CUESTIONARIO-PRACTICA
Alonso AallDocumentos de Investigación10 de Junio de 2016
891 Palabras (4 Páginas)602 Visitas
CUESTIONARIO
- ¿En qué momento del experimento se llevan a cabo los procesos: a) adiabático y b) isométrico? Explique brevemente
 
R= a) El proceso adiabático se lleva a cabo cuando se tapa y destapa el garrafón
b) El proceso isométrico se lleva a cabo cuando se vuelve a tapar el garrafón, pues es cuando ocurre un cambio en las presiones y la temperatura no permanece constante dentro del sistema.
- ¿Por qué no se lleva a cabo de manera física el proceso isotérmico?
 
R= Porque el aire que sale del garrafón cuando se destapa, no puede volver a meterse.
- En una expresión adiabática un gas se enfría ¿Cómo explica esto si Q=0?
 
R= Cuando un gas pasa de una presión mayor a una menor, se realiza el proceso adiabático, en el cual no toma calor del entorno y provoca que descienda la temperatura.
- Calcule el porcentaje de desviación entre el valor obtenido para (promedio) en comparación con el volumen teóricamente esperado [pic 1]
 
- Calcule los volúmenes y las temperaturas para dos procesos de expansión de 1 mol de aire que inicialmente está a condiciones normales de presión y temperatura CNPT, uno isotérmico y otro adiabático utilizando el valor obtenido para [pic 2]
 
PROCESO ISOTÉRMICO
n=1 mol de aire, T=273 K, PV=cte o P1V1 = P2V2------→ [pic 3]
P (atm)  | 1  | 0.9  | 0.8  | 0.7  | 0.6  | 0.5  | 0.4  | 0.3  | 0.2  | 0.1  | 
Volumen (L)  | 22.4  | 
PRCESO ADIABÁTICO
n=1 mol de aire, =cte o Despejando→ [pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
Presión (atm)  | 1  | 0.9  | 0.8  | 0.7  | 0.6  | 0.5  | 0.4  | 0.3  | 0.2  | 0.1  | 
Volumen (L)  | 22.4  | 24.2043  | 26.3939  | 29.1168  | 32.6113  | 37.2897  | 43.9386  | 54.2891  | 73.1461  | 121.1461  | 
Temperatura (K)  | 273  | [pic 8]  | [pic 9]  | [pic 10]  | [pic 11]  | 6[pic 12]  | [pic 13]  | 8[pic 14]  | [pic 15]  | [pic 16]  | 
Si se sabe que: γ PROMEDIO= 1.36694767 → γ = 1.36
Sustituyendo:
- [pic 17]
 - [pic 18]
 - [pic 19]
 - [pic 20]
 - [pic 21]
 - [pic 22]
 - [pic 23]
 - [pic 24]
 - [pic 25]
 
De acuerdo con la ley general del estado gaseoso que establece que:
[pic 26]
Sustituyendo:
- [pic 27]
 - [pic 28]
 - [pic 29]
 - [pic 30]
 - [pic 31]
 - [pic 32]
 - [pic 33]
 - [pic 34]
 - [pic 35]
 
- Trazar en una hoja los ejes P en función de V, los datos de las dos tablas anteriores, correspondientes a las curvas de los procesos isotérmico y adiabático. Interprete los resultados obtenidos
 
[pic 36]
- ¿Qué condiciones permiten que un proceso sea adiabático? Fundamente su respuesta en términos de:
 
- Rapidez de realización del proceso.
 
El proceso de destapar el garrafón se debe realizar de manera inmediata para evitar que el sistema absorba calor del entorno.
- Aislamiento del sistema
 
El sistema debe de estar aislado para que no exista modificación en la energía interna dentro del aire contenido en el garrafón
- Términos de la ecuación de la 1ra Ley de la Termodinámica
 
De la ecuación ∆E=Q+W, al no existir flujo de calor Q=0 por lo tanto ∆E=W
- En un proceso adiabático, ¿para qué se utiliza γ?
 
R= El exponente adiabático se utiliza para conocer el trabajo y el cambio de temperatura que genera la expansión o contracción del gas.
...