ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colombia magia salvaje

Rosaura Daza MejiaDocumentos de Investigación3 de Mayo de 2017

6.104 Palabras (25 Páginas)1.098 Visitas

Página 1 de 25

COLOMBIA MAGIA SALVAJE

[pic 2]

 

DAZA MEJIA ROSAURA

HERRERA DOMINGUEZ DANIELA CAROLINA

VERGARA POLO YORLENIS NATALIA

PROF. PABLO EMILIO VALVERDE FERRER

ECONOMISTA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE TECNOLOGIAS E INGENIERIAS

VALLEDUPAR-CESAR

2017-1

  1. COLOMBIA MAGIA SALVAJE

El documental Colombia magia salvaje nos da conocer la gran biodiversidad de territorios silvestres que posee nuestro país, tanto en flora como en fauna y en recursos naturales no renovables. Por su tamaño sostiene la mayor variedad de seres vivos en el planeta, la vida resplandece en una gama de aves, ranas, reptiles, mariposas y orquídeas haciéndonos ver lo especial que es nuestro territorio.  Colombia es el lugar de tres criaturas legendarias de sur américa, el ave más grande como lo es el Cóndor, la más formidable serpiente y el felino más fuerte el jaguar; el cocodrilo del Orinoco,  la mariposa morpho azul, las ballenas jorobadas, el perezoso, los colibríes, el oso de anteojos (único oso de América), el chigüiro (roedor más grande del mundo), el río arcoiris (tesoro único de Colombia), el delfín rosado de río, el mono titi del Caquetá (especies descubierta en 2010, hasta entonces desconocida para la ciencia, solo se encuentra en Colombia), éstas y muchas más son razones suficientes para asegurar que Colombia es sin lugar a dudas un paraíso digno de ser valorado.

Nuestro país posee una superficie de 1142 millones de km^2, es el segundo país más biodiverso del planeta, tiene dos océanos: el Atlántico y el Pacífico, que suman más de 2.900 kilómetros de costa y en los cuales hay una serie de islas hermosas, tres cordilleras o cadenas montañosas: la Occidental, la Central y la Oriental, con nevados, volcanes, altiplanos, sabanas y valles; en Colombia existen muchas fuentes de agua: arroyos, quebradas, riachuelos y ríos; hay, además, innumerables lagos, ciénagas y humedales. En él se encuentran algunas de las zonas más lluviosas del planeta. Por ser un país tropical y tener tierras desde la orilla del mar hasta montañas muy altas, Colombia cuenta con diversidad de paisajes y gran variedad de climas (cálido, templado, frío y muy frío).

Colombia posee el mayor número de ecosistemas del mundo: selvas húmedas y secas, sabanas, bosques de clima templado, bosques altoandinos, bosques de niebla, páramos, ríos, costas, arrecifes de coral, ciénagas y manglares, aquí están la selva Amazónica, el Chocó Biogeográfico y el macizo Colombiano, consideradas como unas de las áreas con mayor riqueza biológica y con mayor cantidad de especies endémicas del planeta, por estar en el cruce de caminos entre Norte y Sur América, nuestro país es el lugar de reunión de especies que vienen del norte y del sur del continente. Además, algunos lugares de nuestro territorio fueron ‘refugios de vida’ de muchas especies durante las glaciaciones (períodos durante los cuales todo el planeta se ha congelado).

Clasificación de las especies:

ESPECIE

UBICACIÓN

CONDICIÓN

Mariposa morfo azul

[pic 3]

Se encuentra en la Costa pacífica.

  • Es la más grande y colorida de su género.

Ballena jorobada

[pic 4]

Se encuentra en el océano pacifico, en el parque nacional utria del chocó.

  • Migran desde las latitudes frías de la península Antártida cada julio.

El oso perezoso

[pic 5]

Bosques del chocó.

  • Es un mamífero que se alimenta de la flor del árbol de ceiba.  

