CENTRO DE SALUD DE HUNTER
Daniela PickmanReseña10 de Abril de 2020
868 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
CENTRO DE SALUD DE HUNTER
La Dra. Ana Aguilar Trabaja en el área de saneamiento: Ve el tema integral de salud pública, se realizan campañas de salud para grupos vulnerables, se realizan fumigaciones para controles infestación de chinches y evitar la transmisión del Mal de Chagas; control de parasitosis, arañas. Son responsables de salud ambiental, se encarga de la vigilancia del agua estancada de Metales pesados; se manejan distintas estrategias. Y realizan el recojo de residuos sólidos (por la nueva ley). Hay un inspector sanitario.
Estrategia sanitaria general de Zoonosis
- Ya que este es un centro piloto se realizan vacunaciones permanentes y también se realizan campañas de vacunación.
- Controlan la Zoonosis: Ven los casos de rabia en Arequipa.
- Hacen campañas de concientización a la población entender al dueño que no puede criar a su perro en la calle.
- Hacer inspección sanitaria a la vivienda ejemplo: caso de sarna
- Toxocariasis, Hidatidosis
- Ponsoñosos: arañas
- Verificar en qué condiciones viven las poblaciones vulnerables por mal manejo de agua: Ejm: Toma el humano, perro gato del mismo pozo.
- Vigilancia de rabia por muestra de cerebro. Se envía a lima, se hace control de foco por sospecha de Rabia. Se realiza Eutanasia a los perros de la zona. Se Vacuna a las personas que tuvieron contacto con el perro
- Se lleva un cuaderno para el Control de rabia: es un registro de notificaciones de accidentes de mordeduras por animales. se registra y hace todo el seguimiento, de visita a la persona mordida al mordedor.
- Flujograma de atención de la persona mordida: se lava con agua y jabón hasta que sangre (El virus de la rabia es muy rápido y lábiles a la luz se muere) toca pared tisular e ingresa. Muere con agua y jabón. Son 5 dosis las que se aplican
- Mientras tanto en el Tópico se manda al hospital Goyeneche para ponerle el suero Heterólogo antirrábico.
- Vacuna de rabia: si hay ruptura de cadena de frío en el centro de salud la reemplazan.
- Las oficinas de Zoonosis verifica la Población, las municipalidades: instituciones
- Se está en contacto directo con Epidemiología
- Se dan charlas a las poblaciones
- Para el control de Medio Ambiente el agua debe estar a 0.5 partes por millones de cloro residual libre (HELfG, DPD). Con el peachímetro se monitorea cómo está el agua.
- Se hace monitoreos de la cantidad de agua que consume la población
- El DPD: es un reactivo para medir el cloro residual del agua. Se llena el agua en un equipo. Si el agua mide está debajo de 6.8 o por encima de 8 está alcalinas o ácida y puede a ver crecimiento de microorganismos.
- 0.5 partes por millón para consumo humano y ph 7
- Zona minera por filtración pasa al subsuelo, también los ganaderos usan insecticidas tienen arsénico las aguas subterráneas pasa a los canales y pasan al subsuelo. Los metales pesados más dañinos plomo, mercurio, arsénico.
- Los pobladores tratan el agua como pueden por sedimentación, etc. Hay puntos en Arequipa en el que siguen sacando agua del subsuelo
- Para garantizar la salud pública el alcalde del el municipio debe crear centros Zoonoticos. Y acopio de perros que se encuentren en la calle.
- Los poseedores de canes que ocasionen daño. los municipios aplican la normal y deberían sancionar a las personas que venden perros ilegalmente
- Para la vigilancia de los residuos sólidos se hace un diagnostico basal. Desde la producción y generación de un residuo, a donde se enviará, clasificación de residuos químicos (reactivos. Pasan por un tratamiento. Aún no hay norma de tratamiento de fluidos ejm: después de un cx la sangre se degrada mata a los peces), sólidos, biocontaminados (Contacto con fluidos, bolsa roja), (bisturí, agujas, sangre, va a la caja de bioseguridad.
- Para realizar las fumigaciones se debe realizar vigilancia activa de chirimacha: fumigación con deltametrina y a los 15 días. Las personas picadas pasan a laboratorio para hacer hacerle sangre y descartar Chagas control a los 6 y 12 meses.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS BIOLOGICAS Y QUIMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOCTENCIA
[pic 1]
CURSO:
SALUD PÚBLICA
PERTENECE A:
CAMILA PICKMAN HUERTA
TEMA: CENTRO DE SALUD DE HUNTER
AREQUIPA- PERU
2019
...