COAGULANTES Y ANTICOAGULANTES
vivimartinezEnsayo12 de Octubre de 2014
693 Palabras (3 Páginas)513 Visitas
COAGULANTES Y ANTICOAGULANTES
Coagulante: es una sustancia que favorece la separación de una fase insoluble en agua por medio de sedimentación. El coagulante es un compuesto químico que inestabiliza la materia suspendida en forma coloidal, a través de la alteración de la capa iónica cargada eléctricamente que rodea a las partículas coloidales. Coagulantes típicos son las sales de hierro y aluminio.
Anticoagulante: es aquella sustancia natural o sintética que se interfiere en los mecanismos de coagulación evitando que esta se produzca. Existen tres tipos, atendiendo a su naturaleza y a su uso.
1. Anticoagulante naturales: son aquellos que produce el propio organismo.
2. Anticoagulante farmacológico: son medicamentos clínicos. Pueden ser naturales o sintéticos.
3. Anticoagulantes de uso in – vitro: se utilizan en el laboratorio, pueden ser naturales o sintéticos.
ANTICOAGULANTES QUÍMICOS
Se utilizan cuando se quiere sangre total o plasma. Son muy utilizados en el laboratorio. Evitan la coagulación y nos facilitan la manipulación de las muestras. Se pueden utilizar de dos formas:
Solución concentrada: se dispersa en el tubo la cantidad adecuada de anticoagulante en forma de gotas, una vez en el tubo se cierra y se agita violentamente de manera que las paredes del tubo queden llenas de gotitas y se recubra el interior.
Polvos deshidratados y sincronizado: se pulveriza sobre las paredes del tubo o bien pesada la cantidad e introducida en el tubo se agita fuertemente. En los dos casos deben conservarse a temperatura ambiente.
Tubos de tapa Roja:
Se realizan los exámenes de la química y inmunología como: glicemia, colesterol, triglicéridos, creatina, BUN (nitrógeno úrico), urea, T3-T4, prolactina...
Tubo con tapa amarilla
Tubo para serología, sin anticoagulante, con gel separador, en vidrio con fondo de doble espesor, con el interior recubierto de silicona y activador de coágulo, con un volumen
aproximado de aspiración de 6.0 ml, de 13 x 100 mm, con tapa de seguridad HEMOGARD y tapón siliconado hemorrepelente.
Tubo con tapa Lila
Tubo para hematología, en plástico, transparencia cristal, con el interior recubierto de silicona, y K2 EDTA pulverizado en las paredes del tubo, con un volumen aproximado de aspiración de 2.0 ml, de 13 x 75 mm, con tapa de seguridad HEMOGARD y tapón siliconado hemorrepelente.
Tubo con tapa celeste
Tubo con 143 unidades USP de Heparina de Sodio para el estudio de traza de metales. El tubo es de vidrio con fondo de doble espesor, con un volumen aproximado de aspiración de 7.0 ml, de 13 x 100 mm. y posee cantidades mínimas de elementos traza (zinc, magnesio, hierro, plomo, calcio, cobre, arsénico, manganeso, cadmio, cromo y antimonio) por lo que no
interfieren con el análisis. Con tapón Hemogard que está libre de metales.
Tubo con tapa Azul
Tubo para hemostasia full draw, en vidrio con fondo de doble espesor, con buffer citrato 0.129 M equivalente a una concentración de citrato de sodio al 3.8 %, con un volumen aproximado de aspiración de 4.5 ml, de 13 x 75 mm, con tapa de seguridad HEMOGARD y tapón siliconado hemorrepelente, con el interior recubierto con doble capa de silicona. Para pruebas de coagulación.
Tubo de tapa verde
Son tubos de polipropileno utilizados para extraer, transportar y procesar muestras de sangre equivalente al tubo de vidrio convencional. Todos los tubos están recubiertos con silicona y partículas de sílice micronizadas para acelerar la coagulación.
...