ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centrales Del Mantaro

tefianjaly7 de Diciembre de 2013

576 Palabras (3 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 3

b) DESCRIPCION TECNICA de las centrales del mantaro

Los excedentes de agua durante las épocas de lluvia pueden ser almacenados y utilizados durante los meses de estiaje, entre mayo y octubre, para aumentar el caudal del río hasta el nivel requerido de 96 m3/seg, cubriendo así los déficits de agua para la generación de energía. El embalse de Tablachaca esta conformado por una presa, y cuatro desagües de purga que permiten eliminar traídos solidos por el rio Mantaro, el volumen inicial de almacenamiento fue de 16 millones de m³, estimándose en la actualidad 7 millones de m³ según la placa descriptiva ubicada en la presa. Esta presa cuenta con un desarenador, tipo Bieri, este se encuentra sumergido dentro del embalse y tiene una alta eficiencia para partículas de 0.2 mm. La toma se encuentra sumergida al final del desarenador, el ingreso del agua hacia la galería de conducción, se realiza por medio de cuatro canales con sus respectivas rejillas que cuenten con un adecuado medio mecánico de limpieza, esta se realiza con un rastrillo o raedera, cada canal de ingreso cuenta con sus respectivas ataguías, posteriormente a este sector se encuentra dos compuertas vagón accionadas por medio de pistones hidráulicos con una carrera de 4900 mm y válvula de frenado, después de estas compuertas se tiene un pozo de aireación y desde aquí inicia el túnel de aducción

 DE LA SAM

El túnel de aducción está diseñado para un caudal de 96 m³/s, al final de este se inician tres conductos forzados en la cámara de válvulas, estas tuberías finalizan en el eje de ingreso a las 7 turbinas ubicadas en la cota 1840 msnm. Cuenta con 7 turbinas pelton de eje vertical y 4 inyectores, las cuales generan una potencia de 114 MW, 450 rpm de velocidad nominal y 810 RPM de velocidad de fuga, accionadas por un salto hidráulico de 820 m cada una, totalizando una potencia instalada de 798 MW, 21 transformadores monofásicos de 13.8/220 Kv y 7 generadores que tienen las siguientes características:

• Potencia nominal = 120 KVA

• Factor de potencia = 0.95

• Tensión de generador = 13.80 ± 5% KV

• Corriente generador = 5.022 ± 5% Amp

• Tensión de excitación = 234 Volt

• Corriente de excitación = 892 Amp

• Frecuencia nominal = 60 Hz

• Velocidad nominal = 450 RPM

• Velocidad de fuga = 810 RPM

• Números de polos = 16

• Números de fases = 3

• Conexión = estrella

• Relación de corto Cto = 1.05 ± 10%

Una vez transformada la tensión pasa a realizar las conexiones en el patio de llaves, se realiza la conexión en estrella.

 DE LA ROM

el caudal turbinado de la descarga de SAM es canalizado por una tubería y túnel de aducción de 5.4 metros de diámetro, con una longitud de 1.344 metros hasta la central de Restitución, antes del conducto vertical hacia la C.H Restitución se encuentra un Pulmón cuya cota de nivel de aguas en los ensayos fue de 1830.45 msnm en promedio, el cual cuenta con un vertedero; después del pulmón se inicia un conducto vertical que termina con las derivaciones hacia el eje de las turbinas ubicadas en la cota 1.573 msnm. Esta central cuenta con tres turbinas pelton de eje vertical y seis inyectores, con una velocidad nominal de 200 RPM y una velocidad de fuga de 345 RPM cada una de las cuales genera una potencia de 70 MW totalizando 210 MW, consta de 9 transformadores monofásicos de 13.8/220 Kv, Además consta de tres generadores con las siguientes características:

• Potencia nominal = 82.500 KVA

• Factor de potencia = 0.85

• Tensión generador = 13.80 ± 5% Kv

• Corriente generador = 3.452 ± 5% Amp

• Tensión de excitación = 280 Volt

• Corriente de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com