ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Educativa Y Procesos De Enseñanza Aprendizaje

copaja11 de Junio de 2013

389 Palabras (2 Páginas)651 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Salesiana de Bolivia

Regional Cochabamba

Plan de disciplina

Calidad Educativa y Procesos de Enseñanza Aprendizaje

I. Datos de identificación

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia

RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian Argeo Corona Cortés

DIPLOMADO: Gestión de Aula

DOCENTE: Lic. Alfredo Copaja Maquera

ASIGNATRUA: Calidad educativa y procesos de enseñanza

aprendizaje

E-MAIL: copaja@hotmail.com

II. Objetivos de la materia

• Objetivo general

Desarrollar procesos de aprendizaje-enseñanza que potencien habilidades relacionadas al manejo conceptual de calidad educativa y a procedimientos ligados al diseño de procesos de calidad en cuanto a la enseñanza aprendizaje de las diversas disciplinas accionadas dentro de aula.

• Objetivos específicos

 Crear espacios de discusión y análisis que permitan al estudiante una lectura crítica, desde la práctica en cuanto a calidad educativa y diseños de procesos educativos de calidad.

 Construir junto a los estudiantes diseños de procesos de calidad pertinentes a cada una de las asignaturas en las cuales se desarrollan.

III. Contenidos

• La búsqueda de la definición de “calidad”

• La calidad de los centros educativos

• Los modelos de calidad

• La normalización

• La calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje

• Los indicadores educativos necesarios pero no suficientes

• La calidad total

IV. Cronograma de ejecución

Nº DE SESIÓN UNIDADES Y CONTENIDO ANALÍTICO CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN PORCENTAJE AVANZADO

01 La búsqueda de la definición de “calidad” 15 de mayo 15%

02 La calidad de los centros educativos 22 de mayo 30%

03 Los modelos de calidad 22 de mayo 45%

04 La normalización 29 de mayo 60%

05 La calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje 29 de mayo 75%

06 Los indicadores educativos necesarios pero no suficientes 12 de junio 90%

07 La calidad total 26 de junio 100%

VI. Medios y recursos didácticos.

Los medios y recursos didácticos que se utilizarán se encuentran delimitados por aquellos que posee nuestra universidad. Estos son:

• Dossier proporcionado por el docente.

• Medios para proyectar imagen fija - Data display.

• Pizarra y marcadores

• Papelógrafos

VII. Métodos de enseñanza.

El método que se implementará se encuentra dentro del enfoque del aprendizaje cooperativo y significativo. Con este enfoque se pretende fortalecer no sólo la dimensión conceptual sino, complementando a esta, las dimensiones procedimental y actitudinal; además de trabajar la comunicación y corresponsabilidad.

Se formarán grupos heterogéneos de Aprendizaje Cooperativo. Esto implica que se implementará metodologías activo-participativas y constructivas a fin de que los estudiantes se vayan familiarizando con este tipo de aprendizaje.

IX. Metodología de evaluación

De acuerdo a las normas de la USB

EVALUACIÓN ACTIVIDAD PUNTAJE

Parcial Evaluación cualitativa según categorías de calidad educativa 100

Evaluación final Evaluación objetiva según contenidos del Diplomado 100

Trabajo final Diseño de una propuesta de calidad en asignatura especifica 100

Total puntaje (media de la sumatoria) 100 puntos

X. Bibliografía

• Bibliografía mínima básica

AUTOR OBRA LUGAR de EDIC EDITORIAL AÑO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com