Ciencias Politicas
geovaluna30 de Agosto de 2012
482 Palabras (2 Páginas)423 Visitas
CIENCIA POLÍTICA
La Ciencia Política (conocida también como politología) estudia el comportamiento de los individuos y grupos dentro de un ambiente político. Entre los temas específicos de su interés, se incluyen la estructura del conflicto, la distribución del poder y cómo la gente manipula el poder en su propio beneficio.
Creado:
El término ciencia política fue acuñado en 1880 por Herbert Baxter Adams, profesor de historia de la Universidad Johns Hopkins. Aunque su verdadero desarrollo como disciplina científica es posterior a la Segunda Guerra Mundial, antes de dicho periodo se asociaba al estudio de la jurisprudencia y la filosofía política.
LAS CIENCIAS POLÍTICAS
Se encarga de estudiar:
• Las relaciones de poder.
• La institución que formalmente ejerce el poder (gobierno).
• Las formas en que se producen las luchas por el poder (sistemas políticos) y.
• Los grupos que libran esa lucha (partidos políticos), o que, por lo menos, buscan ejercer alguna influencia sobre el poder (grupos de presión).
La ciencia política no sólo estudia instituciones o grupos, sino que analiza procesos. Algunos de estos procesos centrales son: cómo algunos grupos alcanzan el poder y lo hacen legítimo ante los ojos de muchas personas dentro de las diversas sociedades; la manera en que tales grupos lo ejercen; su conflicto o relación permanente con otros grupos que también aspiran a gobernar; cómo está organizado el aparato burocrático para responder a las distintas necesidades históricas de los grupos gobernantes; la manera en que son tomadas las decisiones políticas y otros temas.
Esta disciplina, se ocupa de estudiar las ideologías diversas con las que luchan quienes aspiran a tomar el poder o buscan sostenerse en él.
Finalmente, la ciencia política también se interesa por el análisis de los fenómenos internacionales del poder, por los contrapuestos intereses nacionales, o de bloques nacionales.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS
• ESTRUCTURA POLÍTICA: Dentro de la Estructura Política se estudia la Constitución Política de una sociedad; el Estado; el Gobierno y la Administración Pública; los Partidos Políticos y el Ejército.
• DINÁMICA POLÍTICA: Dentro de la Dinámica Política se estudian las elecciones; los Grupos de Presión; la Propaganda; la Opinión Pública; la Oposición; La Revolución y la guerra. En estos casos, las relaciones de poder se contemplan en forma dinámica.
Áreas de investigación
Las principales áreas de investigación y análisis de la Ciencia Política son:
Las más importantes áreas de estudio dentro de la Teoría Política están orientadas hacia el análisis de las instituciones, las políticas públicas, la política comparada, el comportamiento político y la comunicación política.
Métodos
Los métodos empleados por la ciencia política son principalmente los de las ciencias sociales.
Las entrevistas semiorientativas con actores concernidos o afectados por el objeto de estudio. La ventaja de este método es que permite recoger un material rico en información (más completa que en los cuestionarios).
Los cuestionarios (escritos, por teléfono) y de la estadística. Permiten recabar un gran número de datos y, por lo tanto, analizar los fenómenos bajo un punto de vista global.
...