ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASAS ROBOTIZADAS?

stivenGVPráctica o problema19 de Mayo de 2015

794 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

¿CASAS ROBOTIZADAS?

Si, con los avances tecnología y aun insatisfechos con la creación de drones, androides y edificios inteligentes, ahora la robótica está tocando las puertas de nuestras casas y se presenta con el nombre de Domótica. Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo, desde dentro y fuera del hogar

El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola').

La aplicación de la domótica se da principalmente en casas, departamentos; aquí hay algunas de las principales aplicaciones de ésta:

 Ahorro energético: El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.

 Climatización.

 Gestión eléctrica:

• Racionalización de cargas eléctricas

• Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida

• Uso de energías renovables

 Confort: Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda.

• Iluminación:

 Apagado general de todas las luces de la vivienda

 Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.

 Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente

 Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.

 Control vía Internet

 Gestión Multimedia y del ocio electrónicos.

 Seguridad: Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.

 Alarmas de intrusión: Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio.

• Detección de un posible intruso

• Cierre de persianas puntual y seguro

• Simulación de presencia

• Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan vehículos de combustión.

• Alerta médica.

 Comunicaciones: Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.

 Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos

 Tele asistencia

 Tele mantenimiento

 Informes de consumo y costes

 Transmisión de alarmas.

 Intercomunicaciones.

 Accesibilidad: Bajo este epígrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad. El concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana.

Junto con esas aplicaciones vienen beneficios que son:

Una casa inteligente será capaz de adaptarse a nuestro modo de vida, facilitando la realización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com