Carbohidratos Cuestionario
SasoriY2Y16 de Septiembre de 2012
765 Palabras (4 Páginas)4.795 Visitas
CUESTIONARIO PARA EL TEMA DE CARBOHIDRATOS/HIDRATOS DE CARBONO
1. ¿Qué se entiende por carbohidrato?
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno.
2. Qué átomos son los que generalmente están en las moléculas de carbohidratos.
carbono, hidrógeno y oxígeno.
3. Cuál es la importancia de los CHOs desde el punto de vista nutricional y culinario.
Las propiedades nutrimentales que tienen para el ser humano y las características que pueden agregar a un platillo.
4. Cómo se clasifican los CHOs.
Monosacridos,Disacaridos y polisacaridos
5. Cuáles son los tres monosacáridos de importancia.
Glucosa fructuosa y galactosa.
6. Cuáles son los tres disacáridos de importancia.
Maltosa, sacarosa y lactosa
7. Cómo se clasificaron los polisacáridos para este curso.
En energéticos y estructurales.
8. Quién aporta glucógeno.
Carnes
9. Mencione los compuestos considerados como parte de los polisacáridos estructurales.
Celulosa pectina gomas mucilagos quitina.
10. Nombre del compuesto químico considerado como la gran fuente energética.
lipidos
11. Qué alimentos proporcionan CHOs, indique que carbohidratos están en los alimentos que ud. indicó.
Papa: almidón Maíz: almidón Dulces: Sacarosa Leche: Lactosa Manzana: Pectina y fructosa
12. Mencione tres características de los siguientes CHOs:
a) Glucosa: Mono sacárido, está en todas las frutas, es usado a nivel industrial y culinario
b) Fructosa: se encuentra miel y frutas, no cristaliza es usado culinariamente
c) Galactosa: proviene de la lactosa su uso como mono scarido no es común principal aporte nutrición.
d) Sacarosa: formado de fructosa y glucosa, soluble cristaliza
e) Maltosa: Se encuentra en la cebada, su uso no es común cuando es pura, tine 2 moleculas de glucosa
f) Lactosa: formado por glucosa y galactosa, aporta dulzor a la leche, cuando fermenta se pueden crear diversos productos.
g) Pectina: Es un polisacárido estructural, forma geles da textura viscosa, liga el agua haciéndola no disponible.
h) Almidón: Poliscarido, predomina en plantas, es impotante en el area culinaria por ejemplo en panes harinas cremas salsa etc.
i) Gomas y mucílagos
j) Celulosa y hemicelulosa
13. Qué se entiende por hidrólisis.
es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente.
14. Qué se obtiene de la hidrólisis de:
a) Maltosa: 2 moleculas de glucosa
b) Sacarosa: 1 molecula de glucosa y 1 de fructuosa
c) Lactosa: 1 molecula de fructuosa y 1 de galactosa
d) Almidón: moléculas de maltosa.
15. Cuáles son los componentes del almidón.
El almidón está compuesto de dos polisacáridos, la amilosa y la amilopectina.
16. Cuáles son las condiciones necesarias para lograr un gel de pectina.
Que haya la cantidad correcta de agua ligada añadida a la pectina.
17. Mencione tres frutas ricas en pectina.
Manzana, Pera, Higo
18. Cuál es la importancia de los CHOs en los alimentos.
Son indispensables ya que los diferentes tipos de carbohidratos le dan características al alimento como dulzor firmeza o suavidad, textura, sabor, etc.
19. Explique cual es la importancia de los CHOS en la elaboración de platillos.
El saber las propiedades que tienen los diferentes carbohidratos servirá para añadir o cambiar la característica de un platillo ya sea que se quiera añadir textura
...