ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Enseñar Geometria

bymonse30 de Septiembre de 2014

655 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

Para que los niños no solo aprendan sino que también comprendan la geometría, es necesario lograr en ellos un aprendizaje significativo; en el cual ellos comprendan que la geometría no solo se encuentra en los libros de matemáticas, sino que en todo su contexto se encuentran los cuerpos geométricos y los puedan identificar.

Los niños pueden comprender de maneras muy divertidas y dinámicas la geometría, manipulando objetos y llevando a cabo experimentos que los acerquen a comprender la manera en que están compuestas las figuras, no solo de la forma tradicional, ya que la diversión y el aprendizaje pueden ir de la mano.

Pienso que de acuerdo a la manera en que los niños comprendan la geometría será su desempeño en ella, la influencia del maestro tiene demasiada importancia, ya que es el encargado de poner motivación para que el niño pueda aprender al mismo tiempo que se divierte y juega.

Los libros de texto que revisamos en clase muestra de manera divertida como los niños de Japón aprenden la geometría, y estos métodos los podemos aplicar en las primarias aquí; ya que si el tema que se les presente a los niños se hace de manera creativa e innovadora, ellos van a presentar mayor interés en la actividad, de igual manera aprenden más fácilmente y crea en ellos un aprendizaje significativo.

Desarrollo:

En los libros de texto que analizamos puedo resaltar varias cosas que me parecieron interesantes para utilizarlas: van aumentando su nivel de dificultad conforme el niño va adquiriendo nuevos conocimientos.

Se comienza de una manera muy dinámica en donde el niño interactúa primero con las figuras, así va conociendo y manipulando objetos con los cuales va experimentando la manera en que están formados, como también puede notar las partes que los conforman, así como puede diferenciar que no todas las figuras son iguales.

Cuando el niño ya tiene comprendido esto y está familiarizado con las figuras se puede pasar al siguiente nivel, en el cual, el niño juega a formar objetos, animales o cosas; con las que puede formar mediante utilizar las figuras geométricas, crea dibujos, hace representaciones y se divierte con ellas.

Cuando el niño ya comprende las figuras geométricas se muestra la línea recta, en donde el niño comprende que este segmento es como una liga estirada o un hilo estirado con la cual se forman los triángulos y cuadriláteros, se comienza a diferenciar que un triángulo tiene 3 líneas rectas y el cuadrilátero tiene 4 líneas rectas. Se realizan varias actividades en las cuales el niño va adquiriendo la habilidad de diferenciar triángulos y cuadriláteros y que solo son los que se conforman por líneas rectas.

Y en el último tomo se muestra como mediante varias actividades los niños van experimentando el círculo, el radio, el diámetro y la circunferencia; y con su razonamiento comprendan que el diámetro cabe 3 veces en la circunferencia para todos los círculos de cualquier tamaño.

Conclusión:

La forma en que los niños van adquiriendo el conocimiento de la geometría va a depender en gran cantidad de lo que el maestro aplique para su enseñanza y aprendizaje; el alumno puede adquirir gran gusto por ello u odiarlo, precisamente a causa del modo en que el profesor aplique sus métodos, lo que observe en los libros de “Matemáticas para la educación Normal”, es que en ellos se aplican de modos divertidos la enseñanza de la geometría y que va de una manera sistemática, donde al igual el conocimiento se va acumulando y utilizando de forma en que el siguiente aprendizaje que va a adquirir recopila su aprendizaje anterior.

Me

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com