Cereales y tubérculos
ecuarteInforme9 de Diciembre de 2013
435 Palabras (2 Páginas)646 Visitas
Cereales y tubérculos
Estos alimentos provienen de granos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. Aquí se encuentran las pastas, el maíz (las tortillas) los cereales, el arroz, el pan etc. Es preferible que no se consuman en forma refinada. Por ejemplo la harina común blanca es refinada y no tiene el mismo valor nutritivo de la harina integral sin refinar.
Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo
Los cereales son un conjunto de plantas herbáceas cuyos granos o semillas se emplean para la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina. La palabra cereal procede de Ceres, el nombre en latín de la diosa de la Agricultura. Los cereales pueden ser cultivos de secano o regadío, de agricultura extensiva o de agricultura intensiva.
Cereales y tubérculos:
1._ Arroz,
2._maíz,
3._trigo,
4._avena,
5._ sorgo,
6._ centeno,
7._ cebada,
8._ Mijo,
9._patata,
10._rábano,
11._ cebolla,
12._ zanahoria,
13._ camote, etc.
Tubérculos
Son engrosamientos característicos de las raíces de ciertas plantas.
Patata
Se cultiva en países fríos y templados. El valor calórico de la patata no es elevado 80 Kcal./100g cuando están cocidas y hasta las 253 Kcal. cuando están fritas.
Glúcidos ……………………….. 20%
Prótidos ………………………….. 2%
Fibra ………………………………. 2%
Vitamina C …………………. 20 mg
Agua …………………………….. 80%
La patata es una hortaliza que debido a su composición es difícil de encuadrar, se encuentra entre el grupo de las verduras y el de los cereales. Pero debido a su alto consumo lo hemos incluido en este grupo.
El almidón de la patata se denomina fécula. El contenido en vitamina C se pierde durante la cocción.
El valor calórico de las patatas fritas puede triplicarse, como consecuencia de la impregnación de grasa durante la fritura.
Batata
Posee más riqueza en glúcidos (30%) y sabor dulce.
Chufas
Se utilizan para fabricar horchata, hay que destacar su contenido lipídico (20%).
Tapioca
Es la fécula extraída de la raíz de mandioca. La mandioca es un tubérculo cultivado en zonas tropicales húmedas. Es muy pobre en proteínas 1% y es una de las causas de la malnutrición de países donde la cultivan.
Bibliografía:
http://mx.images.search.yahoo.com/images/view;_ylt=A0PDoSybuZ9SzGYAHPXF8Qt.;_ylu=X3oDMTI
Son alimentos de origen vegetal muy ricos en polisacáridos, cuya función principal es energética. Deben proporcionar del 55% al 60% de la energía total de una dieta.
Cereales
Son los frutos maduros y desecados de las gramíneas que adoptan la conocida forma de crecimiento en espiga. Lo más utilizados en nuestra alimentación son el trigo y el arroz, aunque también se utilizan cebada, centeno, avena y maíz.
...