ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREMA PARA LA PIEL DE MASCOTAS DOMÉSTICAS A BASE DE EXTRACTO DE PLANTAS MEDICINALES

edisitonExamen22 de Octubre de 2022

3.026 Palabras (13 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 13

CREMA PARA LA PIEL DE MASCOTAS DOMÉSTICAS A BASE DE EXTRACTO DE PLANTAS MEDICINALES

  1. Antecedentes

Las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia, a quien además de alimentar y dar un techo, se le brinda atención que antes no se consideraban como controles de salud, comida balanceada, entrenamiento, prendas exclusivas, entre otros. Este cambio de cultura ha provocado que la industria de las mascotas se dispare en los últimos años, así lo revela el último estudio de Kantar División Worldpanel, en la que destaca un singular dato: a pesar que los perros siguen siendo la mascota que más tienen los hogares, cada vez son más las familias que optan por un gato como mascota. Los cuadros presentados señalan que el 49% de hogares peruanos cuentan con una mascota, casi la mitad. Es así que la tenencia de los gatos en los hogares peruanos ha crecido en el último año en 59%, frente a la de perros que lo hizo en 30%. Además, en ambas mascotas, quienes vienen siendo preferidas son las hembras. Resultando que, en el caso de los perros, son las hembras ampliamente preferidas con 41% mientras que los machos apenas 21%, y en cuanto a los gatos, el 60% opta por ellas y 58% por machos, es decir la diferencia en felinos es poca. (Villanueva, 2020)[pic 1]

En un estudio “El mundo de las mascotas en Perú” muestra que los productos para mascotas con mayor preferencia son los shampoo con 51%, ropa con 39%, ungüento con 38% y finalmente juguetes con 36%, lo que demuestra que las familias se preocupan por su mascota en cuestión del cuidado de la piel y pelo. (Ruiz, 2021)

[pic 2]

En los últimos años, a nivel mundial, diversas investigaciones han demostrado tendencias en las presentaciones de las enfermedades dermatológicas, debido en parte al aumento de algunos componentes ambientales y tóxicos que han incrementado el riesgo de neoplasias en las mascotas. Autores especialistas indicaron que la incidencia de las dermatitis alérgicas son las más usuales en mascotas domésticas, como el perro y gato, debido a que estas patologías pueden tener un componente nutricional, estacional o infeccioso como los ectoparásitos, que pueden complicar los cuadros clínicos. (Farfán, Villatoro y Chávez, 2020)

Además, las enfermedades dermatológicas son motivo común de consulta en la clínica veterinaria diaria siendo una de las dolencias que más afectan a los caninos en Lima. Con el presente estudio se buscó determinar cuál es el tipo de dermatitis más frecuente en caninos (Canis familiaris L.) del distrito limeño de Magdalena del Mar, Lima, Perú, para lo cual se determinaron los tipos de dermatitis diagnosticados según raza, sexo y edad de los caninos del distrito. Los resultados indicaron que la dermatitis más común fue la dermatitis infecciosa con 248 casos (46,1%) y dentro de esta categoría, las bacterias (113 casos, representando el 45,56% dentro de su categoría). En segundo lugar, se encontró la dermatitis alérgica por picadura de pulga, con 91 casos, representando el 55,15% dentro de su categoría. (Ceino, 2017)

  1. Características del Producto

Dernatural Pet es una crema para la piel de las mascotas domésticas como el perro y gato, creando una barrera nutritiva y protectora en la zona irritada afectada de la mascota que le puede permitir correr, saltar y realizar su vida con normalidad, sintiéndose libre en cualquier aventura durante todo el año. Esta crema se encuentra elaborada a base de extracto de plantas medicinales como la sábila, teotina, manzanilla, toronjil y mático, así como insumos naturales como: Centella Asiática, Ácido hialurónico, Vitamina A, Vitamina E y Colágeno soluble.

Nuestro producto cumple con todos los estándares de calidad y cumpliendo con todas las autorizaciones y respaldos para el cumplimiento de su funcionalidad. Este tratamiento tópico es fácil de usar y es una herramienta potente para brindar la protección en la zona irritada de la piel de la mascota para cualquier entorno, utilizando sólo ingredientes naturales orgánicos y de origen vegetal. Nuestro producto cicatriza y regenera la piel que se encuentre dañada en nuestras mascotas. Entre sus principales beneficios, contamos con las siguientes:

  • Previene la infección de herida en la piel, el dolor y el picor.
  • Calma la irritación, trata rojeces y callosidades.
  • Promueve la formación de costra y la regeneración rápida de la piel ayudando a la formación de colágeno.
  • Trata y cura una gran cantidad de afecciones como erupciones, alergias, heridas quirúrgicas, quemaduras, etc.
  • Tratar, curar y proteger las arrugas, los pliegues de la piel tanto en las almohadillas como el resto de su piel, susceptibles a infecciones fúngicas, enfermedades y malestar.
  • Trata, protege y previene la dermatitis de los pliegues cutáneos, las infecciones bacterianas y por hongos, los olores desagradables, las llagas y la acumulación de costras.

