COMPRENSIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
alexfaxMonografía15 de Enero de 2016
24.620 Palabras (99 Páginas)378 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior
Universidad Pedagógica Veracruzana
[pic 4]UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓNBÁSICA PLAN 2009
[pic 5][pic 6]
[pic 7]
MONOGRAFÍA[pic 8][pic 9][pic 10]
COMPRENSIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DOCUMENTO RECEPCIONAL
QUE PRESENTA:
MAGDIEL SÁNCHEZ ARGUELLES
PARA OBTENER ELTÍTULO
LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA
Tantoyuca, Ver. Marzo 2014
A G R A D E C I M I E N T O S
A Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad. Es por ello que soy lo que soy ahora. A ustedes debo este logro.
¡¡Muchas gracias!!!
Como muestra de agradecimiento por todo el apoyo y orientación que recibí de la Profa. María Guadalupe Cuesta Zarate para realizar este documento, sinceramente gracias. También agradezco la formación que me brindaron durante mi carrera que hoy llega a su fin. Todo se lo debo a ustedes… Maestros.
Quiero expresar un profundo agradecimiento a esta casa de estudios por haberme dado la oportunidad de ingresar al sistema de Educación Superior y cumplir este gran sueño, quienes con su ayuda, apoyo y comprensión me alentaron a lograr esta realidad.
¡A TODOS GRACIAS!
D E D I C A T O R I A
A TI PAPA: Un gran hombre, gracias por estar conmigo siempre, en las buenas y en las malas, por todo el amor que me has dado, por hacerme sentir segura y protegida, agradezco tu paciencia, tu tiempo, tu confianza, y apoyo incondicional que me has brindado a lo largo de mi educación y superación profesional, gracias por tu escucha siempre, por apoyarme en todo lo que me emociona, me apasiona y me hace feliz, por toda tu ayuda e impulso que me brindaste cuando más lo necesite, apoyo que recordare siempre. Gracias por que aparte del padre más amoroso del mundo eres mi gran amigo, gracias por ser un ejemplo de vida para mí.
A TI MAMA: Que has estado al pendiente de mí y que gracias a tus consejos, me has guiado siempre adelante; dándome esas palabra de aliento que me ayudaron a continuar con fuerza y valentía para enfrentar estos retos de la vida; gracias a ti soy una mujer fuerte que lucha por lo que quiere a pesar de las dificultades presentadas, formaste en mí una mujer de provecho.
A MIS HERMANOS: María y Diego Arturo por el apoyo moral y su cariño incondicional que siempre me brindaron, por estar a mi lado en los momentos importantes de mi vida, por ser mi apoyo, gracias por su gran paciencia y amor, gracias por su ayuda, por impulsarme y apoyarme en mis proyectos profesionales, por enseñarme el maravilloso arte del amor, gracias por su hermosa nobleza y por las inolvidables experiencias que hemos vivido juntos. ¡Los amo!
A TI ABUELA: Mujer de gran experiencia, por tus sabios consejos, cariño y confianza puesta en mí y sobre todo por compartir conmigo este bello momento tan importante para mí, hoy me ve convertida en una profesionista.
A TI MI GRAN ANGEL que ya no te encuentras a lado mío de manera física, pero tu cariño prevalece siempre en mi corazón, fuiste un hombre tolerante, honesto, bondadoso y generoso, todos estos valores me los impartiste en mi niñez, como me hubiese encantado compartir contigo esta realidad pero te adelantaste y hoy es momento de agradecerte por no dejarme caer, por brindarme esa fuerza para continuar, por guiar cada uno de mis pasos por el camino correcto, estoy segura que donde quiera que te encuentres estas orgulloso de mí, es para ti este triunfo……¡te extraño abuelo!
A MIS AMIGAS: Por todos y cada uno de los momentos vividos durante nuestra formación profesional, momentos buenos y los no tan buenos que siempre llevaré presente y que sin duda fueron importantes para lograr lo que nos hemos planteado. Les deseo lo mejor… mucho éxito.
Y por último deseo dedicar este momento tan importante e inolvidable A MI MISMA, por no dejarme vencer, por levantarme esas tantas veces, por seguir con la frente en alto a pesar de las adversidades enfrentadas, ya que en ocasiones el principal obstáculo se encuentra dentro de uno mismo...
¡Felicidades Magdiel gracias por tu entrega y dedicación eres toda una licenciada en educación básica!
[pic 11]
I N D I C E
PORTADA
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
JUSTIFICACION……………………………………………………………………...…….
CAPITULO 1
DEFINICION DE LA PRACTICA DOCENTE…………………………………..………..
1.1.- ANALISIS DE LA PRÁCTICA…………………………………………...………….
1.2.- DESCRIPCION DE LA PRCATICA DOCENTE…………………………..………
CAPITULO 2
MODELO DE ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE…………...…………………
2.1 DIMENCIONES DE LA PRACTICA DOCENTE……………………………………
2.2 OBJETIVOS…………………………………………………………………………….
2.3 METODOLOGIA……………………………………..…………………………………
CAPITULO 3
CONTEXTO………………..………………………………………………………………..
3.1.- CONDICIONES SOCIOCULTURALES……………………………………………
3.2.- CONDICIONES INSTITUCIONALES………………………………………………
CAPITULO 4
REFERENTES DOCUMENTALES……………………………………………………….
4.1.- INFORMACION DOCUMENTAL…………………………………………………...
4.2 EVIDENCIAS Y ARGUMENTOS……………………………………………………..
CAPITULO 5
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………..
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………….
Justificación[pic 12]
La educación transmite cultura y permite la adquisición de una serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional en la persona que se involucra en dicho proceso, dependiendo del interés de los alumnos será el grado de conciencia en su vida o por un periodo determinado.
Mediante esta experiencia de observación realizada podemos darnos cuenta que para nuestra formación es muy necesario saber y tener en claro diversos conceptos que son la base en nuestro desarrollo como docentes, es importante investigar acerca de la práctica docente ya que nos permite saber en qué consiste, cómo es la práctica docente, sabemos que nos encontramos en un tiempo donde nuestra practica ha sufrido cambios constantes uno de ellos y es el más reciente el cambiar nuestra practica tradicional a una más reflexiva e innovadora todo ello sirve para ir mejorando y de esta manera transmitir aprendizajes significativos para la vida del educando.
...