ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclos de Negocios y Desempleo

majitoyfranInforme8 de Julio de 2015

754 Palabras (4 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 4

Ciclos De Negocios y Desempleo

CICLOS DE NEGOCIOS Y DESEMPLEO

Cuando el PIB real aumenta y la economía esta en su mejor momento hay muchas plazas de empleo. Una disminución del PIB real significa una “depresión”.

Fluctuaciones del ciclo de negocios

Periodos alternos de crecimiento y contracción de la economía que pueden medirse por los cambios del PIB real.

Las principales preocupaciones de la macroeconomía son las alzas y las bajas del nivel de producción real, denominadas ciclos de negocios.

Las Cuatro Fases del Ciclo de Negocios

Cada ciclo se divide en cuatro frases: pico, recesión, piso y recuperación.

Pico: Fase del ciclo de negocios en la cual el PIB real alcanza su máximo después de aumentar durante una recuperación.

Recesión: Descenso en el ciclo de negocios durante el cual el PIB real disminuye.

Piso: Fase del ciclo de negocios en la cual el PIB real alcanza su mínimo después de disminuir durante una recesión.

Recuperación: Alza en el ciclo de negocios durante la cual el PIB real aumenta; también se le conoce como expansión.

Después de cada pico viene un retroceso macroeconómico, denominado, recesión o contracción. Una recesión es la fase descendente del ciclo de negocios, el PIB disminuye. La economía funciona lejos de su curva de posibilidades de producción. El Departamento de Comercio de Estados Unidos considera que hay una recesión si durante al menos dos trimestres consecutivos (seis meses) el PIB real disminuye.

El piso es el punto donde el nivel del PIB real “toca fondo”. En el piso, el desempleo y la capacidad productiva ociosa están en sus niveles mas altos en comparación con los de los años precedentes.

Crecimiento económico

Expansión de la producción nacional medida por el aumento porcentual anual del PIB real de un país.

En definición es una expansión de la producción nacional medida por el aumento porcentual anual del PIB real de una nación.

El crecimiento económico es una de las metas económicas de cualquier nación porque aumenta el estándar de vida y crea u “pastel económico” más grande.

Indicadores del Ciclo de Negocios

Con frecuencia los medios difunden otras variables macroeconómicas que miden la actividad de los negocios.

Indicadores adelantados

Variables que cambian antes que el PIB real.

Indicadores coincidentes

Variables que cambian al mismo tiempo que PIB real.

Indicadores rezagados

Variables que cambian después que el PIB real.

Gasto Total y el Ciclo de Negocios

PIB= C+I+G+(X-M)

Tasa de desempleo

Porcentaje de la población económicamente activa que esta sin trabajo y que lo busca activamente.

Población económicamente activa

Población con 16 años de edad o mayor que tiene trabajo o lo busca activamente sin contar a las fuerzas armadas, las amas de casa, los trabajadores desmotivados y otras personas que no forman parte de la población económicamente activa.

Tasa de desempleo= desempleados x 100

Gráfico de la población en Ecuador

Críticas a la Tasa de Desempleo

La tasa de desempleo ha sido muchas veces criticada or subestimas o sobreestimar la verdadera tasa de desempleo.

• El ejemplo de sobrestimación es cuando el trabajador miente cuando dice que busca trabajo y no lo hace.

• Los ejemplos de subestimación es cuando se toma en cuenta a los trabajadores de tiempo parcial como trabajadores de tiempo completo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com