CICLO DE BORN- HABER
itzel_ysmResumen29 de Abril de 2020
1.209 Palabras (5 Páginas)385 Visitas
CICLO DE BORN- HABER
c) Use los datos siguientes para calcular la energía de red del MgO. La entalpía de formación del MgO es -603 kJ/mol. La entalpía de sublimación del magnesio es 150 kJ/mol, la primera energía de ionización del magnesio es 738 kJ/mol, y la segunda energía de ionización del magnesio es 1450kJ/mol. La entalpía de disociación del oxígeno molecular es 494 kJ/mol La primera afinidad electrónica del oxígeno atómico es –142 kJ/mol y la segunda afinidad del oxígeno atómico es + 844 kJ/mol.
Respuesta: U = 3890 kJ/mol.
SOLUCION:
- El MgO se forma a partir de los elementos:
Mg(s) + O(g) MgO(s) ∆Hf°= -603 KJ/mol.[pic 1]
- El MgO se forma en varias etapas:
- Sublimación del magnesio:
Mg(s) Mg(g) ∆Hsublimación= 150 KJ/mol.[pic 2]
- Disociación del oxigeno:
O2(g) 2O(g) ∆Hdisociación= 494 KJ/mol./2= 247[pic 3]
- Ionización del magnesio (potencial de ionización):
Mg(g) – 1 e- Mg +(g) ∆Hionizacion(1)= 738 KJ/mol. [pic 4]
Mg(g) – 1e- Mg2+(g) ∆Hionizacion(2)= 1450 KJ/mol.[pic 5]
- Formación del ion oxido (afinidad electrónica):
O(g) + 1e- O-(g) ∆HAE(1)= -142 KJ/mol.[pic 6]
O(g) + 1e- O2-(g) ∆HAE(2)= 844 KJ/mol.[pic 7]
- Formación del MgO a partir de los iones gaseosos.
Mg2+(g) + O2-(g) MgO(g) ∆H= ?[pic 8]
∆Hf°= ∆Hsub+∆Hdis+∆Hion(1)+∆Hion(2)+ ∆HAE(1)+∆HAE(2)+ ∆H
-603KJ/mol= 150KJ/mol+247KJ/mol+738KJ/mol+1450KJ/mol+(-142KJ/mol)+844+∆H
Despejando ∆H:
∆H= -603KJ/mol-150KJ/mol-247KJ/mol-738KJ/mol-1450KJ/mol+142KJ/mol-844KJ/
∆H= -3890 KJ/mol.
U= 3890 KJ/mol.
d) Utilice los datos siguientes para calcular la energía de red del NaF. La entalpía de formación del NaF es -569 kJ/mol. La entalpía de sublimación del sodio es 108 kJ/mol, la primera energía de ionización del sodio es 495 kJ/mol. La energía de disociación del flúor molecular es 155 kJ/mol y la afinidad electrónica del flúor atómico es -322 kJ/mol.
Respuesta: U = 927.5 kJ/mol
SOLUCION:
- El NaF se forma a partir de los elementos:
Na (S) + F(g) NaF(s) ∆Hf°= -569 KJ/mol.[pic 9]
- El NaF(S) se forma en varias etapas:
- Sublimacion del Na:
Na(s) Na(g) ∆Hsublimación= 108 KJ/mol.[pic 10]
- Disociación del F
F2(g) 2F(g) ∆Hdisociacion= 155 KJ/mol./2[pic 11]
= 77.5 KJ/mol.
- Ionizacion del Na:
Na(g) – 1e- Na+(g) ∆Hionizacion= 495 KJ/mol.[pic 12]
...