ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como hacer analisis radiografico odontología

dasz123Tarea12 de Septiembre de 2016

6.607 Palabras (27 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 27

                      ÍNDICE DE MOYERS[pic 1]

Nombre del paciente:              Edad:        H.C:[pic 2][pic 3]

                                     Ana Sofía Castelblanco                          7 años

Nombre del estudiante: María Camila Pava Aranda                          Código: 20571216498                                       [pic 4]

1. TAMAÑO MESIO-DISTAL DE CADA INCISIVO         2. TAMAÑO MESIO-DISTAL DE CADA INCISIVO

Incisivos superiores

Incisivos inferiores

   

Diente

Medida M-D

12

     7 mm

11

     9 mm

21

     9 mm

22

     7 mm

total

   32 mm

Suma total de los incisivos superiores

Diente

Medida M-D

32

      6 mm

31

      5 mm

41

      6 mm

42

      6 mm

total

    23 mm

Suma total de los incisivos inferiores

3. ESPACIO REQUERIDO  INCISIVOS SUPERIORES

32 mm  = 16 mm

    2

4. ESPACIO REQUERIDO  INCISIVOS INFERIORES

23 mm  = 11,5 mm

    2

5. ESPACIO REAL INCISIVOS SUPERIORES

        

DERECHO

IZQUIERDO

        17  mm   Espacio real

 -      16  mm   Espacio requerido

         +1 mm

Sobra  +1 mm para alinear correctamente los incisivos superiores.

        18 mm   Espacio real

 -      16  mm   Espacio requerido

        +2  mm

Sobra +2 mm para alinear correctamente los incisivos superiores.

ESPACIO REAL INCISIVOS INFERIORES

DERECHO

IZQUIERDO

        12 mm  Espacio real

 -      11,5 mm  Espacio requerido  

         +0,5 mm

Sobra +0,5 mm para alinear correctamente los incisivos inferiores.

       11  mm  Espacio real

 -     11,5  mm  Espacio requerido  

        -0,5  mm

Falta – 0,5 mm para alinear correctamente los incisivos inferiores.

6.  Espacio disponible para acomodar los dientes 3, 4 y 5

Se mide de  donde va a quedar la cara distal del incisivo lateral hasta  la cara mesial del primer  molar permanente en cada cuadrante.

Cuadrante superior           

Derecho

22 mm

Izquierdo

23 mm


Cuadrante inferior

Derecho

25  mm

Izquierdo

24  mm


7. Espacio requerido para alineare adecuadamente los dientes 3, 4 y 5

Se busca la sumatoria de los incisivos inferiores en la tabla de moyers y debajo del valor de inferiores se busca la probabilidad del 95% el espacio requerido para superiores y para inferiores.

Porcentaje  de tabla de moyers

Espacio requerido para alineare los dientes 3, 4 y 5

Maxilar superior 95 %

23,5 mm

Maxilar inferior  95%

23,2 mm

8. Resta del espacio disponible con el espacio requerido

Cuadrante superior

Derecho

Izquierdo

            26    mm    Espacio disponible

 22     mm    Espacio disponible

 23,5  mm    Espacio requerido

   -1,5  mm

Le falta -1,5 mm para alinear correctamente dientes 3,4 y 5 del lado derecho superior.

   23    mm   Espacio disponible  

 - 23,5 mm   Espacio requerido

   -0,5 mm         

Le falta -0,5 mm para alinear correctamente dientes 3,4 y 5 del lado izquierdo superior.                              

Cuadrante inferior

Derecho

Izquierdo

               26     mm   Espacio disponible

        25    mm    Espacio disponible

  -    23,2  mm   Espacio requerido

    +1,8mm

Le sobra +1,8 mm para alinear correctamente dientes 3,4 y 5 del lado derecho inferior.                            

      24      mm   Espacio disponible  

 -    23.2   mm   Espacio requerido

     +0,8 mm         

Le sobra +0,8 mm para alinear correctamente dientes 3,4 y 5 del lado izquierdo inferior.

                         ÍNDICE DE PONT[pic 5]

Nombre del paciente:              Edad:        H.C:[pic 6][pic 7]

                                      Ana sofia castelblanco                          7 años

Nombre del estudiante: Maria Camila Pava Aranda                          Código: 20571216498                                       [pic 8]

1. anchura de la arcada dentaria

Maxilar superior                                             Maxilar inferior

Anchura Anterior

37 mm

Anchura Posterior

48 mm

Anchura Anterior

37 mm

Anchura Posterior

52 mm

2.  Correlación entre la suma de los incisivos superiores y la anchura de la arcada

Valor teórico sirve para ambos maxilares

Índice de Pont

Suma de los incisivos

Superiores

Distancia 4 : 4

Distancia 6 : 6

32  mm

37.5 mm

49 mm

3  Diferencia entre el espacio real con la anchura de la arcada dentaria y el espacio requerido

Maxilar  superior

Anchura Anterior de la arcada dental

Anchura Posterior de la arcada dental

     37     mm  Espacio real

 -   37.5  mm  Espacio disponible

  -0,5 mm

El paciente presenta compresion de  -0.5 mm en la anchura anterior del maxilar superior.

       48     mm   Espacio real

  -    49     mm   Espacio disponible  

     -1     mm

El paciente presenta compresion de -1 mm en la anchura posterior del maxilar superior.

                                     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (288 Kb) docx (159 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com