Palma de cera del Quindío

[pic 6]

Se encuentra en los bosques primarios del noroccidente de Colombia.

  • Alcanzan 60m de altura.
  • Es un emblema exótico.
  • Pueden desaparecer a causa del uso del suelo para ganadería.

El mono tití cabeza blanca

[pic 7]

Se encuentra en los bosques del chocó.

  • Su hábitat está protegido por la ley pero están siendo acabados por la explotación forestal ilegal y la agricultura.
  • Hay 2000 ejemplares adultos en el planeta.

Jaguar

[pic 8]

 Selvas del chocó

  • Felino más grande de américa.
  • Su territorio está siendo reducido por la agroindustria  

Al oriente de los Andes se encuentran los llanos, parte de la gran cuenca del rio Orinoco, estos bastos humedales bordeados por imponentes picos son las grandes planicies de Colombia, son más del 30% de la superficie terrestre del país. Es uno de los pastizales más biodiversos del mundo.

ESPECIE

UBICACIÓN

Chigüiro

[pic 9]Anaconda

[pic 10]

Búho sabanero

[pic 11]

Caimanes

[pic 12]

Cocodrilos

[pic 13]

En la cuenca del Orinoco

Al occidente del océano pacifico, en la sierra de la Macarena se encuentra el rio Arco Iris llamado Caño Cristales, es un tesoro único de Colombia, para muchos el rio más hermoso del mundo. Sus aguas cristalinas son unas vitrinas para los vivos colores de las plantas acuáticas, si el agua escasea las plantas mueren y si llueve demasiado el rio se crece inundando la gloria.

Hacia el sur las aguas fluyen obedientemente para nutrir a la madre de todos los ríos, el rio más grande del mundo y el más largo de sur américa, esta es la cuenca amazónica de Colombia. Los ríos de la cuenca se crecen e inundan los bosques, el ambiente se transforma, el rio y la selva se vuelven uno.

En los bosques tropicales en las tierras bajas de Colombia los grandes ríos se vierten a medida que aumenta su caudal.

ESPECIE

UBICACIÓN

CONDICION

Delfín rosado

[pic 14]

Se encuentra en la amazona.

  • Es una especie amenazada

Monos aulladores, monos churucos, monos ardillas.

[pic 15]

 Amazonas

  • Buscan su sustento en la selva.

Mono tití

[pic 16]

Caquetá

  • Es una especie endémica
  • Hay 250 ejemplares.
  • Es el mono más raro del mundo.

Dos islas únicas, ubicadas cerca a la costa pacífica de Colombia son sorpresas en el mar abierto; Malpelo y Gorgona. En la isla de Gorgona la naturaleza se está recuperando de la muerte, hace menos de un siglo sus bosques fueron talados y quemados para establecer una prisión. Esta se cerró y ahora la isla es un parque natural, los árboles y los animales salvajes están retornando prueba de que la naturaleza se recupera si se toma las medidas adecuadas.  Lejos de la costa en la parte más occidental de Colombia la naturaleza está rompiendo todas las reglas, ese lugar no tiene comparación, la isla de Malpelo, es de origen volcánico. Es una roca, no debería sustentar la vida pero cangrejos y lagartos de tierra corren en su superficie, existe la vida gracias a los desechos de las aves marinas.

ESPECIE

UBICACIÓN

Piquero de nazca

[pic 17]

Isla Malpelo

Al norte de la costa caribe colombiana se encuentra una agrupación de pequeñas islas tropicales, Providencia que integra el archipiélago de San Andrés y providencia.

ESPECIE

UBICACIÓN

CONDICION

Cangrejo zombie

[pic 18]

Providencia

Sobreviven y se reproducen por millones, en la época de apareamiento gracias a los habitantes.

En las aguas del pacifico colombiano cerca del ecuador, la cantidad de criaturas submarinas es asombrosa, crea una extraordinaria pirámide de vida marina que en cualquier otro océano del planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (778 Kb) docx (696 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com