ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Avanza La Ciencia Para Kuh Y Popper

almatamarindo6 de Octubre de 2012

877 Palabras (4 Páginas)1.596 Visitas

Página 1 de 4

La filosofía de la ciencia es la evolución y desarrollo en lo cual se destacan teorías, métodos científicos conceptos en este contenido hablaremos de cómo avanza la ciencia a partir de dos personajes importantes en la ciencia

A lo largo del tiempo se han presentado situaciones que hacen poner a pensar al ser humano y por lo cual se crean o nacen las famosas teorías.

Se requiere de ciertos puntos base para llegar a una verdadera teoría de cualquier tema y que esa teoría nos dé un resultado efectivo y como consecuente se tenga un avance científico.

De aquí partimos para saber sus teorías de kunh y popper cuyo fin era conseguir el avance de la ciencia y sus prioridades de cada uno. Desglosando lo que nos decían sus teorías y propuestas y el cambio que se realiza en la actualización de la ciencia y las teorías que hacen que esta siga avanzando continuamente.

La ciencia: la ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales estructuradas.

PARA:

Thomas kunh (1922-1996) un historiador y filosofo nacido en Cincinnati conocido por su obra las estructuras de las revoluciones científicas donde nos dice que tenemos que explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, creándose así soluciones a los cuales llama paradigmas el nos dice que cuando una comunidad científica adquiere un paradigma este se desarrolla y se rompe.

Un paradigma es un modelos a seguir de la ciencia, una revolución científica es un periodo de la ciencia en el cual ocurre un cambio para que ocurra esto es necesario que haya una crisis en el paradigma que ya esta o bien en el que se está interpretando para resolver la crisis que son problemas que se presentan, y así surja un paradigma completamente nuevo que va ganando mas aspectos en el entorno hasta que finalmente se abandona el paradigma original a causa de nuevos resultados

El paradigma nuevo guiara nuevas actividades hasta que esta ultima vuelva a chocar en problemas y surga una nueva crisis y que dé lugar a otra evolución y así sucesivamente por ejemplo: un paradigma seria antes las mujeres no podían votar en las elecciones no ejercían su democracia más que los hombres después de un movimiento reformista sobre el sufragio se le otorgo el voto a las mujeres como derecho para que ocurriera esto tuvo que haber una crisis ósea un movimiento el cual fue solucionado mediante un ley de sufragio que es el derecho al voto ocasionando una ruptura del paradigma en crisis y que ocurriera un evolución teniendo en cuanta que están en un determinado tiempo.

PARA:

Popper(1962-1994) Filósofo, sociólogo nació en Inglaterra el rechaza el criterio positivista de la verificación y propone en su lugar la propone en su lugar la falsabilidad para establecer una diferencia entre lo que es ciencia y lo que no lo es. El sustenta que las observaciones no sirven para verificar teorías sino para negar, falsar teorías y que el constatar con una teoría, si no es posible falsearla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada, pero nunca verificada. El nos explica el falsacionismo

El problema de la inducción nace del hecho de que nunca podremos afirmar algo universal a partir de los datos particulares que nos ofrece la experiencia por esa razón Popper introduce como criterio el falsacionismo.

Son propuestas muy interesantes tanto la de Popper y la de Khun y ambas han logrado a contribuir con el avance de las ciencias puesto que científicos llegan a retomar continuamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com