Nombre del Producto

Dernatural Pet

Descripción del producto

Preparado en gel color transparente con olor agradable refrescante y viscoso. Contiene extracto de plantas medicinales como la sábila, teotina, manzanilla, toronjil y mático, así como insumos naturales como: Centella Asiática, Ácido hialurónico, Vitamina A, Vitamina E y Colágeno soluble que generan hidratación, cicatrización, afección de males en la piel de los perros y gatos. Libre de químicos, parabenos, fragancias y gluten.

Presentaciones

50ml – 100ml

Envase

Frasco blanco a base de plástico PET, con tapa rosca y 100% eco-amigable.

Fecha de Vencimiento

1 año

Usos del producto

Crema en gel exclusivo para la piel de las mascotas domesticas como perro y gato, tiene la finalidad principal de cicatrizar y regenerar la piel de nuestras mascotas, asimismo, tiene otras ventajas secundarias, ya que logran ser antinflamatorios, analgésicos, humectantes, anti bacteriales y desinfectantes.

Modo de uso

Aplicar una porción generosa en la piel afectada de la mascota, frotando suavemente de manera circular hasta que el gel penetre. Dependiendo la gravedad de las heridas aplicar entre 2 a 3 veces al día.

Formulación

Sábila

Teotina

Manzanilla

Toronjil

Mático

Centella Asiática

Ácido hialurónico

Vitamina A

Vitamina E

Colágeno soluble

23.00%

22.30%

21.40%

18.20%

6.10%

3.30%

1.14%

1.15%

1.15%

2.26%

Nota: Elaboración propia

Datos del Sector:

En la actualidad, las personas muestran mayor interés en adoptar o comprar un perro y sobre todo priorizan en el cuidado de ellos. Los gastos relacionados con el cuidado del perro incluyen la desparasitación periódica, la protección contra las garrapatas y las pulgas, el champú para el cuidado del pelaje, cremas dermatológicas y un suministro anual de bolsas para heces: un total de S/420, así como la salud es muy importante para los perros. Por otro lado, el gasto anual en productos incluidos en el kit estándar asciende a S/1600 soles. En esta categoría se incluyen la arena, los empapadores, el champú, los productos que protejan contra garrapatas y pulgas y los productos para la desparasitación. Adicionalmente, lavar y peinar un gato en un salón profesional aumenta los costes en S/300 soles al año. (Perú Retail, 2021)

[pic 3][pic 4]

El gasto en las mascotas sigue creciendo en el país, lo cual llevó a la cadena a abrir 10 tiendas este año, tras ventas históricas en el 2020. En el Perú —país en que cerca del 49% de hogares cuenta con una mascota, según un estudio de Kantar del 2019— el consumo en este rubro sigue creciendo cada trimestre entre 5% y 7%, de acuerdo con Kantar. (Chavez, 2021)

Los dueños de mascotas estiman que gastan alrededor de US$50 en sus mascotas al mes. Sin embargo, el desglose real de gastos muestra que el gasto mensual en una mascota puede variar entre US$40 y hasta US$290 al mes. Esto se traduce entre US$480 y US$3,470 dólares al año en comida, cuidados, manutención y costos asociados. Hay casos en los que el presupuesto pueden incrementarse exponencialmente, con gastos como la clonación que, según algunos laboratorios, puede costar más de US$50,000. (Diario Gestión, 2021)

  1. Investigaciones (Artículos Científicos)

Autor

Año

Tema

Conclusiones

William Bardales Escalante1 , Jorge L. Maicelo Quintana1 , Fernando Corroto

2020

Plantas usadas en la medicina tradicional veterinaria de los bosques montanos del norte del Perú: aspectos socioeconómicos y transmisión del conocimiento

Se compararon los usos veterinarios de plantas medicinales practicados entre la población de dos cuencas ganaderas de los bosques montanos del norte de Perú donde el aloe vera (sábila), manzanilla, toronjil, mático y demás son fundamentales para la piel de las mascotas.

Maritza Gallegos-Zurita y Diana Gallegos

2017

Plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de enfermedades de la piel en comunidades rurales de la provincia de Los Ríos Ecuador

Se identificó 10 especies de plantas que tienen aplicación en la prevención, control y tratamiento de enfermedades de la piel como el acné, quemaduras, prurito, sarpullido, dermatitis una planta es utilizada para el tratamiento de múltiples enfermedades.

  1. Investigaciones (Tesis)

Autor

Año

Tema

Conclusiones

Espiritu García, Dánery Pamela

Chauca Vela, Eynis

Pacheco Lopez, Juan Carlos

Huaranga Palma, Jazmin Cristina

Mantilla Larco, Stevens

2019

Shampoo en barra para perros

La presente tesis presenta al aloe vera como su materia prima principal el cual contiene propiedades antinflamatorias, hidrata la piel la suaviza, también 7 cumple como cicatrizante natural; muy aparte de estas bondades cuenta con PH 3 bastante acido, el cual protege a la piel de los perros de las bacterias y parásitos

Oscar Andre Baldeón Montoro Xoismy Thalia Bustinza Ticona Alexander Fabian Camac Ramos

Ruth Lucila Cutipa Osorio

Carlos Alberto Valdivia Agama

2020

Champú ecológico sólido para perros a base de carbón de bambú

La presente tesis incluye el aloe vera en la elaboración del champú el cual manifiesta que cuenta con beneficios directos a la piel y caída de cabello

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (846 Kb) docx (672 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com