Caso clínico de 23 años. Se diagnostica con histoplasmosis
Jlmg14Examen27 de Agosto de 2019
610 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
1er parcial infecto
Caso clínico de 23 años. Se diagnostica con histoplasmosis
- Cual es el nombre dela gente causal: histoplasma capsulatum
- La histoplasmosis se puede clasificar según sus manifestaciones clínicas, según el caso clínico el paciente se encuentra en la fase:
Pulmonar primaria (asintomático, leve, moderada, grave)
- Forma de transmisión de histoplasmosis
Via aérea
- Tratamiento de elección de histoplasmosis
Anfotiricina B
- Diagnosticos diferenciales que tendría que descartar en este caso clínico:
Neumonía y tuberculosis
Paciente con SIDA, ingresa a urgencias por crisis convulsivas, con antecedente de cefalea persistente durante la ultima semana, realiza TAC donde se observa en el parénquima cerebral lesiones circulares que se refuerzan con el medio de contraste. El medico confirma sospecha con el antecedente de ser dueño de multiples gatos
- Que patología sospecha usted: toxoplasmosis
- Cual es la forma de transmisión de la enfermedad: pelo de gato y comer carne cruda o mal cocida infectada
- Mencione tratamiento primario: 1) pirimetamina y sulfonimida
- Señala bacterias de la flora normal de la via respiratoria?
Todas (strep, stap, neisseria y candida)
- Señala bacterias de la flora normal de tracto gastrointestinal?
h.pilori
- Bacteria representativa de la flora normal de la piel:
Staf epidermidis, Staf áureos
- Definicion de fiebre:
38.5° en una primer toma o mayor 38° durante en una hora.
- Definicion de bacteremia:
Presencia de bacterias en la sangre a partir de un foco infeccioso
- Criterios presentes en SRIS:
FC mayor 90 , FR mayor 20, Fiebre mayor 38C o hipoterminar menor 36°, Leucocitosis mayor 12mil, leucopenia menor 4mil, bandas menor 10%.
- Microorganismo mas frecuente causente del resfriado comun:
Rinovirus
- Paciente de 10 años de edad cuadro clinico de 3 dias de evolucion con fiebre de 38 grados….
Otitis media aguda, tx amoxicilina, Mx estretococo pneumoniae
- Microorganismo causante de tos ferina:
Bordetella pertusis
- Sindrome coqueluchoide es causado por h. Influenzae, ureplasma urealticum, morazella catarrhalis, adenovirus, rinovirus, virus parainfluenza 1-4?
Verdadero
- Tratamiendo de eleccion en un paciente con tos ferina (antibiotico):
Macrolido
- Etiologia principal de bronquiolitis:
Virus cincitial respiratorio
Paciente masculino 35 años presenta 3 dias de evolucion con cuadro febril agudo. Ef multiples cicatrices por picadura de mosquito. Usted sospecha de malaria
- Mosquito causante de malaria se llama:
Anopheles
- Periodo de incubacion:
15 a 21 dias
- Enfermedad parasitaria causado por el plasmodium vivax. P falciparum,p malariea y p ovale. La especie de plasmodium que predomina en america latina es:
Vivax
- Forma infectante en el humano (plasmodium)?:
Esporozoito
- Forma latente en el humano
¿?
- Se le diagnostico encefalitis por toxoplasma al paciente usted decidie iniciar tx:
Sulfonamida mas pirimetamina
- Microorganismo causante de tos ferina:
Bordetella pertusis
- ratamiento de eleccion en un paciente con tos ferina
Eritromicina, azitromicina
- La histoplasmosis es endémica en américa latina en áreas como panamá, honduras, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Colombia, peru y Brasil. ¿El principal mecanismo de adquisición de la infección a través de la inhalacin del hongo, en que fase específicamente?
Micronidias
- Conteste lo siguiente verdadero o falso
- La histoplasmosis diseminada se presenta en sujetos inmunocomprometidos: verdadero
- El diagnostico se puede realizar por intradermorreacion: verdadero
- La toxoplasmosis es una parositosis producida por:
Protozoos
- Forma infectante del toxoplasma gondii?
Ooquiste
- Son responsables de daño tisular y de la infección inicial:
Taquizoito
- Producen quistes en las infecciones crónicas?
Bradizoito
- Desde su descubrimiento hasta finales de los 80, se considera P.jirovechi un protozoos, esto con base en: 1) morfología y mecanismo de invasión semejante a protozoos, 2) nula efectividad de los antimicóticos, 3)senbilidad a fármacos antiprotozoarias. Cuando los análisis de DNA demostraron que era un hongo si bien es raro porque carece de ergosterol en la membrana citoplasmática y es difícil el crecimiento de medios de cultivo. Mencione via de transmisión:
Via aérea
- El diagnostico se realiza por visualización del microorganismo, que tinción solicitaría:
tinción metamina de plata
- Tratamiento que implementaría:
TMP/SMX Trimetoprim/sulfametoxazol
- Indicacion de realizar hemocultivo
Síndrome febril prolongado o grave
...