Cadena De Valor
jalmo_9114 de Marzo de 2013
3.742 Palabras (15 Páginas)386 Visitas
Trabajo de Diseño de Sistemas de
Información
JAIME MERCADO ORTIZ
ERNESTO TONCEL DURAN
PR. FABIO ENRIQUE MENDOZA PACHELOR
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2013
¿QUE ES COCA-COLA?
Coca-Cola fue creada el 5 de Mayo de 1886. John Pemberton, su inventor, empezó a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad. En el último cómputo, extraoficial, el consumo mundial de Coca-Cola excedía de 45.000 botellas por segundo.
La compañía se enorgullece de su historia. En 1990 invirtió más de 2.100 millones de pesetas en la construcción de su museo en la ciudad de Atlanta (Georgia), donde es visitado por más de 3000 personas cada día, convirtiéndose en uno de los museos más visitados del mundo.
En la esquina del edificio, se ha colocado una escultura de 5,5 metros de altura que representa una botella de Coca-Cola.
Hoy en día, es el producto más ampliamente distribuido en el mundo, adquirible en 205 países, muchos más que las naciones que forman la ONU. Junto a la típica expresión americana "Okey", Coca-Cola es la palabra más universalmente reconocida en la tierra, convirtiéndola en un símbolo del estilo de vida occidental.
En sus comienzos, fue introducida comercialmente como "un tónico efectivo para el cerebro y los nervios". En 1938 fue declarada "Bebida por excelencia" en los Estados Unidos. Para Asa Candler, segundo propietario de la Compañía Coca-Cola, parte del atractivo de la bebida era el hecho de que suponía que aliviaba la digestión.
Coca-Cola fue el primer producto ampliamente accesible que era al mismo tiempo un remedio patentado y una bebida con gas.
De todos modos, Coca-Cola no fue la primera bebida medicinal que se conoce. En 1876, diez años antes de su creación, un cuáquero de Philadelphia lanzó al mercado su Hires Root Beer, una mezcla de bayas y raíces silvestres.
Según Mary Gah Humpreys (1894), el mayor mérito de Coca-Cola es su carácter democrático: "... Un pobre bebe cerveza, un millonario bebe champagne, pero seguramente los dos beben Coca-Cola."
Frank Robinson, es el héroe olvidado de Coca-Cola. Fue quien le dio el nombre a Coca-Cola, diseño el logo utilizando para ello la caligrafía spenceriana optando por la combinación de dos de los ingredientes del compuesto, que le daban un sonido aliterado y utilizado por primera vez en un anuncio el 16 de Junio de 1887 y fue también el primer fabricante del producto final.
En su primer anuncio publicitario, en el rotativo Atlanta Journal el 27 de Mayo de 1886, se ponía de relieve sus grandes cualidades como bebida y refresco: "Deliciosa, Refrescante, Estimulante y Vigorizante". En el primer año de vida de la bebida, el gasto total en publicidad rondaba los 150$.
La fórmula secreta de Coca-Cola se identifica con el código 7x. Para evitar que los ingredientes secretos cayeran en manos de desaprensivos y competidores, las facturas de los proveedores eran abiertas personalmente por Asa Candler.
En 1898 se distribuyeron más de 1 millón de objetos y artículos publicitarios con el slogan "Beba Coca-Cola. Deliciosa y Refrescante". En 1891 aparecieron las "Coca-Cola Girls", que incitarían la fantasía masculina en calendarios y carteles publicitarios durante décadas, y donde se permitieron los primeros y casi únicos desnudos de la marca.
En esos años la compañía se infiltró en la vida cotidiana de los norteamericanos; ya se vendían chicles, golosinas, cigarrillos, todos ellos con el logo de Coca-Cola.
MISIÓN
Visión
Nuestra visión sirve como marco para nuestra hoja de ruta y guía a cada aspecto de nuestro negocio mediante la descripción de lo que necesitamos llevar a cabo con el fin de seguir logrando un crecimiento sostenible y de calidad.
• Gente: Ser un gran lugar de trabajo donde la gente está inspirada a ser lo mejor que pueden ser.
• Portafolio: Traer al mundo un portafolio de refrescos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y la necesidades de las personas.
• Compañerismo: Nutrir una cadena exitosa de consumidores y proveedores, juntos creamos valor durable mutuamente.
• Planeta: Ser un ciudadano responsable que haga la diferencia ayudando a edificar y apoyar comunidades sustentables.
