COMENTARIO CLASES. ERGONOMÍA
izurypabloApuntes21 de Julio de 2020
597 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
ERGONOMÍA
Es una ley que tiene una base científica ,la cual estudia al hombre y su sistema de trabajo busca el ambiente sea compatible con la comodidad, la salud y las condiciones físicas del individuo. Leyes que rigen el trabajo o el conocimiento que del poseer, estudio de la actividad humana en el trabajo, la adaptación en el trabajo, aliviar el trabajo.
Hay diferentes ciencias que apoyan la ergonomía como son :
Biomecánica: La biomecánica permite analizar los distintos elementos que intervienen en el desarrollo de los movimientos, permite analizar distintos movimientos como por ejemplo una secretario la cual esta en constante movimiento, importancia que ella utiliza una silla ergonómica.
Antropometría: proviene del griego antro pos, esta disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con objeto de adaptar el entorno a las personas .
Fisiología del trabajo: Estudio de la respuesta del organismo humano a la actividad física
y a las diferentes cargas del trabajo, trabajar horas extras genera estrés laboral.
Fisiología ambiental: estudia la integración del organismo con el ambiente del trabajo, tanto laboral como administrativo, nos habla de las buenas relaciones en el trabajo.
Sicología industrial y organizacional: Estudia las capacidades mentales, sicológicas y sensoriales del hombre para que se desempeñe adecuadamente en determinado oficio y dentro de una determinada organización de la cual forma parte, trata de velar por la salud mental del individuo en su trabajo así mismo la productividad aumenta.
Toxicología industrial: Estudia las capacidades mentales, sicológicas y sensoriales del hombre para que se desempeñe adecuadamente en determinado oficio y dentro de una determinada organización de la cual forma parte. Los agentes físicos pueden alterar en los trabajadores los cuales pueden conllevar a una enfermedad.
HIGIENE INDUSTRIAL
La ciencia y el arte dedicada al reconocimiento, evaluación y control, de aquellos factores ambientales originados en o por el lugar de trabajo, que pueden ocasionar enfermedades, menoscabo de la salud y bienestar o importante malestar e ineficiencia entre los trabajadores o entre los ciudadanos de una comunidad, Comprende el conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y al control de los agentes y factores del ambiente de trabajo que pueden afectar la salud de los trabajadores
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Es el conjunto de normas técnicas, destinadas a proteger la vida, salud e integridad física de las personas y a conservar los equipos e instalaciones en las mejores condiciones de productividad, vela por los equipos, infraestructura del lugar de trabajo.
Significa hacer las cosas de manera que ningún trabajador se lesione, ni tampoco puedan sufrir daños en los equipos o producto laborado.
RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL
- Higiene teórica: Es la que estudia la relación dosis–respuesta, es decir, la relación contaminante – tiempo de exposición – hombre, estableciendo unos valores estándares de referencia para los cuales la mayoría de las personas expuestas no sufrirán ningún tipo de alteración funcional. Esta es la base de sustentación de la higiene industrial, ya que por debajo de estos valores se espera prevenir las enfermedades profesionales.
- Higiene analítica: Es la que realiza la identificación cualitativa y cuantitativa de los contaminantes presentes en el ambiente, así como la determinación de éstos o sus metabolitos en muestras biológicas.
- Higiene de campo: Es la que efectúa el estudio de la situación higiénica en el propio ambiente de trabajo, reconoce y toma muestras de los agentes y evalúa las exposiciones.
- Higiene operativa: Es la que efectúa los estudios tendientes a eliminar el riesgo higiénico detectado. Esta rama está íntimamente ligada a la higiene de campo que generalmente está incluida dentro de ella.
...