Casa de Salud zona rural o urbana
artemisa5566Ensayo26 de Febrero de 2020
529 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
Casa de Salud zona rural o urbana
Generalmente es una casa modesta acondicionada para atender consulta externas, Cuenta con una Auxiliar de salud, generalmente tienen en un solo turno diurno con los conocimientos necesarios para detectar los síntomas restar medicamentos en dosis inicial para enfermedades respiratorias, diarreicas, curaciones, dolor, primeros auxilios. Para posteriormente por medio de una referencia a médicos de especialidad.
Centro de Salud
Establecimiento construido en específico para cubrir las necesidades de salud de la población, cuenta con médicos en dos turnos diurno y vespertino asi como un medico y enfermera para urgencia nocturnas, personal administrativo, un odontólogo generalmente diurno, destina más de dos espacios para consulta externa para padecimientos sin hospitalización, un espacio de urgencias, cuanta con sala de espara, estacionamientos para ambulancia, consultorio dental, utiliza la epidemiologia para la promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas o frecuentes de la región, atención de urgencias, referencia de pacientes a otros de niveles de atención, realiza campañas de salud y apoya a la vigilancia epidemiológica.
Servicios Ampliados de los Centros de Salud
Además del anterior punto incluye un director médico jefe de enfermeras, técnico en radiología, laboratorista en dos turnos médicos y enfermeras en cuidados de obstétrica prenatal e incubadora de urgencias, unidades para choque, laboratorios, radiología, quirófano, 4 o 6 consultorios, así como ambulancia con personal (chofer y paramédicos) adscrita para traslados.
Hospital de segundo nivel.
Localizado en zonas estratégicas con fácil accesibilidad vía terrestre, consulta externa 6 a 10 consultorios, recibe pacientes para especialidades diagnóstico y tratamiento en base a la demanda de la población, cuanta con 4 o 5 surianos, sala de recuperación, servicios de enfermedades maternas infantiles, servicios de ambulancias, unidades de radiologías laboratorios cuneros, urgencias,
Descripción casas de salud o clínica
Centro de Salud y Servicios Ampliados Observaciones
Municipios X X Norma Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000. Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. Publicada en el D.O.F. el 24 de Octubre de 2001.”
Cabeceras Municipales X
Construcción de edificio Las instalaciones de una casa de salud es posible con el apoyo de la comunidad y la clínica es construidas. X
Auxilio primario X X Norma Oficial Mexicana NOM-178-SSA1-1998. Que establece los requerimientos mínimos de infraestructura y de equipamiento de establecimientos de atención médica de pacientes ambulatorios. Publicada en el D.O.F. el 29 de octubre de 1999.
Atención médica X X
Cirugías X
Partos X
Hospitalización X X
Urgencias X
Laboratorios X
Especialidades
Espacios para el área Administrativa Estos espacios en los grandes hospitales pueden llegar a utilizar hasta un tercio de las instalaciones de un establecimiento de salud de tercer nivel esto incluye almacenes pero en un establecimiento de atención primario o centro de salud de segundo nivel la situación cambia los espacios llegan a ser los mismo que los utilizados en la sala de espera donde la dirección sea parte de un consultorio, farmacia, y el mismo profesional de la salud se a el encargado de cubrir todas las demás funciones admirativas
Donde se encuentra una diferencia son en las clínicas sin o con servicios ampliados en estos edificios al ser construidos y pensados para albergar un establecimiento de segundo nivel con cada espacio pre concebido y plasmado en los planos arquitectónicos con los necesidad de infraestructura necesaria
...