ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad

colmann23 de Noviembre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

1. W. Edward Deming era un desertor del ejército de Estados Unidos que enseñó a los

Japoneses los términos del aseguramiento de la calidad……

R: Verdadero

2. Alrededor del año 1920 la calidad se enfocaba al Control de Calidad del Producto

(Inspección y prueba)……

R: Verdadero, ya que es separar los defectuosos, luego de realizada la inspección final del producto.

3. Luego de la segunda guerra mundial comenzó el desarrollo de lo que hoy en día se conoce como la gestión de la calidad……

R: Verdadero

II. Defina con sus palabras, basado en los Contenidos de la semana:

1. ¿Qué entiende usted como Calidad?

Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.

2. ¿Que puede provocar en una organización la mala calidad de un trabajo?

Consecuencias como: volver a hacer el trabajo, rechazo por parte de producción, devoluciones por parte del cliente, desperdicio de recursos, reuniones, envíos, costos de viaje, son solo algunos puntos que afectan por falta de control de calidad.

El Costo de la Mala Calidad lo podemos definir como:

Todos aquellos que hacen disminuir la productividad de una empresa, debido principalmente al incumplimiento de los requisitos que se establecen para las diferentes actividades.

3. ¿Qué significa que un cliente esté satisfecho con un servicio o producto recibido?

La satisfacción del cliente es un término propio del marketing que hace referencia a la satisfacción que tiene un cliente con respecto a un producto que ha comprado o un servicio que ha recibido, cuándo éste ha cumplido o sobrepasado sus expectativas.

Cuando un cliente compra un producto o recibe un servicio y luego éste no llega a cumplir con sus expectativas, entonces quedará insatisfecho, difícilmente volverá a comprarnos o visitarnos, y muy probablemente hablará mal de nosotros en frente de otros consumidores.

Cuando un cliente compra un producto o recibe un servicio y luego éste llega a cumplir con sus expectativas, entonces quedará satisfecho y muy probablemente volverá a comprarnos o visitarnos, aunque es posible que decida acudir a la competencia si llega a encontrar una mejor oferta.

III. Indique cuál o cuáles de los siguientes conceptos son un principio de los Sistemas de

Gestión de la Calidad, además indique brevemente en que consisten:

- Liderazgo

Si pertenece a los principios y consiste desarrollar una conciencia hacia la calidad implica que la alta dirección es capaz de lograr la unidad de propósito dentro de la institución, generando y manteniendo un ambiente interno favorable, en el cual los servidores públicos y/o particulares que ejercen funciones públicas puedan llegar a involucrarse totalmente involucrarse totalmente en el logro de los objetivos institucionales.

- Enfoque en el cliente

Si pertenece a los principios, las organizaciones dependen de los clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.

- Compromiso de la dirección

El Compromiso de la Dirección se refiere a las obligaciones y responsabilidades que adquiere la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com