realiza la síntesis de biomoléculas (  J  )
  1. Los organismos que obtienen su energía oxidando moléculas orgánicas y usando CO2 como fuente de carbono se clasifican como (  A   )
  2. Es un ejemplo de una ruta metabólica cíclica (  D   )
  3. Es un ejemplo de una ruta metabólica en espiral (  O   )
  1. Describe la reacción y explica si es endergónica o exergónica:

[pic 1]

Es una reacción exergónica (catabolismo) ya que libera energía en forma de ATP (adenosín trifosfato) a partir de una molécula de fosfato inorgánico y adenosín difosfato.

  1. Las moléculas siguientes representan la estructura de:

   [pic 2]                                                                    [pic 3]

fosfato                                ácido carboxílico [pic 4][pic 5]

2º Quiz

  1. En esta ruta la glucosa se convierte en piruvato:

Gluconeogénesis                 Glucólisis                Glucogenólisis                Ciclo del ácido cítrico        

  1. En la fase preparatoria de la glucólisis se produce:

ATP                        Gliceraldehído_3P        Piruvato                Fosfoglicerato

  1. La fosfofructocinasa 1, cataliza la reacción de:

Glucosa a glucosa-6P        Glucosa-6P a fructosa-6P        Fructosa-6P a Fructosa-1,6 bisfosfato

  1. El cambio total de la energía libre de Gibbs durante la glucólisis es: Negativa[pic 6]

  1. Bajo condiciones anaeróbicas en las levaduras, el piruvato se metaboliza para dar:

Lactato        Etanol

[pic 7][pic 8]

  1. Describe la inhibición por retroalimentación de acuerdo con la siguiente figura:

[pic 9]

El producto controla la velocidad de su síntesis inhibiendo alguno de los primeros pasos de la reacción

  1. Subraya y explica la reacción que produce más energía                                     [pic 10]

[pic 11]

La segunda reacción genera más energía por la ruptura hidrolítica de los enlaces fosfoanhídridos

  1. Los nucleósidos trifosfato que se consideran compuestos ricos en energía son:

ATP        GTP        CTP        UTP[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

3º Quiz

I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: (7 p)

  1. Están formadas por bicapas lipídicas y proteínas

Difusión lateral          Membranas biológicas           Transporte pasivo            Proteínas de transporte pasivo y activo  

  1. Movimiento de lípidos de una monocapa de la bicapa a la otra monocapa

Difusión lateral           Bicapas lipídicas                    Difusión transversal          Poros y canales

  1. El movimiento rápido de los lípidos dentro del plano de una monocapa es

Difusión pasiva           Difusión activa               Difusión lateral                  Difusión transversal

  1.   Los forman proteínas transmembranales con un paso central para iones y moléculas pequeñas

Poros y canales             Bicapas lipídicas               Membranas biológicas     Difusión pasiva

  1. Son el principal componente de las membranas biológicas

Nucleótidos                  Ácidos nucleicos                   Carbohidratos                                    Lípidos

  1. El colesterol se clasifica como un:

        Fosfágeno                        Esteroide                     Terpeno                        Escualeno

  1. Las dos monocapas de una bicapa esta formadas por

Terpenos                                 Esfingomielina                   Lípidos                                            Carbohidratos

  1. Escribe los nombres de las estructuras que marcan las flechas (3 p)

[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

  1. Describe que compuesto se representa, encierra en círculos los 4 componentes del mismo y escribe sus nombres

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

Es un glicerofosfolípido. La x representa el resto de la cabeza polar, tiene un grupo fosfato, tienen dos grupos acilo esterificados en C1 y C2 de la molécula de glicerol.

5º Quiz

  1. Las funciones de la insulina en individuos normales son: (4 p)

a) Inhibe la glucogenólisis

b) Estimula la producción de proteínas

c) Favorece la síntesis de ácidos grasos

d) Promueve la glucólisis

  1. Los tres síntomas principales de la diabetes mellitus son: (3 p)

a) poliuria

b) polifagia

c)polidipsia

  1. La diabetes mellitus tipo I o insulino-dependiente, se caracteriza por: (4 p)

Se caracterizan principalmente por no producir insulina debido a la destrucción de las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas.

  1. ¿Cuál tipo de diabetes se asocia a la obesidad? (1 p) tipo 2

  1. Explica a partir de que moléculas se forman los cuerpos cetónicos: (3 p)

Se forman a partir de la condensación de dos moléculas de acetil-CoA para formar acetoacetil-CoA esta se condensa con otra molécula de acetil-CoA para formar HMG-CoA, por acción de la enzima HMG-CoA sintasa. Finalmente, la HMG-CoA liasa hidroliza el HMG-CoA en una molécula de acetoacetato y una de acetil-CoA

  1. Las complicaciones agudas de la diabetes mellitus tipo 2 pueden causar daños en tejidos, principalmente en: (3)

Afecta la vista, los riñones y lo que se llama pie diabético

  1. ¿En que consiste la cetoacetosis diabética? (2 p)

Es una complicación de la diabetes que se presenta cuando el cuerpo no puede usar el azúcar (glucosa) como fuente de energía, debido a que éste no tiene o tiene insuficiente insulina, y en lugar de esto utiliza la grasa. Los subproductos del metabolismo de las grasas, llamados cetonas, se acumulan en el cuerpo.

Metabolismo

RESPONDER DE MANERA CLARA Y COMPLETA LOS SIGUIENTES PUNTOS

  1. Redactar las definiciones de:
  1. Metabolismo: Se define como el conjunto de reacciones que producen energía en los organismos vivos.
  2. Metabolitos: Son los productos intermedios en las reacciones metabólicas. 
  3. Reacciones anabólicas: Sintetizan los compuestos para la conservación, crecimiento y reproducción celular.
  4. Reacciones catabólicas: Degradan moléculas para liberar moléculas más pequeñas y energía.
  5. Ruta lineal: Es una serie de reacciones independientes catalizadas por enzimas, donde el producto de una reacción es el sustrato de la siguiente.
  6. Ruta cíclica: Es muy parecida a una ruta lineal pero la secuencia de reacciones forma un ciclo cerrado.
  7. Ruta en espiral: El mismo conjunto de enzimas se une en forma repetitiva para alargar o acortar determinada molécula.
  8. Rutas convergentes: Son rutas catabólicas ya que terminan en una vía final común.
  9. Rutas divergentes: Son rutas anabólicas y están formadas por muchos compuestos.
  10. Rutas anfibólicas: Son rutas mixtas, es decir; que comprenden rutas anabólicas y catabólicas.
  11. Nucleótidos, nucleósidos y ácidos nucleicos

Nucleótidos: El éster fosfato de un nucleótido compuesto por una base nitrogenada unida a una pentosa fosfato, es una unidad monomérica de ácidos nucleicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (575 Kb) docx (279 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com