ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brachiarias. Origen y distribución

WikichokiInforme17 de Noviembre de 2025

1.786 Palabras (8 Páginas)2 Visitas

Página 1 de 8

República Bolivariana de Venezuela[pic 1]

Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez"

Núcleo Maturín Estado Monagas

Sección 8 Medicina veterinaria

BRACHIARIAS

Facilitadora:                                                                                                         participantes:

FERNAN SUBERO                                                                                         ERNESTO GUEDEZ

                                                                                                                                 JUAN RAMIREZ  

                                                                                                                                ROBERT ALZOLAY

LUNES 28/04/2025

Brachiaria:

Brachiaria es un género de plantas perteneciente a la familia Poaceae, conocida comúnmente como la familia de las gramíneas. Este género incluye varias especies de pastos que son de gran importancia en la agricultura y ganadería, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Comprende 212 especies descritas y de estas, solo 123 aceptadas

Origen y distribución

Brachiaria se encuentra principalmente en África, aunque algunas especies se han extendido a otras partes del mundo, incluyendo América Latina, el Caribe y Asia. En estas regiones, se ha convertido en una de las principales fuentes de forraje para el ganado debido a su capacidad de crecer en diversas condiciones ambientales y su alta productividad.

Características generales

Las especies de Brachiaria son conocidas por su robustez y su capacidad para adaptarse a diferentes suelos y climas. Son plantas perennes que pueden crecer en una amplia variedad de condiciones, desde suelos fértiles hasta suelos pobres y erosionados. Algunas de las características distintivas de Brachiaria incluyen:

  • Alta resistencia a la sequía: La capacidad de Brachiaria para sobrevivir en condiciones de sequía lo hace ideal para regiones donde el agua puede ser escasa.
  • Rápido crecimiento: Estas plantas crecen rápidamente, proporcionando una fuente constante de forraje para el ganado.
  • Buena calidad nutricional: Brachiaria ofrece un buen balance de nutrientes, lo cual es esencial para la salud y productividad del ganado.
  • Alta tolerancia al pastoreo: Brachiaria puede soportar el pastoreo intenso sin sufrir daños significativos, manteniendo su productividad y regeneración.
  • Adaptabilidad a diferentes altitudes: Estas plantas pueden crecer eficientemente desde el nivel del mar hasta altitudes más elevadas, lo que amplía su utilidad en diversas regiones geográficas.

Principales especies de Brachiaria

Brachiaria decumbens

Brachiaria decumbens, también conocida como pasto peludo o pasto de baja, es una de las especies más utilizadas en la ganadería. Es conocido por su capacidad de cubrir grandes áreas rápidamente y formar una densa capa de forraje.

Brachiaria brizantha

Brachiaria brizantha es otra especie popular, conocida por su alta productividad y resistencia a la sequía. Es especialmente valorada en sistemas de pastoreo intensivo.

Brachiaria ruziziensis

Brachiaria ruziziensis es menos común que las otras especies mencionadas, pero, aun así, es importante en algunos sistemas de producción de forraje.

Brachiaria humidicola

Brachiaria humidicola es otra especie comúnmente utilizada en la ganadería debido a su capacidad para crecer en suelos húmedos, donde otras especies podrían tener dificultades. Esta planta es conocida por su resistencia a la inundación y su habilidad para formar una densa cobertura vegetal, lo que la hace ideal para suelos propensos al encharcamiento.

Brachiaria mutica

Brachiaria mutica, también conocida como pasto paraíso, es otra especie de Brachiaria ampliamente utilizada. Se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de suelos, incluyendo aquellos con alta salinidad. Además, tiene una excelente capacidad de regeneración y puede crecer rápidamente después del pastoreo, lo que la hace ideal para sistemas de producción intensiva.

Brachiaria arrecta

Brachiaria arrecta, conocida también como pasto de mangle, es otra especie ampliamente utilizada en la ganadería. Esta especie destaca por su capacidad para adaptarse a suelos anegados y su resistencia a la salinidad. Al igual que otras especies de Brachiaria, tiene una excelente capacidad de regeneración, lo que la convierte en una opción valiosa para sistemas de pastoreo en áreas propensas a inundaciones y con suelos salinos.

Importancia en la ganadería

Brachiaria ha revolucionado la ganadería en muchas regiones tropicales y subtropicales. Su capacidad para proporcionar forraje de alta calidad durante todo el año ha ayudado a mejorar la producción de carne y leche, así como la salud general del ganado. Algunas de las ventajas de usar Brachiaria en pastizales incluyen:

  • Mejora de la productividad: El rápido crecimiento y alta calidad nutricional de Brachiaria contribuyen a una mayor ganancia de peso y producción de leche en el ganado.
  • Manejo de suelos: La capacidad de estas plantas para crecer en suelos erosionados ayuda a prevenir la degradación del suelo y mejorar la calidad del mismo.
  • Reducción de costos: Al proporcionar una fuente constante de forraje, Brachiaria ayuda a reducir la necesidad de suplementos alimenticios costosos.

Desafíos y manejo

A pesar de sus muchas ventajas, el cultivo de Brachiaria también presenta ciertos desafíos. Entre ellos se incluyen:

  • Plagas y enfermedades: Brachiaria puede ser susceptible a ciertas plagas y enfermedades, que pueden afectar su productividad.
  • Competencia con otras plantas: En algunos casos, Brachiaria puede competir con otras especies de plantas en pastizales mixtos, lo que requiere un manejo cuidadoso.
  • Adaptación climática: Aunque Brachiaria es resistente a la sequía, las variaciones extremas en el clima pueden afectar su crecimiento.

Investigación y desarrollo

La investigación continua sobre Brachiaria está ayudando a mejorar las prácticas de cultivo y manejo de estas plantas. Los esfuerzos de mejoramiento genético están enfocados en desarrollar variedades que sean aún más resistentes a las enfermedades y adaptables a diferentes condiciones ambientales. Además, se están explorando técnicas de manejo que maximicen la productividad y sostenibilidad del uso de Brachiaria en sistemas agrícolas.

Especies aceptadas

Brachiaria adspersa (Trin.) Parodi (1969)

Brachiaria advena Vickery (1951)

Brachiaria albicoma (Swallen & García-Barr.) Zuloaga & Soderstr. (1985)

Brachiaria ambigens Chiov. (1951)

Brachiaria antsirabensis A.Camus (1930)

Brachiaria argentea (R.Br.) Hughes (1923)

Brachiaria arida (Mez) Stapf (1919)

Brachiaria arizonica (Scribn. & Merr.) S.T.Blake (1969)

Brachiaria arrecta (T.Durand & Schinz) Stent (1924)

Brachiaria atrisola (R.D.Webster) B.K.Simon (1992)

Brachiaria bemarivensis A.Camus (1925)

Brachiaria benoistii A.Camus (1954)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (104 Kb) docx (328 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com