• Rentabilidad: Maximizar retribuciones a largo plazo para nuestros accionistas mientras somos conscientes de todas nuestras responsabilidades.
• Productividad: Ser altamente efectivo, eficiente y una organización dinámica.
Misión
Nuestro plan de trabajo se inicia con nuestra misión, que es duradera. Declara nuestro propósito como empresa y sirve como el estándar contra el cual medir nuestras acciones y decisiones.
• Para refrescar el mundo ...
• Para inspirar momentos de optimismo y felicidad ...
• Para crear valor y hacer la diferencia.
MATRIZ DE BOSTON DE COCA-COLA
INCÓGNITA (NIÑO PROBLEMA)
Productos de baja participación en el mercado, pero en una industria de alto crecimiento, lo cual representa:
• Grandes inversiones de dinero que mantenga su participación (ya sea aumentando su planta tecnológica, personal, inversiones, producción y marketing).
• La mayoría de los productos incógnitas quieren penetrar en un mercado donde ya existe un líder con el fin de superarlo.
No se sabe que va a pasar con ellos, todavía no se conoce el posible éxito (declive y discontinuación de un producto). Por lo tanto la empresa debe de decidir si:
a) Los refuerza con una estrategia intensiva de penetración mercado, desarrollo de mercado y producto o,
b) los vende.
La caída del consumo en varios países ha hecho que en Coca-cola vivan malos tiempos. Y en lugar de usar estrategias dirigidas a reducir el gasto, cosa que están haciendo la mayoría de las empresas, se han decantado por otra estrategia muy distinta: copar el mercado de nuevos productos.
Y este año ya van siete novedades. Junto con Nestea desteinado, Fanta sin burbujas, Naranja & Nada, Schuss y Fioravanti, ahora se une Menos es Más. Y el objetivo de todos estos lanzamientos es hacer frente a las marcas blancas, que le están haciendo daño.
La idea es atrevida. En una época de bajos ingresos saturar el mercado de nuevos productos sale caro. Pero si la estrategia sale bien, se copan todos los nichos de mercado, con lo que el descenso en las ventas de otros productos es menos apreciable. Se trata de hacer eso o de bajar los precios, donde posiblemente entrarían en una espiral peligrosa para la rentabilidad.
PERRO (HUESO)
Producto que tiene un crecimiento lento y tienen baja participación en el mercado. Debido a su posición débil interna y externa existen dos posibles decisiones:
1.- Lograr que entreguen efectivo,
2.- O ser liquidados.
Las recomendaciones son:
*evitar y disminuir el número de perros en una empresa.
*Tener cuidado de emprender costosos "planes de recate".
*El atrincheramiento puede ser la mejor estrategia a seguir, después de extenuantes reducciones de activos y costos se pueden lograr convertirse en divisiones viables y rentables.
En abril de 1985 Coca-Cola anuncia el cambio más importante. Al aproximarse el nonagésimo noveno año de su fundación, modifica su fórmula e introdujo un nuevo refresco, más dulce, llamado New Coke y dejó de producir el refresco tradicional. El cambio se efectuó después de cuatro años y medio de planeación y de gastar 4 millones de dólares en investigación de mercado.
Pero algo salió mal en la investigación y en la planeación estratégica. Poco después de la exitosa introducción de New Coke, la compañía empezó a sufrir una reacción negativa por parte del mercado. Los que preferían el refresco tradicional manifestaron su profundo malestar. Telefonearon a la compañía, le enviaron cartas y formaron grupos de protesta. Tres meses después (en julio de 1985), la compañía volvió a su refresco tradicional, dándole el nombre de Coca Cola Classic.
ESTRELLA
Productos de rápido crecimiento y alta participación del mercado, representado así las mejores oportunidades de crecimiento y rentabilidad a largo plazo de las empresas.
• Utilizan grandes cantidades de efectivo para mantener su competitividad dentro de los mercados en crecimiento pero el fuerte liderazgo que ostentan hace que el flujo de fondos tienda a ser neutro.
• La estrategia de marketing a seguir normalmente es una muy agresiva para conservar o incluso obtener una participación en el mercado, esta agresividad se ve traducida en alta promoción y publicidad o gastos para brindar un valor añadido extra al producto o servicio.
• Frecuentemente tiene dificultades para balancear su flujo efectivo neto; debe hacerse un esfuerzo para mantener su participación de mercado, porque la recompensa serán vacas lecheras.
VACA LECHERA
...