ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO OPERACIONAL.

way5gtju9bEnsayo14 de Octubre de 2016

556 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

CONTEXTO OPERACIONAL

Ferrocarriles del norte de Colombia (Fenoco S.A) tiene como función operar, rehabilitar -reconstruir, conservar, y explotar la infraestructura de transporte férreo de la red del  Atlántico, para la prestación del servicio de transporte ferroviario de carga, comprendida entre Chiriguaná – Santa Marta con una longitud aproximada de 334 kilómetros, basando sus operaciones en Reglamento de Operaciones Ferroviarias de Fenoco (ROFF) que garantiza la movilización del tráfico de trenes en sus dos sentidos y la protección del personal que  desarrolla las actividades de mantenimiento y conservación de la vía de forma segura.

El reglamento de operaciones ferroviaria de Fenoco ROFF rige la operación ferroviaria a través de dos métodos de control (Sistema incremental de control de trenes -ITCS y Sistema de control por ocupación- SCO).  Ambos métodos de Control están integrados a un sistema asistido por computador denominado RailEdge. Bajo estos dos métodos, todos los movimientos y la actividad de mantenimiento de la vía, son dirigidos por el Controlador de Tráfico Ferroviario - CTF.

Su línea principal está diseñada para una velocidad máxima de 80 km/h. Sus principales clientes, son empresas dedicadas a la explotación de carbón en minas ubicadas en el departamento del Cesar, el compromiso actual es garantizar la movilización de 46 millones de toneladas netas de carga por año.

Igualmente, Fenoco se encarga de la Regulación y Gestión de la operación férrea en el tramo concesionado.  

Fenoco cuenta con un sofisticado sistema de CONTROL POSITIVO DE TRENES, enfocado en reducir el impacto del Error Humano, el cual  Permite coordinar la movilización a través de un Control de Tráfico Centralizado  y garantizando la Protección Automática de los Trenes, brindando un aumento en la seguridad ferroviaria debido a que este sistema cuenta con :

Control basado en detección satelital.

Controla y obliga a cumplir los límites de autoridad y velocidades máximas.

Computador a bordo del tren.

El tren determina las distancias seguras de frenado

El sistema alerta al maquinista

El computador a bordo aplica los frenos de servicio si el maquinista no actúa a tiempo

Adicional a esto se cuanta con un sistema para detectar los recalentamientos en los ejes y ruedas de las locomotoras, como los objetos arrastrando, minimizando el riesgo de descarrilamiento.

Tiene instalada  a lo largo de la vía dos basculas de pasaje dinámico para garantizar que los vehículos y locomotoras en circulación por el corredor férreo mantengan el peso adecuado contribuyendo a la seguridad de la operación ferroviaria.

Para ello cuenta con un centro de control de operaciones ubicado en la ciudad de Santa Marta, desde donde se coordina el tráfico de trenes y todas las actividades de mantenimiento y conservación de vía por todo el corredor a través del Reglamento de Operaciones Ferroviarias de Fenoco (ROFF).

Actualmente se adelantan trabajos para la a segunda línea férrea que tiene una longitud de 190 Km, ya tiene construidos aproximadamente 140 Km; el último tramo de la obra requiere el paso de la línea por importantes municipios del departamento del Magdalena, y actualmente se está adelantando el proceso de concertación con las autoridades correspondientes.

Esta segunda línea férrea permitirá aumentar la capacidad de transporte a 45 millones de toneladas anuales, y no solo se permitirá carga de carbón sino otras cargas de exportación del interior, o de importación hacia el centro del país, una vez se logren los acuerdos con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com