ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAUSAS QUE INCIDEN EN EL DESAJUSTE

ericasaelPráctica o problema17 de Abril de 2017

2.753 Palabras (12 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 12

¿En casa,  que lugar utilizas para el estudio?

¿Esta en buenas condiciones el lugar de estudio?

¿Asistes a actividades fuera del horario escolar?  ¿Cuáles?

  • CAUSAS QUE INCIDEN EN EL DESAJUSTE

¿Has pasado algo últimamente en tu vida personal, familiar, o escolar,  tan importante  como para que pueda influir mucho?

¿Que es lo que mas te preocupa de tu   -----------  con tus amigos?

¿Como te llevas con las personas de tu clase?

¿Con quien  de tu salón no te llevas?

¿Con quien  de tu salón  consideras que te llevas mejor?

  • ADAPTACION      

PERSONAL

¿Estas conforme con la forma de ser y el físico que tienes?

¿Consideras cambiar algo físico o en la forma de ser?

FAMILIAR

¿Te sientes a gusto en casa?

¿Te sientes comprendido con las personas que viven en tu casa?

    ENTREVISTA PSICOPEDAGOGICA CON LOS PADRES

Maestra:                                                                                                       Fecha:

Materia:                                                                                                        Hora de inicio:

Revisión Curricular de la materia:                                                                Hora de término:

Aplicador:

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos del alumno:

Fecha de nacimiento:

Nombre de la secundaria:

Pública o privada, técnica o diurna:

Nivel educativo:

Grupo:                          Turno:

Nombre del padre y/o tutor:

Edad y profesión:

Nombre de la madre:

Edad y profesión:

Hermanos (Edad y Ocupación):

Dirección:

Teléfono:

Con el fin de ayudar a sus hijos en el aprendizaje, en las entrevistas debemos conocer y tratar con sinceridad entre otras las siguientes preguntas, por supuesto, los datos serán confidenciales.

  • Profesión de los padres

  • ¿Qué personas ejercen influencia sobre la educación de su hijo (padre, madre, hermanos mayores)?
  • ¿Ha existido algún acontecimiento que pueda haber ejercido influencia importante en la vida de su hijo? (enfermedades, muerte de un familiar, ausencia del padre…)
  • Con el rendimiento escolar de su hijo están: Satisfechos/Normal/Poco Satisfechos
  • Si piensan que rinde por debajo de sus posibilidades, ¿A que creen que puede deberse?
  • Si piensan que rinde por encima, ¿A que creen que pueda deberse?
  • ¿Cómo ha reaccionado su hijo ante los resultados académicos del curso anterior?                               Con satisfacción/Con indiferencia/Con preocupación
  • ¿Los éxitos escolares de su hijo, a que creen que se deben?
  • ¿Los fracasos escolares de su hijo, a que creen que se deben?
  • ¿Cuál fue la actitud de ustedes ante las calificaciones?
  • Cuando obtiene resultados positivos, ustedes ¿Qué dicen?, ¿Que hacen? :
  • Cuando obtiene resultados negativos, ustedes ¿Qué dicen?, ¿Qué hacen?
  • ¿Creen que su hijo se encuentra a gusto en el instituto?
  • ¿Creen que su hijo se relaciona con sus compañeros?
  • Números de hermanos…… ¿Cómo es la relación con ellos?
  • ¿Tienen amigos? Muchos/Algunos/Pocos/Ninguno
  • ¿Conocen a los amigos de sus hijos? Si/ No/ Algunos
  • ¿Les gusta que su hijo se relacione con ellos?
  • ¿Ante el incumplimiento de las tareas académicas por parte de su hijo, que respuestas le dan? ¿Qué decisiones suelen adoptar
  • En cuanto a la educación de su hijo, ¿Están ambos de acuerdo, padre y madre, en lo que hay que hacer?
  • ¿En que emplea su hijo las horas libres?
  • Ustedes, en familia, ¿Cómo suelen ocupar su tiempo libre?
  • ¿Lo hacen más de manera individual o toda la familia junta?
  • ¿Tiene un horario fijo para estudiar?
  • Para que estudio, ¿Hay que forzarle constantemente o se pone sin decirle nada?
  • ¿Le ayuda alguien en el estudio?
  • ¿Qué tipo de profesión o estudios tienen pensado para su hijo?
  • ¿Qué tipo de profesión o estudios les gustaría que hiciera su hijo?
  • ¿Qué tipo de profesión creen que va a poder hacer?

Entrevista De Evaluacion[pic 1]

Psicopedagogica al Alumno

Maestra:Erika Maribel Arellano                                                                                        Fecha

Revicion curricular de la materia                                                                                  Hora de Inicio

Aplicador                                                                                                                          Hora de Termino

1.Datos Personales

Nombre Y Apellidos

Fecha de Naacimiento

Nombre De La Secundaria

Publica o Privada ,Tecnica o Diurna

Nivel Academico

Grupo:                                  Turno :

Nombre De el Padre O Tutor

Edad  y Profecion

Hermanos (Edad Y Ocupacion

Direccion:

Telefono :

2.Antecedentes  Escolares

¿En que año ingresaste ala secundaria?

¿Estuviste en alguna secundaria anterior mente?

¿Por qué te cambiaste ?

¿Cómo teaido en cursos anteriores?

¿Has repetido algunavez?¿Que Curso?¿Por que crees que repetiste ?

¿Cómo teva en el curso?

5.Personalidad.

¿Cómo te describes mismo/a?

¿Cómo cre es que te ven los demas?

¿Qué es lo que mas  te gusta de ti?

¿Y que menos?

Cuando apruebas una asignatura crres que sedebe

  • Tu esfuerzo
  • Buena suerte
  • Lo que eres

Cuando te suspenden una asinatura crees que sedebe

  • Falta de esfuerzo
  • Mala Suerte
  • Setedan mal

6.Sociabilidad

¿En que tu entorno con quien cponvives? ¿Crees que son justos contigo?

¿Y con tus hermanos

¿Tegusta el tiempo con la familia?

¿Confias en ellos?

¿Pasas mucho tiempo con ellos o prefieres pasar mas tiempo solo ?

HOJA DE DETECCIÓN

Maestra: Erika Maribel Arellano                                 fecha:

Materia:                                                                        Hora de inicio:

Revisión curricular de la materia:                             Hora de término:

Aplicador:

Alumno/a: ________________________________          curso: _______________

Informe solicitado por: ________________           Fecha: ____________________  

Nombre del profesor:

  1. motivo, problema, preocupación…

2. posibles explicaciones o causas en relación al alumno/a

En relación a exigencias o niveles curriculares, carencia de hábitos y/o técnicas de estudio déficit de atención y concentración, problemas de comportamiento, de relación con los compañeros o profesores. Falta de motivación, de interés, escasa autoestima, sentimientos de =indefensión aprendida= (haga lo que haga…) etc. Carencia de estímulos educativos, problema sociocultural familiar o del entorno, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (109 Kb) docx (27 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com