CUESTIONARIO practica 6 Quimica
Rogers TorresExamen12 de Abril de 2019
510 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
CUESTIONARIO:
- Experimentalmente cuando la presión fue de 585 mmHg [Presión atmosférica de la Ciudad de México] la temperatura de ebullición fue de:
 
[pic 1]
- A partir del dato anterior y de la ecuación de Clausius – Clapeyron, calcule a las diferentes presiones (PT) la temperatura correspondiente a cada presión y compárela con la obtenida experimentalmente. Complete la tabla
 
Considere:
[pic 2]
FORMULAS:
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
DATOS:
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]  | [pic 15]  | [pic 16]  | [pic 17]  | [pic 18]  | [pic 19]  | [pic 20]  | [pic 21]  | 
92  | 365.15  | 2  | -2  | 4  | 589mmHg  | 91.81  | 364.96  | 
96  | 369.15  | 5.5  | -5.5  | 11  | 596mmHg  | 95.48  | 368.63  | 
98  | 371.15  | 7  | -7  | 14  | 599mmHg  | 97.33  | 370.48  | 
100  | 373.15  | 9  | -9  | 18  | 603mmHg  | 99.13  | 372.28  | 
= 365.15K [pic 22][pic 23]
=369.15K [pic 24][pic 25]
=371.15K [pic 26][pic 27]
=373.15K [pic 28][pic 29]
[pic 30][pic 31]
[pic 32]
[pic 33][pic 34]
[pic 35][pic 36]
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
OBSERVACIONES: MARIO ALBERTO ARRIETA ARRIETA
Para esta práctica algunas de las observaciones fueron que a medida que la temperatura iba subiendo el mercurio empezaba a subir de manera gradual.
La temperatura que uno creía observar fue en su mayoría similar a la temperatura calculada, nunca se tuvo una temperatura calculada mayor a la observada
Cuidar que no se salga el tapón y que el corcho no tenga nunca fuga de gas nos ayudara a tener una mejor observación sobre el mercurio de cómo va subiendo.
Los cuerpos de ebullición nos ayudaran a tener mayor temperatura a menor tiempo
Cuidar que en el matraz nunca rebase la temperatura de 103 para que no se haga una presión muy grande dentro del matraz y tenga que expulsar esa presión de alguna forma y pueda existir un accidente.[pic 41]
Al retirar la manguera del manómetro hay que tener cuidado, ya que como está sacando toda la presión que se contiene en el matraz, tiende a sacar agua de manera espontánea.
...