Cables Tensionados
rafael011113 de Marzo de 2014
776 Palabras (4 Páginas)286 Visitas
¿Cómo se mide una tensión?
Es una presión que se mide por ejemplo en fuerzas sobre la superficie; y existen variadas tensiones tales como tensión de corte, de compresión y de tracción. Se mide mediante la siguiente formula:
T= m.g
Donde:
T: tensión
M: masa
G: gravedad.
Leyes de Newton
Primera Ley: establece que un cuerpo sobre el que no actua una fuerza alguna se mantiene en reposo o se desplaza en un movimiento rectilíneo uniforme. La razón de que este movimiento sea rectilíneo es que, en este caso, la velocidad se considera en términos vectoriales. Los movimientos ordinarios están todos ellos sujetos a fuerzas de rozamiento, gravedad y otras, lo que les hace cumplir tan solo por aproximación la primera ley de newton.
Segunda Ley: La variación de un movimiento es siempre proporcional a la fuerza motriz aplicada y se produce en la dirección de la recta sobre la que se aplica dicha fuerza. Esta ley es, sin duda, una de las más amplias generalizaciones de la ciencia física y suele expresarse con la formula F= m.a, donde F es fuerza resultante, m la masa del cuerpo y a, la aceleración.
Tercera Ley: La tercera ley de Newton es completamente original (pues las dos primeras ya habían sido propuestas de otras maneras por Galileo, Hooke y Huygens) y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo.9 Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto. Es importante observar que este principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que no están aplicadas al mismo cuerpo, produciendo en ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas.
¿ Qué sucederá si una tensión tiene una elongación tangencial?
Se produce una energía cinetica debido a que tiene la misma dirección que el movimiento del cuerpo en la que se aplica.
¿ Que sucedería si hay tres catenaria suspendidas oblicuamente encima de tres cables suspendidos?
Tomando en consideración que los cables están tensionados, es decir, no poseen ninguna elongación o flexion se forma una parábola debido a que las catanaria oblicuas no soportan mas cargas que su propio peso.
Rozamiento
Es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en contacto y es una fuerza muy importante al momento de estudiar la fuerza de los cuerpos. Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
Cables suspendidos.
Los cables a menudo son usados en estructuras ingenieriles para soportar y transmitir cargas de un miembro a otro. Cuando se utilizan para soportar puentes colgantes y ruedas de tranvía. Los cables constituyen el elemento principal de carga de la estructura.
En el análisis de fuerzas de tales sistemas, el peso del cable puede ser ignorado por ser a menudo pequeño comparado con la carga que lleva. Por otra parte, cuando los cables se usan como líneas de transmisión y retenidas para antenas de radio y grúas, el peso del cable puede llegar a ser importante y debe ser incluido en el análisis estructural. En el análisis que se presenta en seguida serna considerados tres casos:
...