ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIRCULACION FETAL. Durante el embarazo, el sistema circulatorio fetal no funciona como lo hace después del nacimiento

Mar RivasApuntes30 de Mayo de 2018

925 Palabras (4 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 4

CIRCULACION FETAL

Durante el embarazo, el sistema circulatorio fetal no funciona como lo hace después del nacimiento:

  • El feto se encuentra conectado por el cordón umbilical a la placenta, órgano que se desarrolla e implanta en el útero de la madre durante el embarazo.
  • A través de los vasos sanguíneos del cordón umbilical, el feto recibe de la madre la nutrición, el oxígeno y las funciones vitales indispensables para su desarrollo mediante la placenta.
  • Los productos de desecho y el dióxido de carbono del feto se envían al sistema circulatorio de la madre a través del cordón umbilical y la placenta para su eliminación.

La vena umbilical penetra a la cavidad abdominal fetal y asciende hasta nivel del hígado donde tiene dos opciones para seguir: 1. Seguir por un vaso que pasa por detrás del hígado: el conducto venoso, para finalmente desembocar en la vena cava inferior fetal, o 2. Penetrar a la circulación porta del hígado, llevándole O2 y nutrientes al tejido hepático, para finalmente salir por las venas suprahepáticas y desembocar también a la vena cava inferior; durante su trayecto, la sangre que sigue esta vía va a sufrir una ligera desaturación de O2

  1. la sangre fetal llega a la placenta a través de las dos arterias umbilicales.

 Una ves realizado los intercambios a nivel del espacio Inter velloso, la sangre vuelve al feto por la vena umbilical única.

esta penetra en el feto por el anillo umbilical, transportando sangre bien oxigenada y asciende hasta alcanzar el hígado.

En el hígado sigue tres direcciones: a) ramas que van a irrigar el lóbulo izquierdo del hígado que luego del nacimiento integran la circulación porta. b) vena porta que irriga el lóbulo derecho del hígado. c) la sangre atraviesa el hígado y alcanza la vena cava inferior por el conducto venoso de Arancio.

  1. La sangre oxigenada llega a la aurícula derecha por la vena cava inferior.

El corazón tiene características especiales: los dos ventrículos son iguales y el tabique interauricular se encuentra perforado por medio de u orificio el agujero de botal, ambas aurículas se comunican ampliamente.

Del ventrículo izquierdo nace la aorta que distribuye la sangre oxigenada a las diferentes partes del cuerpo.

Del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar que está unida a la aorta por una gruesa anastomosis: canal arterial o conducto arterioso, esta solo funciona en la vida intrauterina.

La sangre llega al corazón por las venas cavas superior e inferior y también por las venas pulmonares.

--El sistema cabal superior lleva a la aurícula derecha la sangre venosa de la parte superior del cuerpo del feto mientras que la cava inferior conduce a la aurícula derecha a su ves la sangre venosa que proviene de la circulación textural desde los miembros inferiores, de las vieras y de la parte inferior del tronco también la sangre oxigenada desde la placenta.

La vena cava inferior conduce a la aurícula derecha sangre bien oxigenada de tipo arterial que es distribuida por el corazón.

--Una pequeña cantidad de sangre pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho y de hi a la arteria pulmonar, pero la mayor parte pasa a la aurícula izquierda a través del agujero de botal.

A la aurícula izquierda llega una pequeña cantidad de sangre por las venas pulmonares y sangre oxigenada de a aurícula derecha por el agujero de botal. De la aurícula izquierda la sangre pasa al ventrículo izquierdo Y de aquí a la aorta. Esta colecta la totalidad de la sangre contenido en el ventrículo izquierdo y además recibe la sangre que había pasado al ventrículo derecho y de ahí a la arteria pulmonar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (279 Kb) docx (223 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com