ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo De Etica

mariazucena8 de Diciembre de 2013

1.225 Palabras (5 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 5

1.la ignorancia del buen zavalita

el personaje de una famosa novela, un criollito ignorante y lleno de prejuicios, con toda ingenuidá, se interroga: en qué momento se jodió el Perú? Lo que, inevitablemente, lleva a esta otra pregunta, por qué semos tan ígnaros?

lo somos porque carecemos de padres. Claro que tenemos padres biológicos pero que son incapaces de formar (positivamente) a los hijos. Las criaturas o bien son deformadas por sus propios padres o bien ellos dejan que el systema las deforme

en el caso de zavalita (y esto daría materia para otra novela) quizá el padre sólo había sido un muy buen pisador de la madre y que, por cumplir su deber marital muy de vez en cuando, tenía en ascuas ala pobre mujer que sólo vivía obsesionada por recibir su nuevo pisotón

así pues, los progenitores del zavalita descuidaron totalmente la educación de su hijo que, así, llegó ala adultez con un bagaje intelectual tan pobre como para formularse una pregunta tan ingenua

ora bien, parece que el pais estaba tan jodido (está peor) que “esa” pregunta levantó olas y hubo varias mesas (redondas, triangulares, cuadradas) para encontrarle alguna respuesta. Veamos lo que expusieron en una de esas reuniones algunos de los totems de la inteligentzia perwana

2.En qué momento se jodió el Perú. Lima, 1990

{una observación previa, hay dos palabrejas que todos los colaboradores de este texto emplean ad-nauseam: ‘occidente’ (para referirse ala cultura uropea, judeocristiana o cristiana a secas) e ‘imperio’ (para referirse al Tawantinsuyu)

remitimos al texto escolar de macera (Inkas) y ala Historia del Tawantinsuyude María Rostorowska para que aclaren su idea de imperio. Sobre ‘occidente’ tengo un artículo en este blog}

en la presentación del libro (que, en realidá, es uno más de los ensayos) carlos milla coloca ese momento en los inicios de la invasión alienígena y en las consecuencias de esa invasión; yerra lamentablemente cuando repite la mentira tradicional de los “168 matachines” de KajaMarka

también para lumbreras, el Perú “comenzó a descomponerse en el s. xvi” y el proceso continúa, con momentos claves como la instauración de la república criolla (27) que, en ciertos sentidos básicos, fue (y es ) peor que la colonia

manuel burga se refiere al dominio establecido por los alienígenas sobre los indígenas y a los intentos de explicar esta situación que, según algunos autores, se debe a la superioridá del traktor sobre la chakitajlla (77) es decir, ala superioridá technológica de una cultura sobre la otra; aunque el ejemplo es deplorable, no existían traktores en el s. xvi

pero, traktores aparte, burga afirma: Los europeos habían alcanzado en el s. xv un mayor desarrollo tecnológico y poseían armas y estrategias militares más eficaces y contundentes que las indígenas. (77-8)

certo en lo que toca alas armas y alas artimañas militares, pero qué significa “superioridá tecnológica”? Citemos un pasaje del ensayo vecino de Alberto Ruiz Eldredge:

en la Enciclopedia Ortella de Valencia leemos: “En tiempos remotos, el nivel material y cultural de los Incas llegó a ser superior al de los europeos en la misma época.” Aldous Huxley se asombra por la elevada tecnología respetuosa del ecosistema...; agregando que debe avergonzar a los modernos sistemas que deterioran la tierra, las aguas y el aire. (166)

{sobre la “superioridá technológica” tan alegremente mencionada por burga, Rogger Ravines (comp. Tecnología Andina, 1978) presenta una panorámica de las téchnicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com