Clasificación de tratamientos experimentales
M.A.s20 de Diciembre de 2012
811 Palabras (4 Páginas)980 Visitas
Conteste a continuación del enunciado de cada pregunta. Las cuestiones planteadas son muy concretas. Por favor, sea conciso y cíñase a lo que se está preguntando.
Primera parte
1. Según la clasificación de tratamientos experimentales que se describe en el Capítulo 1 del manual, ¿a qué categoría corresponde el presente estudio? Justifique brevemente respuesta (máximo 100 palabras).
El tratamiento experimental que se describe en el capítulo 1 corresponde a la categoría de las manipulaciones mediante instrucciones, ya que el experimentador da unas instrucciones a los participantes distintas para cada grupo experimental. Las diferencias de respuesta entre los grupos son así atribuidas a las diferencias de contenido en las instrucciones. En el caso del capítulo 1, el experimentador informó a un primer grupo que había sido seleccionado por sus respuestas del cuestionario que habían sido altas (poder legítimo o merecido). Por otro lado, al segundo grupo sele informó que fue seleccionado por el trato favorable de un miembro del comité y no por el resultado de las respuestas, que en este caso habían sido bajas(poder ilegítimo o inmerecido). Por lo tanto, las respuestas de cada grupo fueron distintas ya que el grupo de poder merecido la mayoría escogió al candidato número 1, mientras que el grupo de poder inmerecido escogió al candidato 2.
2. ¿Qué variables se analizaron? Subraye las respuestas correctas.
o Formación de impresiones
o Atribución de competencia
o Efecto de falso consenso
o Ignorancia pluralista
o Atribución de sociabilidad
o Selección de la persona estímulo
o Optimismo ilusorio
o Falsa singularidad
o Efecto primus-interpares
3. La percepción que los participantes tenían de la legitimidad/ilegitimidad de su propio poder tuvo impacto sobre (subraye la respuesta correcta):
o La formación de impresiones sobre los candidatos
o La elección del candidato
o Tanto sobre la formación de impresiones como sobre la elección
o Sólo sobre su percepción de la competencia de los candidatos
o Sólo sobre su percepción de la sociabilidad de los candidatos
4. Los resultados del estudio ponen de manifiesto (subraye la respuesta correcta):
o La influencia de la presencia real o física de los demás
o La influencia de la cognición sobre la conducta
o La influencia de la motivación sobre la cognición
o La influencia de la motivación sobre la conducta
o La influencia del contexto sobre la cognición
o La influencia de la cultura sobre la interpretación del contexto
5. En el estudio, el orden de las frases no fue como el que aparece en la Tabla 1, sino aleatorio, es decir, se establecía al azar para cada participante y para cada candidato. ¿Qué efectos que pueden producirse en la percepción de personas se pretendía contrarrestar con este procedimiento? Justifique brevemente respuesta (máximo 100 palabras).
En este procedimiento se pretendía contrastar el efecto del orden en el que se presentan los distintos elementos que describen a una persona. Con este procedimiento se pretendía eliminar el efecto de primacía y el de recencia. El primero consiste en que los elementos descriptivos que aparecen al principio, la influencia sobre los demás es mayor. Por otro lado, el de recencia es justo al contrario, los elementos situados al final son los que ejercen mayor influencia sobre los demás. Por lo tanto el experimentador al establecer el orden de forma aleatoria evita estos efectos.
6. De los motivos sociales universales que Susan Fiske proponen en el capítulo 2, cuál de ellos explicarían los resultados de la Figura 4, donde se observa que un mayor porcentaje
...