Carácter de herencia poligènica
michel1294Tesis22 de Abril de 2013
570 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
Carácter de herencia poligènica
Formas de cruzar las manos, brazos y piernas
Objetivos
o Analizar las formas de cruzar las manos, brazos y piernas, como carácter herencia poligènica, en una muestra poblacional así como determinar su frecuencia.
Hipótesis
Esperamos que aproximadamente el 80% de la muestra poblacional tenga una forma de cruzar sus manos a la derecha, mientras que el resto de porcentaje hacia la izquierda, ya que pensamos que si la persona es diestra, zurda o ambidiestra, puede influir en la forma en como cruzan las manos, brazos o piernas.
Introducción
Los miembros de una misma especie poseen un determinado acervo genético (conocido también como pool genético). Presentan (salvo excepciones que constituyen anormalidades) el mismo número de cromosomas y un determinado ordenamiento de genes dentro de los cromosomas. A pesar de estas similitudes, sin embargo, no todos los organismos de una misma especie son, como es sabido, iguales.
La especie humana, como otras especies, presenta variabilidad para un gran número de caracteres tanto anatómicos como fisiológicos.
Hay caracteres, como por ejemplo el color de la piel, para los que las poblaciones humanas se diferencian claramente entre sí, pero, incluso dentro de una misma población, se encuentran diferencias entre individuos, que podemos considerar dentro de una amplitud normal de variación.
Herencia poligènica
La herencia poligènica están determinado por la acción conjunta de varios genes en cuya expresión interviene el ambiente y varían en el mismo individuo con la edad, donde algún carácter se debe a la acción de más de un gen que pueden tener además más de dos alelos, lo cual origina numerosas combinaciones que son la causa de que una graduación en los fenotipos; es tipico de caracteres cuantitativos, es decir que se pueden medir con alguna unidad de medida.
La herencia poligènica se distingue por:
o Cuantificarse midiendo más que contando.
o Dos o más pares de genes contribuyen al fenotipo
o La expresión fenotípica abarca un gran rango.
En humanos se observa:
o Altura y peso
o Color de ojos
o Inteligencia
o Color de piel
o Muchas formas de comportamiento
En este trabajo se mostrarà los resultados de un tipo de carácter poligènico que son las formas de cruzar las manos, brazos y piernas.
Desarrollo
Las manos, los brazos y las piernas se pueden cruzar en forma derecha (D) o izquierda (I). Al cruzar las manos se puede colocar el pulgar derecho sobre el izquierdo (D) o viceversa (I).
La misma alternativa se presenta para cruzar los brazos (D) o (I), y al sentarse en el suelo o sobre un asiento, se puede adelantar la pierna derecha sobre la izquierda (D) o viceversa (I).
Es posible que estos caracteres presenten heredabilidad, por lo menos para la forma de cruzar las manos. Por otra parte no tiene por qué haber asociación de tipo D o I en los tres caracteres para un individuo. No se ha observado dimorfismo sexual en estos caracteres pero los resultados varían entre las poblaciones.
Para esto se escogió una muestra representativa de 30 personas de entre 18 a 20 años, tanto sexo femenino como masculino, el cual se les pidió que cruzaran sus manos, brazos y piernas. Así mismo se pidió el dato si era zurdo o diestro. Registramos resultados, y lo representamos en gráficas para ver la frecuencia de dichas formas.
Resultados
Número de personas
Derecho arriba Izquierdo arriba
Formas de cruzar las manos
Formas de cruzar los brazos
Formas de cruzar las piernas
Gráficas
……………………………………………………..
...